prevención contra el vihLa circuncisión como elemento dentro del paquete de prevención del VIH y el Sida

 

05.May.2022. Salud. Este es un tema que aparece de vez en cuando en los titulares, alimenta debates y discusiones y hace que algunos hombres que escuchan sobre ello hagan una mueca de dolor y crucen las piernas

 

La circuncisión masculina y su relación con el VIH es uno de los temas más recurrentes de los últimos años en la respuesta al sida. Aunque a nivel general no existen acuerdos sobre la recomendación médica para la circuncisión rutinaria, en el pasado se le ha considerado  como una de las maneras para reducir el riesgo de que las mujeres contraigan el VIH, luego de revisar un estudio realizado en una comunidad sudafricana que determinó que las mujeres que mantuvieron relaciones sexuales únicamente con hombres circuncisos tuvieron alrededor de 15 por ciento menos de posibilidades de infectarse con el virus que causa el sida.

  

virus vihLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA afirman también que la circuncisión es una estrategia de prevención adicional contra la epidemia del VIH . “La reducción del riesgo es pequeña, pero por algo se empieza”, declaró uno de los autores del estudio en el evento médico de Melbourne, Australia.

 

La circuncisión consiste en cortar una porción del prepucio que cubre el glande del pene, dejándolo permanentemente al descubierto, siendo los motivos más frecuentes para circuncidar religiosos, culturales o médicos.

 

Orientando a la comunidad sobre todas las posibilidades que existen de prevenir la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH), la Organización StopVIH consultó al médico internista e infectólogo, Napoleón Guevara, quien ratifica que en efecto la circuncisión es un elemento dentro del paquete de prevención.

 

circuncision masculinaExplica que este procedimiento en adultos es recomendado cuando se lleva una vida sexual de riesgo, en virtud que reduce la posibilidad de infecciones, “es una medida voluntaria, aunque en países con alta incidencia en VIH ha buscado generalizarse”.

 

Ciertamente la Organización Mundial de la Salud recomienda la circuncisión a los hombres de los 14 países del África subsahariana con los mayores niveles de infección, ello debido a que varios estudios demostraron que la circuncisión reducía entre 50 y 60 por ciento los riesgos de contraer el virus.

 

Lo importante, es que demostrándose que la circuncisión reduce el riesgo de adquirir infecciones por transmisión sexual, se considere dentro del “paquete de medidas” de prevención a recomendar, pues como señala el Dr. Napoleón Guevara la prevención no es aislada, debe asumirse como un grupo de acciones y entre mayor sea el número de ellas que se cumpla, más garantía de salud se tendrá para la población.

 

 

Organización StopVIH

www.stopvih.com

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It