amistad gay10 Claves para detectar la homofobia (venga de donde venga)

 

03.Feb.2025. Política. El l presidente de Argentina, Javier Milei, ha básicamente comparado la homosexualidad con la pedofilia en el Foro Económico Mundial en Davos. Es por ello que decenas de miles de personas marcharon el pasado sábado en Buenos Aires para repudiar el discurso homofóbico del presidente argentino.

 

El modus operandi de la homofobia es siempre el mismo. Es que la definición de homofobia es el miedo, el odio, la incomodidad con o la desconfianza hacia las personas que son lesbianas, gays o bisexuales. Hay diferentes niveles y mucha gente suele no estar al tanto de ello. Valdría la pena que sepas cómo reconocer la homofobia porque podrías estar repitendo y/o fomentando conductas homofóbicas y no saberlo.

 hombre exitoso preocupado por el ascenso de la homofobia

  • 01. Existe deseo de muerte de personas LGTBI

Quizás te parezca algo del pasado muy lejano. Pero te equivocas. De forma institucional, es posible la muerte de homosexuales en ocho países del planeta. También ocurre de manera cotidiana en todas partes. La homofobia mata.

 

Seamos heterosexuales, lesbianas, homosexuales, bisexuales o transexuales, tenemos derecho a la vida. Nadie merece morir por tener una orientación sexual diferente. La homofobia está allí donde hay gente que mata a otros por el simple hecho de tratarse de una persona lesbiana, gay, bisexual o transexual.

 

  • 02. Ocurren agresiones físicas a personas LGTBI

Que dos personas del mismos sexo vayan tomadas de la mano o dándose un beso no es luz verde para ser agredido físicamente. Tampoco el hecho de "echar un piropo" o emitir un halago a alguien en la calle que sea heterosexual es una causa justa para agredir.

 

La homofobia está allí donde hay gente que opina que lesbianas, gays, bisexuales y transexuales merecen ser agredidos físicamente.

 

  • 03. Ocurren agresiones verbales a personas LGBTI

Nadie tiene por qué aguantar que personas desconocidas le digan lo que les desagrada o piensan sobre su aspecto, su forma de andar, o acerca de las prácticas sexuales que les gustan o no realizar.

  

La homofobia está allí donde hay gente que cree que pueden dar sus opiniones y descalificaciones a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales sólo por su forma de ser.

morenazo10 

  • 04. Cuando se realizan amenazas a personas LGBTI

La homofobia trata de erradicar la diversidad sexual y de género no solo a través de la violencia directa. También encuentra productiva la amenaza: advertir con futuras posibles muestras de violencia intentando así que alguien se aparte de la normativa sexual y de género establecida.

 

La homofobia está allí donde hay gente que amenace a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, para que éstos vivan aterrorizados.

 

  • 05. Cuando se incita a la violencia hacia personas LGTBI

La violencia homófoba puede ejercerse directamente o aparecer como forma de amenaza, pero también es posible la incitación a la violencia, que genera un discurso que anima a otras personas a practicarla. Puede ser llevada a cabo por la figura de un político, un líder religioso, un líder sindical, una persona reconocida, etc.

 

La homofobia está allí donde hay gente que invita a otras personas a ejercer la violencia contra lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

 chica brazos cruzados

  • 06. Cuando son frecuentes los comentarios para ridiculizar a personas LGTBIQ+

Puede ser a través de una anécdota, un chiste, un comentario, un sobrenombre, un apodo, un sketch para televisión. Por ejemplo, en la televisión latinoamericana, los personajes gays suelen ser ridiculizados por su forma de vestir, hablar y conducirse. Son poco frecuentes situaciones donde se vea, por ejemplo, a una persona o pareja gay profesional, preparada, exitosa, como pudiera verse en canales de televisión de otros rincones del mundo.

 

Si bien el sketch puede ser muy chistoso, vale la pena que exista un balance. De lo contrario es fomentar la burla hacia el colectivo. La homofobia está allí donde hay gente que apoya que lesbianas, gays, bisexuales y transexuales merezcan ser ridiculizados todo el tiempo.

 

  • 07. Cuando se dice que no se tiene nada en contra el colectivo LGBTI (siempre y cuando no se trate de alguien de la familia) 

Es muy frecuente escuchar personas que dicen no tener ningún problema contra los homosexuales. Eso si, que no se trate de su familia directa: hijo, hija, hermano, hermana, padre, sobrino, sobrina, nieto, nieta, padre, madre, etc., porque de lo contrario, su mundo "se vendría abajo".

 mujer triste5

La homofobia está allí donde hay gente que dice no tener nada en contra de las lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en la teoría, mas no en la práctica.

 

  • 08. Cuando se desea que alguien LGBTI deje de serlo

Existen en la actualidad libros y terapias en las que se asegura que con ellas una persona homosexual puede convertirse en heterosexual. Aunque nadie sabe el origen de la diversidad de nuestra orientación sexual e identidad de género -ni falta que hace- sí está suficientemente claro que el deseo y el género sentido no pueden modificarse con ningún tipo de ritual.

 

La homofobia está allí donde hay gente que opina lesbianas, gays, bisexuales y transexuales han elegido esta forma de existir y, por tanto, deben y pueden abandonarla.

 

  • 09. Cuando se espera que alguien no heterosexual deba mantener en secreto su orientación sexual

Existen ambientes de trabajo, familiares o de amigos en donde se siente la necesidad u obligación de esconder la orientación sexual a través de la mentira o la simulación. A veces, porque hay pruebas en el pasado de que el ambiente se va a enrarecer, es decir, ya las personas alrededor no tratarán igual a la persona que se expone. En otras ocasiones, porque la homofobia es interna, es decir, la persona no se siente libre de salir del clóset/armario.

chica trans 

La homofobia está donde las lesbianas, gays, bisexuales o transexuales les faltan derechos y libertades hasta no ser las personas que realmente son.

 

  • 10. Cuando se piensa que las personas LGBTI son ciudadanos "enfermos", "perversos" o de "segunda categoría"

Son muchas personas que se resisten a la idea de derechos para el colectivo LGTBIQ+ tales como matrimonio, adopción, etc. Uno de sus argumentos es que no se trata de una "prioridad". Sin embargo, nunca será una prioridad. Siempre habrán problemas más urgentes. De hecho, para aquéllos países que han logrado estos derechos, tampoco era una prioridad... pero lo lograron. Porque al fin y al cabo, se trata de derechos individuales.

 

Los comentarios recientes del Presidente de Argentina, quien relaciona la pedofilia con la homosexualidad, son lamentables y peligrosos, porque son un caldo de cultivo para crear una matriz de opinión negativa sobre el colectivo LGBT, que luego puede desembocar en una restricción de derechos ya conquistados. 

 

La homofobia está allí donde hay gente que opina que no es una prioridad darle derechos a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales o que ya tienen demasiados derechos, porque lo que realmente quieren es que no tengan ninguno.

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).


Pin It