Cómo eliminar esos dolorosos calambres nocturnos en las piernas
09.Mar.2022. Salud. Pueden aparecer luego de un intenso entrenamiento, pueden aparecer de la nada. Los calambres en las piernas, también conocidos comocontracturas, son espasmos musculares dolorosos que pueden venir de repente, sobre todo durante la noche, despertándote de un sueño profundo.
Mientras que algunos te atacan en la pantorrilla/batata o en el muslo, otros se apoderan de las plantas de los pies, durando tan sólo unos segundos o hasta varios minutos. Sigue leyendo para saber cómo eliminar esos dolorosos calambres nocturnos.
¿Has tenido un calambre a medianoche?
Si te despertaste en medio de la noche por un calambre nocturno en la pantorrilla/batata, no te preocupes. En la mayoría de casos, los calambres nocturnos en las piernas no son nocivos y pueden aliviarse, e incluso prevenirse, con algunos estiramientos simples u otras medidas de autocuidado. No obstante, cuando ocurren con regularidad y ocasionan fuertes molestias, es preciso acudir al médico.
Los calambres en las piernas pueden vincularse a la deshidratación, a permanecer sentado durante mucho tiempo, o a ingerir insuficiente cantidad de potasio, calcio o magnesio. De igual manera, algunos medicamentos también se relacionan con este problema, como los diuréticos, los betabloqueadores y los antihipertensivos.
Para obtener alivio, puedes:
- Frotar suavemente el músculo contraído para ayudarlo a relajar.
- Intentar ponerte de pie y recargar el peso del cuerpo sobre la pierna en cuestión, doblando apenas la rodilla (cuando el calambre ocurre en la batata/pantorrilla).
- Estirar y contraer la pierna. Puedes caminar y agitar vigorosamente la pierna.
- Estirar recta la pierna, flexionando el pie hacia arriba en dirección de la cabeza si el dolor es muy fuerte e impide que te coloques de pie.
- Aplicar calor o frío a través de una compresa fría directamente sobre la zona del calambre o con una toalla caliente o una almohadilla térmica.
- Tomar un baño o ducha caliente para disminuir el dolor y la sensibilidad muscular.
En un futuro, los calambres nocturnos se pueden evitar siguiendo las siguientes recomendaciones:
- Bebiendo por lo menos 6 a 8 vasos de agua todos los días para que las vitaminas y minerales puedan ser absorbidos adecuadamente en el cuerpo.
- Estirando las piernas cada noche. Una forma de hacerlo es situarte en una inclinación hacia adelante de unos 30 centímetros de la pared, manteniendo los talones planos y firmes. Desliza tus manos por la pared para alargar los músculos de las piernas. Mantén esta posición durante aproximadamente un minuto.
- Asegurándote de que estás recibiendo suficiente calcio, potasio, magnesio y vitaminas E y A.
- Incluyendo plátanos (banana o cambur), tomates, papas, brócoli, melón y cítricos en tu dieta diaria. Estos alimentos contienen potasio, que es un mineral clave para ayudar a regular la actividad muscular.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.