Priapismo: erección continua que perdura más de lo deseado
05.Mar.2023. Salud. Entre las enfermedades o patologías del hombre se ha hablado mucho de la eyaculación precoz o de la disfunción eréctil asociadas al pene. Sin embargo hay patologías asociadas al miembro masculino poco conocidas que afectan a algunos hombres alrededor del mundo. Por ejemplo, el priapismo, el cual es todo lo contrario a la disfunción eréctil.
El priapismo es una enfermedad en la que el individuo sufre una erección continua. usualmente dolorosa, sin que exista excitación sexual alguna. La erección es indeseada, persistente, no es causada por la estimulación sexual o excitación, y es normalmente dolorosa. En muchos casos sucede luego de mantener relaciones sexuales, tras las cuales el pene permanece firme.
La etimología de la palabra priapismo proviene del griego Πρίαπος, el dios Príapo, una entidad que se representaba con una erección permanente y desmedida que encarnaba la fuerza fecundadora de la naturaleza, esto es, el dios de la fertilidad y protector de la cosecha. A pesar de ser hijo de Afrodita y Dionisio no tiene la posición de otros dioses como pudiera ser Hermes, por ejemplo.
Dibujo del dios Priapo
¿Qué es el Priapismo?
El priapismo es una erección anormal persistente. Los síntomas del priapismo varían algo dependiendo de los dos tipos de priapismo que se conocen:
- Priapismo isquémico, también conocido como priapismo arterial o de bajo flujo
- Priapismo no isquémico, también conocido como priapismo venoso o de alto flujo
Síntomas del priapismo arterial
Entre los síntomas del priapismo arterial tenemos:
- La erección dura más de cuatro horas y no está relacionada con la estimulación sexual
- Cuerpo del pene rígido, en general el glande (la punta blanda del pene)
- Dolor en el Pene (generalmente) o una mayor sensibilidad
Síntomas del priapismo venoso
Entre los síntomas del prispismo venoso tenemos:
- Erección indeseada que dura al menos cuatro horas
- Cuerpo del pene erecto, pero no rígido
- Suele ser indoloro
Causas del Priapismo
En un tercio de los casos, no puede detectarse la causa de este problema. En dos tercios restantes, esta patología se puede dar debido a:
- El consumo de alcohol o cocaína
- Medicamentos especiales, incluidos antidepresivos, especialmente la trazodona (Desyrel), tranquilizantes, medicamentos para la presión arterial y los anticoagulantes
- Problemas en la médula espinal
- Traumatismo en los genitales, ingle o pelvis (Peyronie)
- Anemia falciforme
- Anestesia
- Terapia de inyección peniana como parte del tratamiento contra la impotencia
Síntomas del Priapismo
Entre los síntomas del priapismo se incluye:
- Erección dolorosa que dura más de cuatro a seis horas y no se alivia con el orgasmo
- Una erección parcial que dura varios días (aún cuando no es dolorosa)
Cuándo consultar a un médico
Si la erección dura más de cuatro horas, se debe acudir a la sala de emergencias. Si se experimenta una erección persistente y dolorosa que se resuelve por sí sola en menos de cuatro horas, lo mejor es consultar a un médico. Se puede necesitar tratamiento una vez se determine el tipo de priapismo para prevenir nuevos episodios.
El médico hará una serie de preguntas relacionadas con enfermedades, consumo de sustancias como droga o alcohol, medicamentos, etc. Un examen físico y un examen de sangre serán necesarios. Además, podría incluir:
- Una ecografía o angiografía (radiografías en donde se inyecta un tinte dentro de los vasos sanguíneos) del pene.
- Una muestra de sangre directamente del pene.
Tratamento del priapismo
Los casos de priapismo que son tratados apenas se presentan pueden ser solucionados mediante la aplicación de medicamentos descongestionantes y analgésicos; también se aplica hielo en la zona genital para desinflamarla. Otra solución es el drenaje de la sangre acumulada mediante una aguja, para lo cual se anestesia al paciente.
La presencia del priapismo afecta al hombre física y psicológicamente, puesto que puede resultar perjudicial para sus relaciones. Al igual que con otras enfermedades sexuales, para superar ésta es necesario que la otra parte de la pareja muestre comprensión y ofrezca su apoyo.
Es importante saber que el priapismo no sólo puede ocasionar daños muy graves, como impotencia crónica, sino que quizás esconda otros males que deben tratarse inmediatamente.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.