bohemian rhapsody trailerRecomendación de cine: `Bohemian Rhapsody´

 

25.Nov.2018. Cine. Teníamos ciertas dudas dado que la crítica internacional no era muy benevolente con esta película. Por otro lado, no queríamos que la interpretación ni la imagen de Rami Malek perturbara el recuerdo que teníamos de Freddie Mercury y sus temas como `Bohemian Rhapsody´, `I want to break free´, o `We are the champions´.  Sin embargo, dimos el paso y finalmente nos fuimos al cine a ver la película ambientada en los orígenes del grupo Queen y entendemos por qué está arrasando en taquilla.

 

Sinopsis de 'Bohemian Rhapsody'

Bohemian Rhapsody es una rotunda y sonora celebración de Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmen más queridos del mundo.

 

La película plasma el meteórico ascenso al olimpo de la música de la banda a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia.

 

Veremos cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días.

 

Esta película, dirigida por Bryan Singercuenta con las actuaciones de Rami Malek,  Joseph Mazzello,  Ben Hardy,  Gwilym Lee,  Lucy Boynton,  Aidan Gillen, Tom Hollander y Mike Myers, entre otros. 

 

Dale un vistazo al trailer.

 

 

Comentarios adicionales

Podrían ser muchas las razones del éxito de esta película. Entre ellas podríamos mencionar:

 

  • 1. La banda sonora. Se trata de una agrupación que ha calado hondo en el colectivo popular. Hay que recordar que sus temas son cantados en todo el mundo, incluyendo países de habla no inglesa. `We are the champios´es uno de ellos.

 

  • 2. El guión. Porque la historia de Freddie nos recuerda el precio que en ocasiones se paga al alcanzar la fama: la soledad.

 

  • 3. El desenlace. Porque somos fans de las segundas oportunidades y es que la película termina con el concierto de Queen en Live Aid, concierto que posiblemente significó una segunda oportunidad para Mercury y para la agrupación.

 

Vale la pena decir que si bien el parecido de Rami Malek no se ajusta mucho al de Freddie Mercurie, su interpretación es maravillosa y de seguro contribuye a que la película del grupo que ha sido uno de los más exitosos y famosos  de la historia del rock sea toda una recomendación.

 

Finalmente, queda claro que Queen es Queen y Freddie Mercury, Freddie Mercury. Es díficil no preguntarse qué sería de este artista de estar vivo. Qué sería de este músico si la vida le hubiese brindado una segunda oportunidad. En homenaje, no sólo es probable las salas de cine continúen llenándose sino que también su música y videos vuelvan a reproducirse en muchos rincones del planeta.

 

Alessandro Pagnone

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Recomendamos ver también:

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It