¿Habrá temporada 2 de la serie `El problema de los tres cuerpos´?
14.Abr.2024. Televisión. Los amantes de ciencia ficción y/o fans de las historias que tienen que ver con seres de otro planeta pueden darse banquete con la nueva superproducción de Netflix "El problema de los tres cuerpos", basada en el primer libro del mismo nombre del autor Cixin Liu y adaptada a la televión por los productores de la serie Juego de Tronos, David Benioff y D. B. Weiss.
Esta nueva trilogía debería llamarse El recuerdo del pasado de la tierra, aunque en el argot popular se le conoce por el nombre del primer libro y se supone que las siguientes temporadas estarían basadas en el resto de libros la trilogía que serían "El bosque oscuro" y "El fin de la muerte". Sin embargo, la pregunta que todo el mundo se hace es si la saga continuará. ¿Habrá segunda y tercera temporada de esta serie?
Sinopsis de "El problema de los tres cuerpos"
Cinco eruditos hacen peligrosos descubrimientos, a través del tiempo y el espacio, a medida que se desvelan las leyes de la ciencia y surge una amenaza para la humanidad.
El pasado 21 de marzo de 2024 se estrenó esta gran apuesta de Netflix, estrenando los ocho episodios de esta temporada inicial en el mismo día, tal y como suele hacer esta plataforma. Todos los episodios con una duración aproximada de 60 minutos.
Aunque la trama de extraterrestres invasores al planeta Tierra es un clásico, la serie ha conseguido diferenciarse presentando varias peculiaridades. “Por un lado, un enfoque social y cultural muy alejado de la uniforme visión occidental que siempre ofreció la ciencia ficción de este tipo; por otro, una actualización y rigurosidad de los aspectos científicos que no veíamos desde los años noventa”, explica la periodista Gisela Baños en Librújula.
Tráiler de la serie "El problema de los tres cuerpos" - Primera temporada.
Sin embargo, la aceptación y popularidad de la serie parece que no ha sido la esperada. Uno de los problemas podría ser su enfoque científico con el que se ha bautizado la serie. El problema de los tres cuerpos plantea lo difícil que es predecir el movimiento de tres cuerpos que pertenecen a un mismo sistema orbital. Las leyes de Isaac Newton sobre la gravedad lograron predecir con exactitud los movimientos que realizarán dos cuerpos en un sistema (un planeta y una estrella, por ejemplo). Estas leyes permiten predecir el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, de la misma manera que el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra.
Sin embargo, estas leyes no aplican cuando está en juego un tercer objeto, provocando el caos. Allí radica el problema de los tres cuerpos, dado que es muy complicado predecir con precisión cómo se moverán tres cuerpos en un mismo sistema orbital a lo largo del tiempo bajo la influencia gravitacional de cada cuerpo. A diferencia del caso de dos cuerpos, como la Tierra y la Luna, donde se pueden obtener soluciones analíticas, para tres o más cuerpos, no existe una solución general que pueda expresar con ecuaciones simples su movimiento orbital.
Otro enfoque que podría estar incidiendo en ratings no muy sorprendentes consistiría en los saltos en el tiempo que ocurren en la serie. En series triunfadoras como Juego de Tronos, el tiempo transcurría hacia adelante. Vimos envejeer a los personajes en una línea de tiempo. En la serie El Problema de los Tres Cuerpos hay saltos en el tiempo de manera regular, cambiando de actores que interpretan la versión "joven" de algunos personajes, complicando el seguimiento. Tampoco da tiempo de familiarizarse con los personajes. Puede que transcurran muchas cosas en poco tiempo.
Lo cierto es que hay que recordar que la popularidad de Juego de Tronos fue "in crescendo" con cada temporada. No fue algo instantáneo y puede que suceda algo similar con "El problema de los tres cuerpos".
Ahora solo queda que el público se apunte al relato para que la sociedad siga intentando salvarse en la temporada 2, basada en el segundo libro. Si los números mejoran, puede que el tercer libro sea dividido en dos temporadas, tal y como ya acostumbra Hollywood con las películas.
Alessandro Pagnone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.