JulietaRecomendación de cine: `Julieta´

 

18.May.2016. Cine. Seguimos a Pedro Almodóvar desde su película "Hable con ella" (en nuestra opinión, un clásico que toda persona debería ver). Así que no podíamos dejar de ver esta película que de acuerdo a las estadísticas, ha sido la que menos afluencia ha tenido en las salas de cine de España (castigada por el escándalo de los papeles de Panamá).

 

"Julieta" vuelve a traer un drama femenino, donde la culpa parece adquirir tonos de protagonista.

 

Sinopsis de "Julieta

Julieta vive en Madrid y tiene un presente y un futuro por delante en Portugal. Ella tiene un pasado que quiere dejar atrás. Pero en ocasiones hay "casualidades" que ocurren que no permiten que se cumplan los planes que se tienen. Así que decidirá re-conectarse con alguien que ha sido muy importante para ella. Poco a poco descubriremos su pasado, de qué quería huir y el dolor que la consume. Julieta descubrirá secretos de su pasado que no sabía que estaban allí. 

 

Entre los años 1985 y 2015, aparecerán en la vida de Julieta un coro de personajes secundarios esenciales en su historia: un hombre, un pescador gallego, (Daniel Grao), la sirvienta arisca, austera y competitiva (Rossy de Palma), la amiga fiel e infiel (Inma Cuesta), su hija, quien será una desconocida a pesar de todo (Blanca Parés), al amante adulto (Darío Grandinetti) y la amiga de infancia de su hija (Michelle Jenner). También están el también el padre de Julieta (Joaquín Notario), y la madre y abuela (Susi Sánchez) ausente, etérea y omnipresente.

 

Julieta luchará para sobrevivir a la incertidumbre, a su destino, al complejo de culpa y a ese misterio insondable que nos hace abandonar a las personas que amamos, borrándolas de nuestra vida como si nunca hubieran significado nada, como si no hubieran existido.

 

Casualidad o no, la vida de Julieta (Adriana Ugarte) en los años ochenta fue una gran época, la mejor. Pero en la actualidad, la vida de Julieta (Emma Suárez) es una catástrofe sin solución, una lucha por sobrevivir al borde de la locura. Solo un milagro la salvará. Y los milagros a veces ocurren… ¿o no?

 

Dale un vistazo al trailer de la película "Julieta" de Pedro Almodóvar.

 

 

Comentarios adicionales 

Como es de esperarse de Almodóvar, se trata de una historia poco convencional, para muchos podría ser poco verosímil, pero se trata de una historia con matices que muy bien podrían ser familiar para todos. En dos oportunidades, el personaje principal se plantea responder esa pregunta que todos nos hacemos al menos alguna vez "¿y si hubiese dicho algo o actuado diferente?", pensando en que al hacerlo así habría traído un resultado diferente, lo cual nos habría librado de la culpa actual.

 

En principio, el título original de esta película era "Silencio", título que sin duda se habría ajustado mejor. Sin embargo, Almodóvar cambió el nombre de la película poco antes de ser estrenada al saber que el director Martin Scorsese había decidido que su última película también se llamaría así. 

 

"Julieta" nos recuerda esos trayectos de la vida en que transitamos por caminos sin retorno, donde los miedos, la culpa o la soledad son acompañantes.

 

Alessandro Pagnone  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Recomendamos ver también:

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It