La serie RAPA (Movistar Plus+) cierra con un final conmovedor
15.Oct.2024. Televisión. Gracias a una feroz competencia en los canales de streaming, algunas cadenas están apostando por series que aunque cuentan con un decente presupuesto de producción, dejan mucho que desear en materia de historia o guión. En ocasiones, incluso se aprovechan de viejos éxitos para alargar series que deberían haber acabado hace varias temporadas atrás, dejándonos historias que a veces rayan en lo absurdo.
Afortunadamente, esa detestable fórmula no parece ser la que está siguiendo Movistar+, quien está produciendo series con presupuestos de gran calidad, con maravillosos exteriores, una gran fotografía, calidad en las actuaciones y un impecable guión como punto de partida. Quizás por ello nos sentimos de duelo con el fin de la serie RAPA, con sus tres temporadas y personajes entrañables, la cual recomendamos un montón. Dale un vistazo al tráiler de esta temporada final.
Tráiler de la serie "Rapa" - Temporada 3
Lo que nos trae Rapa en su temporada final
Tal y como la serie nos tenía acostumbrados, la tercera temporada de la serie RAPA nos trae un asesinato de por medio a resolver, pero esta vez hay un componente adicional y es que también hay un secuestro.
Maite (Mónica López), se encargará del secuestro junto con su equipo policial. Tomás (Javier Cámara), encantado de resolver casos difíciles, será quien descubra el nombre del asesino y todo mientras, la enfermedad de Tomás sigue avanzando, hasta el punto de tener la sobre la mesa la decisión de recurrir a la eutanasia (muerte digna).
Uno de los aspectos destacables de la serie no es sólo un guión impecable, sino la forma en que desarrollan cada uno de los personajes y las relaciones entre ellos, como es el caso la relación de amistad entre Maite y Tomás, así como la de Tomás y Tacho (Dario Loureiro).
A pesar de que Javier Cámara interpreta a un hombre gruñón con una enfermedad degenerativa, es casi imposible no tenerle cariño. Pasa algo similar con Maite, personaje que interpreta la actriz Mónica López. En esta tercera temporada, vemos a un rehabilitado Tacho, interpretado por Dario Loureiro, cuya actuación nos arranca unas lágrimas en las escenas finales.
Otro detalle a destacar es el acertado casting que acompaña esta temporada final: Cristina Castaño, Mercedes Sampietro, Sheyla Fariña, Xosé Manuel Esperante, Eva Barreiro, Miguel de Lira, Diego Anido y Aida Oset, entre otros.
Es importante hacer mención de la sensibilidad con que la serie toca el tema de la eutanasia y las enfermedades degenerativas. El tema es propicio, a propósito de la LEY ELA, recientemente aprobada en el Congreso Español. Si bien no es el centro de la serie, la enfermedad degenerativa tiene un peso importante en la trama, desde la primera escena de la primera temporada, hasta la última escena de la temporada final.
Finalmente, pero no menos importante, destacar la dirección de Rafa Montesinos, el guión a manos de Pepe Coira y Pepe Araujo y la música de Xavi Font, lo cual hace de esta serie toda una recomendación.
Alessandro Pagnone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).