hombre enviando mensaje

Los 10 Mandamientos del WHATSAPP

 

12.Ago.2018. Curiosidades. Hemos pasado de hablar las cosas tranquilamente con un buen vino y con un poco de calma, a dejarnos llevar por el impulso, querer solucionarlo todo desde la distancia, y si es posible, grabar la conversación o mandar un pantallazo a nuestros amigos para asegurar que éramos nosotros los que teníamos razón. El problema es que muchas veces lo que uno escribe, o cree escribir, no coincide con lo que el otro lee, o interpreta que ha leído.

 

Un mensaje puede ser malintepretado por la falta de contexto o la ausencia de un tono de voz. Ten en cuenta estos mandamientos que dan nuestros expertos para evitar malos ratos, incomodidades o discusiones por un malentendido en nuestras conversaciones de WhatsApp. Es hora de que conozcas Los 10 Mandamientos del WHATSAPP.

 

  • 1. Amarás la aplicación por sobre el resto de las aplicaciones

Está bien, es posible que esta aplicación pase de moda dentro de un par de años (tal y como pasó con el PIN del Blackberry), pero se vale vivir el ahora. Si bien existen otras aplicaciones, una de las más populares es el whatsapp. ¿por qué no tenerla en tu teléfono? No seas como esas personas “anarquistas”, si, esos a quienes les gusta ir contra corriente,  que dicen que esta aplicación tiene serios problemas de seguridad. Total, no trabajas para la CIA. ¿O si?

 

  • 2. No tomarás los emoticones en vano

Los emoticones permiten completar lo que estamos escribiendo, ayudan a dar la entonación y la emoción que deseamos transmitir. Úsalos. Aprópiate de ellos. Verás que los mensajes llegarán mejor al interlocutor. Eso si, no envíes una carita con un corazón si realmente no lo sientes. Dosifica las emociones. Filtra.

 

  • 3. Santificarás tus palabras por whatsapp

La finalidad del WhatsApp era poder comunicarse con los que están lejos, poder dejar un mensaje rápido, o escribir un “qué tal” a alguien con quién hace tiempo que no hablamos. Las conversaciones importantes no son para llevarlas a cabo enviado un whatsapp o wassap. Hay conversaciones que es mejor hacerlas en persona, frente a frente, libre de malinterpretaciones que se generan al darle un tono en particular a un mensaje.

 

  • 4. Honrarás a los que tienes cerca

Si estás en una cena romántica, en una reunión, o en una comida familiar, tu teléfono debería estar en modo silencioso y en tu bolsillo del pantalón o en el bolso. No puede ser que whatsapp te acerque a las personas que tienes lejos y te aleje de las que tienes cerca. Comparte con los que tienes cerca!!!

whatsapp

 

  • 5. No matarás la conversación con monosílabos.

Si tus respuestas se limitan a “Si”, “No” y “OK”, tu interlocutor pensará que tienes falta de interés de tu parte o que tal vez te encuentras molesto. Permítete tener una conversación fluida. A veces contestamos de esta forma por falta de tiempo o sencillamente porque nos da flojera escribir. Si este es el caso y no te queda más remedio, puedes acompañar tus monosílabos con caritas (emoticonos), ya que el mensaje no será visto como un monosílabo.

 

  • 6. No cometerás envíos de mensajes mientras tu cuerpo está impuro (pues has bebido alcohol)

Las palabras se las lleva el viento. Los mensajes que envías en whatsapp no, pues quedan allí, registradas, para que el lector al otro lado extremo de la conversación pueda leer lo que has escrito producto de un impulso gracias al alcohol. Ya sabes, cuando manejes, no bebas, ni tampoco envíes un whatsapp.

 

  • 7. No robarás intimidad

Si vas a crear un grupo, envía un mensaje preguntándole a la persona que deseas agregar si desea ser parte del nuevo grupo. Ella te dirá si acepta o no. No la comprometas introduciéndola en un grupo en donde se envían más de 100 mensajes  a diario, o donde el objetivo del grupo es para ponerse acuerdo para comprarle un regalo a alguien, para planificar un viaje o para organizar una fiesta, por ejemplo. Puede que el objetivo del grupo no sea del agrado de la persona que estás agregando. Una vez dentro del grupo, puede ser incómodo para alguien el salir. Se prudente.

 

  • 8. No escribirás testimonios que no te atreverías hablarlos en persona

Puede que escribiendo te conviertas en un premio nobel de literatura. Pero las cosas que escribes pueden ser malinterpretadas por el lector. Una máxima para estos casos consiste en no escribir un whatsapp con un tema que jamás hablarías en persona. Abstente. Espera el momento adecuado. Cara a cara. Face to Face.

 

  • 9. No consentirás largos/pesados párrafos

Recuerda que la gente tiene el tiempo limitado. Un mensaje con más de 20 líneas es pesado para cualquiera. Si envías un mensaje así de largo, corres el riesgo de que el lector “lea entre líneas” y con ello, tu mensaje podría ser malinterpretado. Es preferible que cortes ese mensaje de 20 líneas en siete mensajes de tres líneas.

 

  • 10. No codiciarás el tiempo ajeno (no te desesperarás por que no te responden de inmediato)

Hay personas que siempre quieren una respuesta al momento, y que no entienden por qué la otra persona tarda en responder cuando ya ha leído el mensaje. A más de uno le ha pasado el leer un mensaje justo al salir de casa, al montarse en el metro, justo antes de entrar a una reunión de trabajo, cuando estás con amigos, o simplemente cuando no tienes ganas de estar pendiente del teléfono. Cultivarás tu paciencia y comprensión.

 

Constanza Ferrer

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Ver también:


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It