¿Problemas estomacales? ¿No será una gastritis?
29.Ene.2022. Salud. Los problemas estomacales tienen muchas maneras de manifestarse: acidez, indigestión, pesadez, dolor abdominal, náuseas, vómito, entre otros síntomas que claramente nos indican que algo no anda bien.
La gastritis es un problema estomacal que muchas personas sufren y que quizás no les han diagnosticado. Aprende a reconocerlo y a tratarlo...
¿Qué es la gastritis?
Se trata de una inflamación de la mucosa gástrica. Puede presentarse de manera erosiva o atrófica y su forma de detección es a través de una endoscopia digestiva. Básicamente, es un término general utilizado para referirse a un grupo de enfermedades que tienen un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago.
La gastritis puede ocurrir de repente (gastritis aguda) o presentarse lentamente con el tiempo (gastritis crónica). En algunos casos, la gastritis puede producir úlceras y un mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago. No obstante, para la mayoría de las personas la gastritis no es grave y mejora rápidamente con el tratamiento.
Causas de la gastritis
Entre algunas posibles causas de la gastritis podemos citar las siguientes:
- Malos hábitos alimenticios.
- Estrés.
- Abuso de analgésicos.
- Abuso de alcohol.
- Vómitos crónicos.
- Desórdenes de autoinmunidad.
- Alguna infección.
Síntomas de la gastritis
En ocasiones no presenta síntomas, pero lo común es que se produzca un ardor en el epigastrio. Esto es un malestar, dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes. Muchas veces este malestar está acompañado de náuseas, mareos e inapetencia.
Un síntoma también puede ser esa sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido. Por otro lado, es frecuente encontrar síntomas relacionados con el reflujo gastroesofágico o la acidez y en casos en que exista un componente ulceroso es posible que se presenten vómitos con sangre o heces oscuras. Sin embargo, la gastritis no siempre provoca signos y síntomas.
Tratamiento de la gastritis
Casi todos hemos tenido un episodio de indigestión e irritación estomacal. La mayoría de los casos de indigestión dura poco tiempo y no requiere atención médica. Si tienes signos y síntomas de gastritis durante una semana o más, consulta con tu médico. Si vomitas sangre o tus heces tienen sangre o un color negro, consulta con tu médico de inmediato para determinar la causa.
Antes que nada, es importante consultar a un médico que oriente qué medicamentos debe tomar cada paciente. Por lo general se recomienda la toma de antiácidos y otros remedios que alivian los síntomas. Para la gastritis causada por infecciones se prescriben antibióticos.
Se ha observado que una dieta rica rica en cambur/plátano/banaba alivia la gastritis hasta 75%, esto ocurre porque los componentes de éstos revisten las paredes del estómago y estimulan el crecimiento de sustancias que actúan como una barrera protectora.
Por su parte, el yogur ayuda a mantener en buen estado la flora intestinal. También es bueno el consumo de fibra y en general alimentos que a la hora de ingerirlos se encuentren en temperatura templada, ni muy calientes ni muy fríos, masticados siempre lentamente.
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.