Miniserie para disfrutar en maratón: `Los años nuevos´ (Movistar Plus+)
14.Dic.2024. Televisión. ¿Recuerdas las cosas que hiciste entre el 31 de Diciembre y el 01 de Enero de hace diez años ¿De hace cinco años? ¿Del año pasado?
El director Rodrigo Sorogoyen atrajo nuestra atención con su película "El Reino" y se consolidó como un genio con trabajos como "As bestas". En series no se queda atrás, pues recordamos un trabajo excepcional en "Antidisturbios", "Apagón" y ahora "Los años nuevos", miniserie que creó junto con Paula Fabra y Sara Cano, la cual consta de 10 episodios en el que recoge lo que le acontece a Ana y Oscar entre el 31 de Diciembre y el 01 de Enero de los últimos diez años (un episodio para cada año): Amor, desamor, encuentro, desencuentro, alegría, tristeza, pasión, frialdad, todo un coctel de emociones que podría estar basada en las relaciones sentimentales de hoy en día. Dale un vistazo al tráiler de esta interesante miniserie.
Sinopsis de la serie "Los años nuevos"
Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido, no le gusta su trabajo, cambia a menudo de amigos... Óscar cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta: médico vocacional, amigos fieles y una relación que va y viene. Justo cuando los dos llegan a la treintena se conocen, se enamoran y comienzan una relación que se alargará diez años.
Tráiler de la miniserie "Los años nuevos" de Movistar Plus+.
Esta serie está protagonizada por Iria del Rio y Francesco Carril, quienes personifican a Ana y a Oscar y hacen un trabajo tan excepcional que es casi imposible no enganchar con ellos, independientemente de la audiencia que seamos y es que a quienes comienzan la serie se les hace difícil no seguir viéndoles para saber qué pasará entre ellos hasta llegar a ser testigos de cómo maduran, año tras año, desde el 2015 al 2024, pasando desde los treintas a los cuarentas, con las experiencias que trae la vida, algunas de ellas inevitables, amores y desamores, la muerte de un ser querido, una ruptura sentimental, el trabajo, la pandemia del covid, encuentros, desencuentros, el nacimiento de un hijo, vivir en otro país, etc.
La miniserie "Los años nuevos" está enmarcada en una época curiosa: entre el 31 de Diciembre (casualmente el cumpleaños de Oscar) y el 01 de Enero (el cumpleaños de Ana) y es quizás una época que tiene un peso importante en la historia, ya que usualmente es una fecha donde termina un año de experiencias y comienza uno nuevo en el que deseamos que traiga cosas buenas.
Cómo se hizo la serie "Los años nuevos"
Otro de los aspectos destacables de la serie es el tipo de tomas que tiene la miniserie. Los personajes secundarios en ocasiones son parte de la decoración, mientras que en otras son una pieza importante. Por otro lado, no pasa desapercibido el capítulo final, el cual fue grabado en una sola toma, con todas las implicaciones que eso conlleva.
Año tras año, queremos ver el desenlace de esta historia. Y un aspecto que muestra la genialidad de esta serie es que nos perdemos qué es lo que pasa en el resto del año, dejándonos una sensación de vacío que se olvida con cada nuevo episodio, un detalle más que hace de esta serie toda una recomendación.
Alessandro Pagnone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).