grupo de gente¿Qué te hace o te haría ser una persona más feliz?

 

28.Abr.2023. Para Leer. ¿Alguna vez te has planteado esa pregunta? Si nunca te las has planteado, intenta responder hoy qué te hace o te haría ser una persona más feliz antes de seguir leyendo.  ¿No se te ocurre nada? Vamos, sigue intentando que algo se te ocurrirá. ¿Ya?

 

Esta pregunta es parte de un estudio que será publicado recientemente, el cual se considera como el estudio científico más largo nunca realizado sobre la felicidad. Dicho estudio fue iniciado por la Universidad de Harvard en 1939 y en él se toma en cuenta varias generaciones con las que se intenta responder la pregunta: ¿qué nos hace felices?

 

En el 2007, el 76% de los encuestados jóvenes decidieron darle el primer lugar a "hacerse ricos" y la mitad de ellos incluyó entre sus principales metas "volverse famosos".

 

Lo curioso es lo que contestaron esas mismas personas 10 años después, siendo ya adultos. El deseo de fama había descendido de la lista, mientras que el dinero seguía siendo importante pero con algunos matices. Además de aspirar a una carrera profesional de éxito, muchos entrevistados relacionaban la felicidad con "una vida sin deudas".

 

hombre con bigote sexy que quiere ser felizDel estudio se ha llegado a varias conclusiones. Una de ellas es que las distintas circunstancias vitales, así como los hábitos personales, inciden en nuestro bienestar y en nuestra felicidad. Por otro lado, otra conclusión a la que han llegado los investigadores, quizás mucho más interesante, es que lo que ha demostrado procurar felicidad duradera no es el dinero ni el éxito profesional. Tampoco el ejercicio o la dieta, aunque sin duda contribuyen en el bienestar.

 

De acuerdo con el estudio, el factor número uno de la felicidad es tener buenas relaciones. Las personas con una conexión más íntima con la familia, los amigos y la comunidad, son más felices, además de gozar de mejor salud.

 

Podríamos hacer parte de este test contigo: piensa en tus 10 mejores amigos (excluyendo familia y parientes cercanos). ¿Cuántos de ellos pondrías en las siguientes categorías?

 

  • 1. Íntimos. Son todos aquellos amigos con los que compartimos la mayor parte de nuestras alegrías y tristezas.

 

  • 2. Compañeros. Son aquellos amigos con quienes interactuamos de forma frecuente a partir de intereses compartidos.

 

  • 3. Puntuales. Son aquellos amigos a quienes no buscamos de forma expresa.

 

chica morena atractiva Las personas que demostraron ser más felices a lo largo del tiempo fueron la primera categoría de amigos. Quizás es por ello que solemos mirar con nostalgia la vida de adolescentes o juventud, época en la que solemos cuidar mucho nuestras amistades íntimas. A medida que asumimos responsabilidades adultas, las amistades van quedando relegadas al segundo o tercer plano. El trabajo y otros compromisos terminan adueñándose de nuestro tiempo y entonces "no nos queda tiempo".

 

Está demostrado que nuestra necesidad de conexiones humanas de calidad ha sido fundamental en la evolución y supervivencia de nuestra especie. La demostración está en cómo nos organizamos para cazar y recolectar, asi como para protegernos del peligro. Adicionalmente, los amigos son necesarios pues nos pueden rescatar en nuestras horas bajas, nos pueden hacer ver mejor las cosas y lo mejor de todo, nos pueden hacer reír y es que no hay nada tan beneficioso para la salud como pasarlo bien.

 

En los tiempos que vivimos, ante un aumento desproporcionado de malas noticias que podrían estar incidiendo de trastornos de estado de ánimo en gran parte de la población, quizás nos haga falta una buena dosis de vitamina R, "R" de relaciones. Esta podría ser nuestra mejor inversión porque, como demuestra el estudio de Harvard, quien no tiene tiempo para los amigos, no tiene tiempo para ser feliz.

 

¿Qué tal si comenzamos a darnos una buena dosis de vitamina R? Hace falta darle prioridad a ello sobre muchas otras obligaciones y compromisos. Luego, valdría la pena contestar esta misma pregunta dentro de diez años. ¿Lo intentamos?

 

Isaac Nathan Bloom

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con información del artículo "¿Qué nos hace felices?" de Francesc Miralles, publicado en la revista "El País Semanal" de fecha 26 de Marzo del 2023.

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It