Recomendaciones para el consumo de proteína luego de tu entrenamiento en el gym
31.Mar.2021. Salud. La necesidad de recibir alimento una vez que el músculo es sometido a un entrenamiento anaeróbico como el levantamiento de pesas, resulta fundamental. Para ello, una ingesta considerable de proteína será de gran ayuda, misma que puede provenir de los alimentos (carne, pollo, pescado) o bien de un suplemento proteínico.
Si estás comenzando a entrenar o ya llevas tiempo haciéndolo, es posible que estés en la etapa de consumir batidos de proteína , en cuyo caso, no estaría de más que le dieras un vistazo a este artículo.
Expertos en suplementación deportiva aseguran que estos productos favorecen la recuperación, optimizan el entrenamiento y contribuyen al desarrollo muscular.
Sin embargo, opiniones médicas señalan que el consumo de dietas hiperproteicas (altas en proteína), ya sea proveniente de la comida o de suplementos, suele alterar el funcionamiento de los riñones, pues estos tienen que eliminar el exceso de amonio en la sangre derivado del procesamiento orgánico de las proteínas.
Es por ello que valdría la pena tomar las siguientes recomendaciones en el consumo de batidos de proteína.
- 1. Consume batidos de proteína con moderación
Recuerda, cualquier ingesta en exceso es dañina. Si vas a consumir licuados con suplementos protéícos, hazlo una vez al día, generalmente después de los entrenamientos.
¿Cuánto consumir? La mayoría de los suplementos contienen un dosificador incluido. Comienza preparándote licuados de 40 a 50 gramos.
- 2. Raciona el consumo de batidos de proteina
La suplementación y la medicina suelen tener posturas encontradas con respecto a los efectos secundarios de los licuados de proteína. Por tal motivo, te sugerimos racionar su consumo. Evita la ingesta de batidos de proteínas en los siguientes casos:
a) Si no practicas ningún deporte o actividad física
b) En aquellos días que no entrenes
c) Si padeces de enfermedades hepáticas o renales
Es importante señalar que tomar batidos de proteína no afectará a ningún órgano, siempre y cuando no excedas su ingesta en cantidad y frecuencia. También es importante que lo consultes con tu médico.
Fuente: Men's Health
Artículo publicado en el sitio web www.boy4me.net.
Para ver el material original puedes hacer click aquí.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.