10 Claves para pasar la página luego de una ruptura sentimental
11.Abr.2022. Maytte. El amor de pareja es muy importante para todos porque al sentirnos queridos y correspondidos por la persona que amamos, contamos con la fortaleza, el entusiasmo y la energía necesarios para afrontar la vida con una mejor actitud. Pero no es fácil recuperarse si esa persona que queremos nos abandona o deja de querernos.
Es muy fácil sugerirle a un amigo que pase la página, que deje de sufrir y que comience una nueva etapa. Pero el asunto nunca es fácil para la persona que sufre la pérdida.
Si has tenido una relación que aun te afecta, valdría la pena que pongas en práctica las 10 Claves para pasar la página luego de una ruptura sentimental:
- 1. Acepta y asume la realidad. Es importante atreverse a aceptar la situación tal y como es, sin caer en autoengaños que nos impidan afrontar la crisis para resolverla y superarla. De nada vale actuar como si no hubiese sucedido, pues así solo lograremos extender y profundizar la pena.
- 2. Vive tu duelo emocional. La mayoría de las personas procura actuar como si la ruptura no les hubiese importado. Atrévete a expresar lo que sientes en voz alta y a solas. Debajo de la ducha puedes encontrar un lugar ideal para hacerlo.
- 3. Acompáñate de un buen amigo. Expresar lo que sientes y piensas ayuda a liberar la ansiedad y a sanar el dolor. Contar con la ayuda de una persona respetuosa y sincera, suavizará la pena y te reconfortará.
- 4. Distrae tu mente. La tendencia es a recordar una y otra vez lo sucedido. Cada vez que un recuerdo llegue a ti, sacude tu cabeza y mueve tus pensamientos. Pon atención en otras áreas de tu vida, lee un libro o ve una película.
- 5. Renuncia. Guardar una pequeña esperanza de que esa persona regrese, se arrepienta o cambie de decisión, puede hacernos mucho daño. Es preferible que tengas el valor de renunciar a ella definitivamente, para que puedas cortar con el cordón a través del cual se alimenta y se mantiene tu dolor.
- 6. Levántate. Dale la espalda al pasado y abre los ojos para que puedas vivir el presente. Ponte una nueva meta, recupera tus antiguos sueños y concentra todos tus esfuerzos en conseguirlos. Retoma tu vida con entusiasmo y determinación.
- 7. Asume tu responsabilidad. Todos somos parcialmente responsables de lo que vivimos. Deja de buscar culpable y sentirte víctima. Pregúntate: "¿Qué puedo aprender de todo esto?" Quedarte con el aprendizaje y verlo como parte de tu crecimiento, hará que puedas superarlo con mayor facilidad.
- 8. Practica el perdón. Cuando te sientas fortalecido y listo para pasar esa página y comenzar a escribir otra, llénate de amor que te dan o sientes hacia tus seres queridos, hacia la vida, hacia ti mismo y perdona. Extiende tu comprensión hacia la actuación de esa persona.
- 9. Recurre a tu fuerza interior. Cuando sientas que no puedes, recurre a tu fuerza interior y apóyate en ella. Recibirás la fortaleza, el valor y la confianza para iniciar una nueva vida.
- 10. Enamórate de ti. Esta es tu oportunidad de quererte. Valórate, consiéntete y recupérate. Aprende a disfrutar de la soledad. Tienes la oportunidad de rehacer tu vida, de volver a comenzar. Tienes derecho a ser feliz. Dale la cara a la vida con valor, fortaleza y una sonrisa. "Suelta el pasado, deja de preocuparte por el futuro, vive el presente, que la vida es maravillosa y todo va a estar bien..."
Maytte
@HolaMaytte
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.