morenazo que celebra el dia internacional contra la lucha del sida/vih1ro de Diciembre: Día mundial de la lucha contra una de las epidemias más devastadoras de la historia

 

01.Dic.2023. Salud. El 5 de junio de 1981 el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) alertaba por primera vez de cinco casos de una extraña neumonía en hombres homosexuales previamente sanos tratados en Los Ángeles. Meses después de esta alerta, otros casos de sarcoma de Kaposi (SK) e infecciones oportunistas en hombres sanos que practicaban sexo con otros hombres aparecerían en California y Nueva York. Esta patología, de evolución rápida y mortal, empezaría pronto a detectarse también en otros países.

 

A lo largo de los años, más de 25 millones de personas en todo el mundo han perdido la vida debido a enfermedades relacionadas con el sida, lo que lo convierte en una de las epidemias más devastadoras de la historia. Desde hace unos años, el día 1 de diciembre, recordamos y conmemoramos, el día de la lucha contra el VIH. Recordando que detectar cuanto antes la infección es crucial, el VIH se puede controlar y podemos prevenir el avance de la infección, preservando la salud y la expectativa de vida. ¿Sabes cómo puedes contribuir?

 

El Día Mundial del SIDA es crucial para informar, educar y disipar los mitos y la estigmatización en torno al VIH/SIDA, así como para promover la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento para quienes viven con esta enfermedad.

  

hermanos  que celebran el día contra la lucha del vih/sidaA pesar de los avances en el acceso al tratamiento antirretroviral y la atención médica, la epidemia de la infección VIH, sigue siendo un desafío global. A lo largo de los años, este día ha sido una oportunidad para unir a gobiernos, organizaciones no gubernamentales, individuos, comunidades y profesionales de la salud en la lucha contra el VIH/SIDA, además de recaudar fondos para investigaciones, programas de prevención y tratamientos más accesibles y efectivos.

 

De acuerdo con el Dr. Marco Fernández Blest, de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, del Servicio de Medicina Interna del Departamento de salud de Manises, España, puedes contribuir realizándote un examen de detección de VIH, especialmente si:

 

  • Has tenido relaciones sexuales con penetración (anal, vaginal u oral) sin preservativo.
  • Has compartido material de inyección de drogas (jeringuillas, agujas, cucharas, filtros, etc.) u objetos punzantes o cortantes.
  • has sufrido alguna infección de transmisión sexual, tuberculosis o hepatitis.
  • Has sufrido una agresión sexual.
  • Eres estable con tu pareja y ambos desean dejar de utilizar el preservativo.
  • Eres una mujer que quiere quedar embarazada.

 

chico atractivo10 razones para hacerse la prueba de detección de VIH

De acuerdo con el Dr. Fernández Blest, existen 10 razones para hacerte la prueba:

 

  • 1. En España 1 de cada 5 personas desconoce que esté infectada.
  • 2. La mayoría de las veces, la infección no produce ningún síntoma hasta pasados unos años. Se puede tener la infección y sentirse bien.
  • 3. Es mejor saber si se tiene o no la infección, a desconocer por miedo.
  • 4. El 51% de las personas diagnosticadas de VIH en España ha tenido un diagnóstico tardío.
  • 5. El retraso en el diagnóstico empeora la calidad de vida.
  • 6. No hay cura, pero sí un tratamiento muy efectivo.
  • 7. Las personas con la infección por el VIH en seguimiento médico tienen una buena calidad y expectativa de vida.
  • 8. Iniciar el tratamiento cuanto antes mejor facilita que la carga viral pueda ser indetectable que la posibilidad de la transmisión del virus prácticamente desaparezca.
  • 9. Con un análisis rutinario de sangre no se puede saber si se tiene la infección por el VIH, hay que hacerse una prueba específica.
  • 10. Se puede evitar transmitir la infección a otras personas si se sabe si se tiene la infección por el VIH.

 

Dado que todas las personas somos susceptibles de ser infectadas por el VIH y la prueba de detección del VIH es la única manera fiable de saber si una persona está infectada por el VIH, desde los organismos de salud se recomienda hacerse la prueba siempre que se tengan prácticas de riesgo.

 

El día 1 de diciembre, recordamos y conmemoramos, el día de la lucha contra el VIH. Recordando que detectar cuanto antes la infección es crucial, el VIH se puede controlar y podemos prevenir el avance de la infección, preservando la salud y la expectativa de vida. Si se diagnostica rápido y se inicia un tratamiento antirretroviral, menos daño se habrá hecho al organismo y mejor será el pronóstico a largo plazo.

 

Magdiel J. Sevilla

 @magdieljsevilla

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It