Receta para preparar crema de calabaza
25.Abr.2024. Recetas de Cocina. Puede que no lo sepas pero la calabaza no solo es una fruta otoñal, sino también un alimento que puede ayudar a estimular el sistema inmunitario, proteger la vista e incluso hacerte lucir más joven.
Por todo lo anterior, esta semana hemos querido preparar una receta con esta fruta y nos hemos decantado por una deliciosa crema de calabaza que seguro te gustará tanto que volverás a repetirla. ¿Te animas a realizar esta rica receta?
Para preparar esta receta que te proponemos,necesitarás de los siguientes ingredientes (ración para cuatro personas):
- 800 gramos de calabaza
- 1 manzana reineta o tipo "golden"
- 150 gramos de cebolla picada
- 150 gramos de puerro picado
- 1 diente de ajo
- ½ cucharadita de nuez moscada
- ½ cucharadita de curri
- ½ cucharadita de pimentón
- 1 litro de caldo de pollo o de verduras
- 100 mililitros de yogur, nata líquida o leche evaporada
- Aceite de oliva o mantequilla
- Sal y pimienta negra
- Queso feta desmigado, beicon crujiente o frutos secos tostados
- Chile en polvo
Para preparar una deliciosa crema de calabaza necesitarás realizar los siguientes pasos:
- 1. Pelar la calabaza y picarla en trozos entre medianos y pequeños.
- 2. Dorar la calabaza en una cazuela fuego fuerte con un chorro de aceite o un trozo de mantequilla, hasta que esté bien tostada. Si la cazuela no es muy grande, hacerlo en tandas y reservar.
- 3. Rehogar a fuego medio la cebolla, el puerro, el ajo y la manzana picada en la misma cazuela anterior y con una pizca de sal, hasta que todos estos ingredientes se encuentren blandos.
- 4. Añadir la nuez moscada, el curri y el pimentón.
- 5. Rehogar la mezcla anterior, removiendo siempre, por espacio de un minuto.
- 6. Añadir la calabaza que se había reservado y agregar el caldo. Subir el fuego hasta que hierva.
- 7. Bajar el fuego a temperatura media una vez hierva y dejar que se cocine por un espacio de 15 a 20 minutos.
- 8. Triturar la calabaza en la cazuela añadir el yogur, la nata o la leche evaporada. .
- 9. Corregir la sal de la crema.
- 10. Servir y decorar con queso feta desmigado, beicon crujiente o frutos secos tostados picados por encima.
- 11. Terminar con un chorrito de aceite de oliva y un poco de chile en polvo.
¡Y que disfrutes de esta receta!
Maximiliano Maztrantone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.