proteinas¿Incluyes proteínas en tu dieta alimenticia?

 

15.Jun.2022. Salud. Muchas personas piensan que la necesidad de consumir proteína está relacionada con la construcción o crecimiento de los músculos al entrenar para una mejor apariencia física. Sin embargo, las proteínas son nutrientes básicos que aportan vitalidad a nuestro organismo. Sea la dieta que lleves para mejorar tu apariencia, no deberías prescindir de ellas.

 

Sea que estés realizando una dieta especial o no, ¿incluyes proteínas en tu dieta alimenticia? Si tu respuesta es negativa, quizás sea hora de incluirlas.

 

proteinas vegetales

 

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son uno de los componentes más importantes para la salud de nuestro cuerpo. Formadas por cadenas de aminoácidos, están presentes en todas las células del cuerpo y participan en la formación de órganos: el cerebro, las glándulas, los nervios, etc. También son parte esencial en los procesos químicos, ayudando a la creación de enzimas, hormonas y anticuerpos; regulan el calor corporal; y contribuyen a prevenir enfermedades como la anemia.

 

Esto nos da idea de lo importante que son y la necesidad de incorporarlas a nuestra dieta. La ingesta adecuada de alimentos con proteínas es una buena base para una nutrición sana. ¿Tienes alguna idea de dónde se pueden obtener las proteínas?

 

proteina animal

 

AAlimentos ricos en proteínas

Las carnes son los alimentos ricos en proteínas por excelencia, en todas sus variedades. Consumir pollo y pavo sin piel cocidos, a la plancha o al horno es una buena manera de obtener proteínas de buena calidad, sin sumar demasiadas calorías.

 

Sin embargo, las carnes rojas y blancas no son los únicos alimentos ricos en proteínas. También el pescado es una fuente natural de este nutriente. El salmón, el atún, el bacalao y la merluza, entre otros, tienen la misma cantidad de proteínas que la carne, pero muchas menos calorías que esta. Además, contienen hierro y vitamina B-12, que contribuyen al buen funcionamiento de las células sanguíneas y nerviosas.

 

Por otro lado, los frutos secos, cereales y legumbres aportan, igualmente, altas cantidades de proteínas de origen vegetal, por lo que su valor nutricional es muy apreciado. Puedes comer almendras, soja, judías blancas, lentejas, etc. En general, las proteínas vegetales son más saludables ya que tienen menos grasa y, por su alto contenido en fibra, favorecen la buena digestión. Otros de los alimentos claves por su contribución proteica son los huevos, el yogurt, y lo mismo sucede con el queso.

  

calorias en los alimentos

Mantén una alimentación balanceada en tu dieta

 

Recomendaciones

En relación con las proteínas, vale la pena las siguientes recomendaciones:

 

  • Por todos los beneficios anteriores, haz que las proteínas formen parte de tus comidas.
  • Incluye proteínas cuya fuente sea vegetal y animal.
  • Si te quedas con hambre, repite del alimento que contenga proteína, en lugar del arroz o las papas, porque te ayudará a mantener un peso saludable, otra de las ventajas de este nutriente.
  • Consume proteínas sin excederte porque en exceso su ingesta resulta una pesada carga para el organismo. ¿Cuál es la medida correcta? Estudios recientes aconsejan ingerir la cantidad de 0,8 gramos por kilogramo de peso de nuestro cuerpo.

 

¿Listos para incluir proteínas en tu dieta? 

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It