trio de hombres¿Crees que el modelo de los homosexuales es el de pareja abierta?

  

18.Oct.2022. Mitos. Hay quien dice que a los gays nos están empujando a seguir los patrones heteronormativos sobre la pareja. No seré yo quien niegue la responsabilidad de la heteronormatividad en, por ejemplo, la homofobia interiorizada o en el estrés postraumático que muchos de nosotros sufrimos.

 

Tampoco negaré que el modelo de “matrimonio dulzón y mojigato” que nos vende las películas es bastante ficticio (¡también para los heteros!) pero considerar que el modelo familiar clásico es heteronormativo y que, por contraposición, el modelo “gay natural” es el poliamor o el de las relaciones abiertas me parece:

 

amigos reunidos

  • (a) una falta de respeto hacia los gays que, desde la sinceridad de sus sentimientos, prefieren una relación cerrada
  • (b) una tremenda falta de conocimiento sobre los heterosexuales

 

El segundo inciso se puede deber a dos razones:

 

  • 1.  No tenemos muchos amigos heterosexuales o los que tenemos son un poco “antiguos” (las cosas como son).
  • 2. Nos falta un poco de información… y trataré de aportar un poco de luz en ese sentido.

 

trio de gaysLos seres humanos hemos vivido la sexualidad de muy diversas formas y eso se refiere no solamente a los homosexuales sino también a los heterosexuales.

 

Decir que el modelo heterosexual es el modelo de pareja cerrada es desconocer la heterosexualidad o creerte que, porque tu único referente era el matrimonio aparentemente cerrado de tus padres, todos los heterosexuales serían monógamos y pareja cerrada. No te engañes: no es así.

 

Por ejemplo, si entras en una web de contactos como "Mil Anuncios" y haces click en la sección de “Parejas liberales”, te encontrarás con casi 50.000 anuncios de parejas heterosexuales que buscan a alguien para hacer un trío, intercambio de parejas o participar en fiestas de sexo grupal. Y no se lo montan nada mal: los negocios dedicados a celebrar fiestas de intercambio de parejas y orgías heterosexuales funcionan muy bien y cuentan con locales por toda España:

 

 

hombre aerie 2016Aunque apenas se hable de ellos, en Barcelona (por ejemplo), hay casi más clubes de intercambio de parejas que sexclubs para hombres homosexuales y, si nos dedicamos a investigar un poco, seguro que encontramos resultados similares en Madrid, Sevilla, etc. No debe sorprendernos: los heterosexuales son mucho más numerosos que las personas LGTB, así que no es de extrañar que tengan más locales que nosotros.

 

Lo que quizá te sorprenda es darte cuenta de que los heteros son mucho menos mojigatos de lo que te habían contado. Si miras un poquito atrás en la historia, verás que, hasta la terrible represión sexual de las religiones abrahámicas (monoteístas), las sociedades humanas han canalizado su sexo lúdico de muy diversas maneras:

 

  • Bacanales,
  • Fiestas dionisíacas,
  • Rituales orgiásticos ligados a la fecundidad, etc. 

 

gay loveY aparte de estos ejemplos, todas esas aventuras sexuales que se nos describen en obras como el Decamerón o Las Mil y Una Noches (donde infidelidades e intercambios de pareja aparecen sin cesar). Pero, aún hay más: considerar que el modelo de los homosexuales es el de pareja abierta, es un error del mismo calibre y encierra mucha homofobia interiorizada.

 

Los homofóbicos siempre han defendido que los homosexuales somos, por naturaleza, poco dados al compromiso y que no merecemos un derecho como el del matrimonio porque no somos capaces de dar al matrimonio la relevancia que tiene.

 

De los gays se espera que seamos promiscuos, sentimentalmente inconstantes e infieles: una especie de seres de segunda categoría en lo que a sentimientos se refiere.

 

dos hombres gays con su hijo¿Ves? De todo lo anterior se desprenden dos cosas:

 

  • 1. Los heteros también tienen “sexualidad ampliada”
  • 2. El creer que “lo gay” es tener pareja abierta es un prejuicio homofóbico (que los “gays, esencialmente, somos promíscuos”).

 

La sexualidad ampliada es tan propia de los heteros como es propio de los homosexuales enamorarse y ser fieles. Pensar lo contrario es desconocer la realidad de ambos grupos.

 

En ese sentido, curiosamente y a nivel social, lo que ha sido revolucionario de verdad, ha sido la irrupción de las familias homoparentales. Que los maricones nos dediquemos a chupar pollas subidos a una carroza por mitad de la calle (ojo, lo he visto), pensando que somos muy innovadores y que estamos haciendo uso de nuestra sexualidad libremente, también es una perpetuación de lo que los homofóbicos esperan y dicen de nosotros: "el maricón sólo sirve para chupar pollas y dar escándalo".

 

familia homoparental 4Sí, es cierto que no deja de ser un ejercicio de libertad sexual pero yo quiero señalar que describir esto como un ejercicio revolucionario de libertad a la vez que se proclama que el matrimonio y tener una familia es asimilacionismo, es hacerle el juego a la homofobia.

 

No existe ninguna razón por la que las personas homosexuales debamos ser diferentes de las heterosexuales en lo que al instinto maternal/paternal o a la fidelidad/exclusividad sexual se refiere. Y no sólo eso: la libertad sexual es maravillosa pero ya no es tan revolucionaria.

 

En este siglo paradójicamente y en lo referente a las personas homosexuales, la revolución ha venido de la mano del modelo clásico de familia. Que los gays y las lesbianas formemos familias, asistamos a las reuniones de padres y madres de alumnos y seamos miembros integrados en la comunidad, sí que ha sido revolucionario porque es lo único que jamás en la historia se hubiese imaginado nadie que podría ocurrir.

 

Invitar al cumpleaños de nuestra hija al resto de niños de su clase y que vengan a nuestra casa acompañado de sus padres es algo que nadie, y mucho menos los homófobos, podría pensar que sucedería. Y ha ocurrido en apenas una década. Y ha cambiado el modo en que el mundo nos ve a los homosexuales. Y nos ha hecho iguales. Y lo ha hecho para siempre. ¡Eso sí que ha sido una revolución!

 

Gabriel J. Martín 

Tomado del artículo titulado "Amor, ¿nos abrimos?", del blog http://elblogdegabrieljmartin.blogspot.com/.

Para ver el material original puedes hacer click aquí.

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


 

 

 

 

 

Pin It