¿Alguna vez alguien que te gusta te ha dicho que es VIH+?
14.Abr.2022. Opinión. Se calcula que casi 38 millones de personas en todo el mundo viven con el VIH. Así lo indican las estadísticas más recientes sobre el estado de la epidemia de sida presentadas por ONUSIDA. En España hay entre 140.000 y 170.000 portadores de VIH. Se estima que países como Venezuela, Colombia y Argentina ya se superan los cien mil.
Cuando conoces a otro hombre o en el transcurso de una cita, no es usual preguntar “¿Eres VIH+?” o “¿cuándo fue la última vez que te hiciste el examen?”. Tomando esto en cuenta, cuándo te gustaría saber que él es VIH positivo: ¿antes o después de iniciar una relación? O en el caso de relaciones casuales: ¿antes o después del sexo?
Una llamada desesperada
Hace poco tuve la llamada desesperada de un amigo que me llamaba para conversar conmigo. Mi amigo lloraba y difícilmente le entendía lo que quería hablar conmigo. Fácilmente me convenció de ir a su casa para conversar. Cuando llegué comenzó a hablar un poco más calmado, aun con lágrimas en los ojos me comentaba que la persona con la que llevaba saliendo ya dos meses y medio le había confesado que era VIH positivo.
Cuando me lo confesó, comenzó a llorar desconsoladamente. Rapidamente fui a la cocina a prepararle un te para calmarlo y luego de poner mis ideas en orden comencé a interrogarlo:
- “¿Han tenido sexo sin protección?”, le pregunté. Mi amigo, al que llamaré de aquí en adelante Aurelio, me contestó que siempre habían tenido sexo con protección. Mi siguiente pregunta fue:
- “¿Lloras porque crees que hayas hecho que haya podido contagiarte?”.
Mi amigo Aurelio vaciló en contestarme. No quise indagar más, pero supongo que sólo se protegen durante la penetración y no en otras prácticas que también pueden ser riesgosas (como el sexo oral).
Mientras Aurelio se calmaba, comenzó a confesarme que su mayor preocupación era que a pesar de que él y su pareja sexual mantenían una relación abierta, él se sentía involucrado sentimentalmente. Que no sabía qué hacer.
Aurelio y yo sostuvimos una larga conversación sobre el tema. Ambos llegamos a la conclusión de que el estado seropositivo de la persona con la que sale no tenía por qué entorpecer la relación entre ambos. La vida sexual de una persona contagiada no termina al saberse contagiada. Sólo se deben tomar muchas más precauciones para que la persona sana no sea contagiada.
Lo que sí podría ser bastante objetable era el haber ocultado su verdadera condición de salud. Sobre este tema hay un debate: hay quienes piensan que las personas seropositivas deben confesar su situación serológica, mientras que otros piensan que tienen el derecho de reservarse esa información (que no se puede ir contando a todos que se tiene el VIH). Es difícil fijar una posición al respecto. Incluso, la opinión al respecto puede variar si se es seropositivo o no.
Me fui esa noche de casa de Aurelio, quien me pidió que no le contara a su familia para que no se preocuparan por él. Estuve pendiente de Aurelio por unos días, hasta que me confesó que había vuelto con su amigo cuya condición era seropositiva. Me confesó que estaban tomando más precauciones al momento de tener sexo y que todo parecía estar funcionando.
Lo que nunca le dije a Aurelio y que quizás lea a través de este artículo que estoy escribiendo, es que mis alarmas están encendidas. Pienso que la salud de mi amigo Aurelio estaba comprometida mientras su pareja sexual le ocultaba su condición seropositiva. Si bien los tratamientos que hoy en día reciben las personas con el virus hacen que se reduzca la carga viral y sean indetectables, ¿qué garantías tiene mi amigo Aurelio de no había riesgo alguno?, es decir, ¿cómo saber que su amigo sexual sigue el tratamiento, lleva un control y es indetectable?
Me preocupa saber que ellos mantenían (o mantienen) una relación abierta. Es decir que su amigo sexual puede estar teniendo sexo con otras personas, a las cuales, también les oculta su condición de salud.
Luego del COVID, he pensado en este tema. Las personas contagiadas con covid suelen guardar aislamiento hasta que se pasa la enfermedad y no es posible contagiar a otros. Me pregunto si las personas contagiadas con VIH hacen lo mismo y la respuesta a la que llego, siempre es negativa. Los números de personas con VIH siguen subiendo año tras año (en lugar de ir disminuyendo).
Actualmente vivo en pareja pero de quedar soltero, me pregunto si sería capaz de preguntarle a alguien con quien estoy a punto de tener sexo sobre su estado serológico. Quisiera saber si sería capaz de preguntarle cuándo fue la última vez que se hizo una prueba de sida. Seguramente ea persona se daría media vuelta y se iría, quizás hasta ofendido. Pero quizás valga la pena hacer esas preguntas. Como comienza este artículo, "se calcula que casi 38 millones de personas en todo el mundo viven con el VIH... y una porción importante de ellos quizás no lo sepan...".
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.