¿Qué tal si nos convertimos en mejores personas a través de la generosidad?
03.May.2022. Maytte. Posiblemente gracias a las redes sociales, es más fácil y más frecuente insultar, degradar, ofender, amenazar y difamar a otros. Es posible que inclusive hayas sido víctima más de una vez de una persona que busca lo posible por hacerte sentir mal, degradarte y afectar tu autoestima a través de Youtube, Instagram o Twitter. Lo peor es que ese estilo de vida puede que se esté filtrando desde el mundo virtual al mundo real.
En este artículo no te enseñaremos a ser uno de ellos (ya son muchos). En su lugar, te invitaremos a que seas parte del extremo opuesto, al menos en el mundo real: Conviértete en una mejor persona a través de la generosidad.
Lo más fácil es mostrar indiferencia y lo más difícil es tener el valor y la determinación para mostrar compasión y actuar en concordancia con ella. Deberíamos ser solidarios y generosos en todo momento, especialmente con nuestros amigos y seres más queridos. Cuántas veces sabes que un amigo, un compañero de trabajo o un vecino tiene una necesidad y evitas hacer algo al respecto porque no te quieres involucrar…
Cada uno de nosotros tiene asignada una gran responsabilidad: vivir a plenitud y compartir el resultado positivo de ese proceso de aprendizaje y transformación con las demás personas, aunque estas sean desconocidas.
Muchas personas han tenido la intención de realizar una acción generosa o solidaria por otras personas, pero solo se quedaron en buenas intenciones. Tenemos que encontrar la manera más efectiva de ayudar, y dar los pasos necesarios para lograrlo. Dale un vistazo a estas claves para conectarnos con la generosidad.
- 01. Vuélvete practicante
No olvides lo que has vivido, leído y escuchado todo este tiempo acerca de cómo puedes mejorar tu vida y ponlo en práctica. Recuerda que son tus acciones y no tus ideas las que pueden transformar y mejorar tu mundo.
Pregúntate cada día: ¿Qué puedo hacer hoy para mejorar mi vida o las de los demás? Y no pierdas la iniciativa de hacerlo.
- 02. Experimenta el deseo de compartir
Empieza a compartir lo mejor de ti, con responsabilidad, amor y excelencia. Ama lo que haces para que el resultado de tu trabajo siempre sea positivo. Esta es la forma de sembrar prosperidad y abundancia en nuestro mundo. ¡Enciende tu luz y déjanos disfrutar de tu presencia en nuestras vidas!
- 03. Sé incondicional
Cuando realizas acciones solidarias esperando recibir un reconocimiento, una recompensa o una gratificación por tu esfuerzo, generalmente experimentas frustración y vacío. Así que llénate de amor y ganas de prestar un servicio desinteresado y amoroso. Será el universo el que conspire para devolvértelo en el momento en que más lo necesites.
Además, el sentimiento de alegría y satisfacción que experimentarás será tu recompensa inmediata.
- 04. Vence el temor
Cuántas veces es el miedo a involucrarte, a lo que te pueda pasar o el temor de no poder ayudar efectivamente, lo que te impide hacer un alto, para auxiliar o apoyar a otro en un momento de dificultad o de necesidad. Vence el temor con amor y no tengas miedo de entregar lo mejor de ti.
- 05. Comienza hoy
Deja de esperar y comienza a dar, para que sea la vida quien encuentre los instrumentos idóneos para devolvértelo en el momento justo. Siéntete dispuesto y disponible para brindar tu apoyo a través de una palabra, un gesto, un detalle o una acción generosa y desinteresada dirigida a suavizar la vida o el momento de otra persona.
Recuerda que todo lo que haces por otro en un momento dado, alguien lo hará por ti o por un ser querido alguna vez.
Maytte Sepúlveda
@HolaMaytte
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.