Receta para preparar un delicioso Chupe de Pollo
17.Mar.2022. Recetas de cocina. Si no has aprendido a cocinar: ¡NO nos culpes! Esta semana te traemos una receta sencilla de preparar y excelente para que te destaques en la cocina: Chupe de pollo.
Imagina una sopa de pollo, con maiz, crema de leche y daditos de queso que se derriten... A ver, a ver... ¿Nunca has probado este plato de origen peruano? ¿Qué estás esperando? No es por nada, pero solo de imaginarlo, se nos hace el agua la boca.
Para preparar Chupe de pollo necesitas los siguientes ingredientes:
- Un pollo deshuesado (despresado).
- Un kilo de papas (patatas) medianas.
- Tres cebollas grandes.
- Un cebollín (cebollino).
- Un ajoporro (puerro).
- Un pimentón verde grande (En España se llama pimiento).
- Tres jojotos/mazorcas (maiz entero).
- Una lata grande de maiz en granos.
- Una lata de crema de leche.
- 1/2 Kilo de queso blanco duro.
- Dos cubitos de caldo de pollo (dados o pastillas de caldo).
- Perejil para adorno.
Estos son los pasos a seguir para preparar este Chupe de Pollo:
- 1. Lavar bien los vegetales.
- 2. Pelar las cebolla y picarlas en trozos junto con el cebollín, el ajoporro, el pimentón.
- 3. Las Mazorcas/jojotos debes cortarlas en rodajas de 2 a 3 cm.
- 4. Colocar en una olla con agua los ingredientes del paso anterior, el pollo deshuesado y los dos cubitos de pollo.
- 5. Retirar el pollo cuando se encuentre bien cocido y desmenuzarlo.
- 6. Colocar los vegetales (cebolla, cebollin, ajoporro y el pimentón) en una licuadora con algo de caldo del pollo y licuar.
- 7. Pelar las papas y picarlas en cubos.
- 8. Incorporar el pollo desmenuzado en la olla, el licuado, las papas en cubos y el contenido de la lata de maiz.
- 9. Dejar que se evapore el agua y reponer líquido si es necesario.
- 10. Añadir el contenido de la lata de crema de leche a la olla cuando las papas se encuentren blandas.
- 11. Servir en cada plato con un trozo de maiz en cada uno y daditos de queso blanco duro.
- 12. Adornar con perejil si lo deseas.
Si no quieres agregar la crema de leche a la olla, la puedes agregar directamente en cada plato (pensando también en quienes tengan problemas con los lácteos). Sería aproximadamente la mitad de un cuarto de taza por cada plato.
Que tengas buen provecho.
Maximiliano Maztrantone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.