mujer con estrenimientoTres hábitos para superar el estreñimiento

 

25.Nov.2023. Salud. Más del 15% de la población sufre problemas de estreñimiento y no logra evacuar más de tres veces a la semana. Esto significa que millones de personas padecen de estreñimiento, una afección que cuando se vuelve severa y crónica puede conllevar un auténtico calvario llegando, incluso, a desembocar en bloqueos de colón. Es sin duda un problema que, además de crear sensaciones incómodas como puede ser el hinchazón de vientre, puede acarrear problemas mayores y más dolorosos.

 

Estadísticamente, las mujeres suelen ser las más afectadas por el estreñimiento crónico, aunque lo cierto es que son muchos los factores que pueden influir en nuestro ritmo intestinal y esto puede afectar tanto a hombres como mujeres. Por este motivo, si padeces de estreñimiento evítalo con estos tres hábitos.

  

  • hombre con estrenimiento1. Hábito de la alimentación

Evitar la comida procesada y grasienta es fundamental ya que ésta ralentiza y afecta negativamente a los procesos naturales de digestión. Intenta aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra, como frutas y vegetales, y el de alimentos que contribuyen a estimular el proceso intestinal natural como puede ser el almidón resistente o aquellos que contengan altas dosis de azúcares simples.

 

Del mismo modo, si padecemos de estreñimiento crónico es importante que restrinjamos los alimentos procesados, extremadamente grasientos o inflamatorios y que nos generan mayor cantidad de gases, de esta manera evitaremos situaciones complicadas e incluso dolorosas intentando expulsarlos.

 

  • 2. Hábito de la hidratación

Una buena hidratación es fundamental para nuestro organismo y, por ende, para nuestro colón y sistema digestivo. De hecho, estudios han demostrado que una buena hidratación puede ser incluso más importante que el consumo de fibra a la hora de evitar el estreñimiento.

hombre joven bebiendo agua 

Sin duda, la mejor opción de hidratación es el agua pero si eres de los que te cuesta tomar la cantidad diaria recomendada recurre a algunos trucos o alternativas como estas para conseguirlo de un modo más sencillo.

 

Las infusiones calientes también pueden ser una alternativa efectiva de hidratación que facilita el movimiento intestinal. Un vaso con jugo o zumo de naranja por las mañana es otra alternativa para ayudar el flujo intestinal.

 

Por el contrario, evita el consumo de bebidas estimulantes como pueden ser el alcohol o la cafeína que puedan interferir en los procesos intestinales y digestivos.

 

  • 3. Hábito del ejercicio físico 

El ejercicio físico es fundamental para mantenernos en forma y para lograr establecer un equilibrio óptimo en todos los procesos corporales.

 

chica en bici

 

En el caso del estreñimiento, el ejercicio acelera el proceso digestivo y favorece tus movimientos intestinales. Por el contrario, el sedentarismo puede contribuir al estreñimiento y a entorpecer tus procesos digestivos.

 

Como hábito, opta por ejercicios apropiados y que ayuden a la fluidez del tránsito intestinal. Recurre como ayuda a ejercicios abdominales, aeróbicos o si es necesario a masajes en la zona abdominal.

 

Artículo publicado en el sito web www.boy4me.com.

Para ver el material original puedes hacer click aquí.

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It