alimentos para eliminar toxinas¿Buscas alimentos para eliminar toxinas de tu cuerpo?

 

25.Ene.2023. Salud. Luego de una semana de estrés o de excesos a través de la ingesta de comida chatarra y alcohol, no estaría de más que consintieras tu cuerpo. ¿Por dónde empezar?

 

¿Qué tal si comienzas eliminando toxinas de tu organismo? ¿Sabías que las toxinas se manifiestan en nuestros cuerpos con acné, fatigas, indigestiones, retención de líquido y estreñimiento? Dale un vistazo a este artículo donde encontrarás los mejores alimentos para eliminar toxinas de tu cuerpo.

 

¿Qué son las toxinas?

Es importante saber que las toxinas son sustancias químicas que producen efectos indeseables en nuestro cuerpo. Ellas están presentes en: 

 

  • El aire
  • Medicamentos
  • Productos cosméticos
  • Los conservantes y aditivos químicos de algunos alimentos
  • El tabaco y alcohol
  • Alimentos procesados industrialmente o tratados con compuestos químicos

 

Cuando acumulamos una cantidad importante de toxinas en nuestro organismo, estamos provocando un estrés innecesario en el interior de nuestras células que hace que trabajen a medio gas. Esto muchas veces se refleja en esa falta de energía de la que siempre nos quejamos sin saber el motivo exacto de su aparición.

 

Algunos especialistas aseguran que existen algunos alimentos para acabar con ellas, las cuales listamos a continuación:

 

  • 1. La remolacha. Gran depuradora del hígado. Además aporta hierro, calcio, betaína, vitaminas del grupo B y antioxidantes.

 

  • 2. Vegetales en hoja verde. Ricos en minerales y clorofila, ayudan a depurar la sangre, el sistema linfático y las células grasas.

 

  • 3. El limón. Antioxidante por excelencia, contiene mucha vitamina C. Además estimula la vesícula biliar, cooperadora en las funciones hepática y digestiva.

 

  • 4. El apio. Antiinflamatorio y... ¡anti-celulítico! Además ayuda al tránsito intestinal gracias a que contiene gran cantidad de fibra.

 

  • 5. La manzana. Es la fruta más depurativa gracias a la combinación de fibra y pectina (una fibra soluble que disminuye el colesterol malo y regula la digestión). También ayuda a conseguir una mayor sensación de saciedad y así evitar el incómodo hambre entre horas.

 

  • 6. Las alcachofas. Aliadas frente a la retención de líquidos, además de que estimulan el flujo de la bilis.

 

En general, si llevas a cabo una alimentación rica en frutas, verduras y legumbres y practicas deporte, las probabilidades de que estés eliminado toxinas son bastante altas, con lo cual cabe hacernos la pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que le dimos "mantenimiento" a nuestro cuerpo?

 

Magdiel J. Sevilla 

@magdieljsevilla

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It