Seis recomendaciones a tomar en cuenta antes de entrenar con tu pareja
20.Abr.2024. Ejercicio. ¿Alguna vez ha pasado por tu mente el entrenar con tu pareja en el gym? ¿Nunca lo habías pensado? ¿Por qué no? ¿Sabías que dicen que pareja que entrena junta, permanece unida?
Después de meses o años de entrenar en solitario, quizás sea buena idea comenzar a entrenar con tu pareja. Esto no es algo nuevo. Muchas parejas gays están juntas mientras sudan en la elíptica, hacen pesas o realizan una rutina de cardio. ¿Te animas a añadir una actividad juntos? Pues te indicamos cómo hacerlo.
Entrenar sí o sí
A pesar de que al final de un largo día de trabajo lo que realmente apetece es abandonarse al descanso y pasar el tiempo con la pareja, disfrutar una copa y relajarse, el cuerpo necesita entrenamiento. Y si tienes pareja y andas pensando en maneras de potenciar una relación sentimental, una de ellas es acostumbrarse a sudar juntos (más allá de la cama, claro).
Seguro has sentido envidia de otras parejas que entrenan juntas. Aunque no lo creas, un gran porcentaje de ellos son pareja, así que tu y tu novio pueden disfrutar de mutua compañía en el gimnasio. ¿Te animas a añadir una actividad juntos? Sólo tienes que seguir algunas pautas así que te indicamos cómo hacerlo.
- 01. Fijar una fecha para ir juntos al gym
El primer paso consiste en fijar los días de entrenamiento en que ambos puedan coincidir. Es muy probable que no coincidan todos los días, pero al menos dos días a la semana juntos podría ser un buen comienzo. Si no has visto a tu pareja en todo el día, tal vez un batido de proteína en la cafetería del gym podría ser un punto de partida para ponerse al día antes de comenzar a realizar el entrenamiento.
Establecer objetivos realistas desde el principio para los dos (bajar de peso, definir, aumentar masa muscular) también ayudará a respetar las fechas de entrenamiento fijadas.
- 02. Comenzar con ejercicios sencillos
Caminar es uno de ejercicios menos agresivos para el organismo, lo cual lo hace uno de los mejores ejercicios posibles. En el gym deben haber al menos dos caminadoras juntas en las que puedas subirte con tu pareja en la que puedes hablar sin perder el aliento.
Si caminar no es el ejercicio que buscas, es importante que juntos encuentren una actividad que guste a ambos y que puedan hacer de manera regular. Sería conveniente sentarse con un entrenador personal para que diseñe un programa en el que los dos puedan disfrutar juntos.
- 03. Prepararse para probar cosas nuevas
Si cada uno tiene diferente estilos de entrenamiento, lo mejor es que ambos se sienten a negociar. Cada uno puede liderar y escogerlos ejercicios favoritos y combinarlos para realizar una nueva rutina de entrenamiento que sirva a ambos.
Otra opción es que le digas a tu novio que te gustan sus piernas y que sigas su rutina de ejercicio para estos músculos. El seguro que seguirá la rutina de hombros porque le gustan los tuyos!!!
- 04. Darse ánimos mutuamente
En ocasiones te tocará a ti y a tu pareja hacer la función de entrenador. El conocido "vamos, vamos, tu puedes" nunca debe faltar. La idea es que se incremente progresivamente y de manera segura la forma, el tiempo y la intensidad del ejercicio, siempre con el fin de obtener un buen entrenamiento sin sentir demasiada exigencia.No te olvides del respectivo coqueteo con tu pareja durante el entrenamiento.
Recuerda que una mirada furtiva y sexy puede terminar en la cama, lo mejor luego de una buena sesión de ejercicio.
- 05. Trabajar en equipo
Trabajando en equipo puede hacer que ambos se mantengan más concentrados en un esfuerzo continuo. Por ejemplo, recuérdale cuánto fue el kilometraje que hizo el día anterior en la bici, o la cantidad de abdominales alcanzados. Conoce bien tu rutina pero también la de tu pareja. Observa cómo hace tu pareja el ejercicio y recuérdale las recomendaciones del entrenador para realizar bien el ejercicio, en lugar de ir por agua o charlar con tus amigos o conocidos.
Al final del entrenamiento, tu y tu novio pueden ayudarse mutuamente para relajarse y estirar. Esta estrategia ayuda a culminar el entrenamiento con éxito y contribuye al esfuerzo de equipo, incluso si se tiene qué entrenar en horas diferentes algún día de la semana.
- 06. Recompensar el éxito
Vale la pena prometerse una recompensa mutua cuando se alcancen los objetivos. Por ejemplo, un buen masaje por lograr una nueva meta o incluso ofrecerse a preparar la cena cuando tu pareja se sienta desanimada.
Nada alimenta más el éxito que al mismo éxito, de manera que uno pueda procurar celebrar las metas alcanzadas. Recompensarse mutuamente por alcanzar los logros a corto plazo conduce a lograr éxitos a largo plazo.
Henry Pascual
Artículo publicado en la revista ZERO, edición No. 115.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.