Receta para preparar una deliciosa musaka griega
09.Ene.2025. Recetas de Cocina. Elevamos un poco el nivel con una receta internacional. En el mundo árabe, la musaka es una ensalada cocida hecha principalmente de tomates y berenjenas, similar a la caponata que se prepara en Italia, y es usualmente servida en frío como aperitivo.
A pesar de ser un nombre árabe, la musaka es usualmente considerada como plato griego en Occidente. En algunos países, esta receta se prepara con papas (patatas) pero nos decantamos por la receta con berenjenas, utilizando las patatas solo como base, la cual es la versión más conocida internacionalmente. Nos referimos a la musaka griega. Dale un vistazo a esta rica receta.
Para preparar esta receta necesitarás de los siguientes ingredientes:
- 2-3 de berenjenas medianas
- 450 g de carne picada (carne molida)
- 2 papas/patatas peladas
- 1 cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- 2-3 tomates maduros pelados y troceados
- 1/2 vasito de vino blanco
- 1 huevo batido
- Sal
- Tomillo y pimienta molida.
Para la salsa bechamel requerirás lo siguiente:
- 500 ml de leche
- 25 g de mantequilla
- 25 g de harina
- Queso rallado y rodajas de mozzarela
- Nuez moscada (opcional)
Para preparar la musaka griega, necesitarás realizar los siguientes pasos:
- 1. Comenzamos lavando las berenjenas y cortándolas en rodajas de medio centímetro.
- 2. Colocamos las rodajas de berenjenas sobre un papel absorbente y les añadimos una pizca de sal gruesa para que expulsen el agua que suele ser amarga.
- 3. Mientras las rodajas de berenjenas expulsan el agua gracias a la sal, en una sartén con aceite vamos friendo las patatas (a las que habremos añadido una pizca de sal para condimentar). Freír ligeramente, es decir, solo hasta que las tengamos tiernas por dentro. Una vez listas, sacamos, escurrimos y apartamos.
- 4. Ahora retiramos la cantidad de aceite de la sartén y dejamos solo un poco. Secamos las berenjenas por ambos lados y las vamos friendo por tandas. A medida que freímos, vamos añadiendo aceite. Las sacamos y las ponemos en un colador para que escurra el exceso de aceite.
- 5. Una vez hemos acabado con las patatas y las berenjenas, en esa misma sartén freímos la cebolla y el ajo con los excesos de aceite de las berenjenas, salpimentamos y añadimos la carne. Sofreímos y añadimos el tomillo y el tomate. Mezclamos bien y con el fuego medio, tapamos y dejamos unos 20 minutos friendo.
- 6. Seguidamente añadimos el vino a la carne. Dejamos unos 10 minutos más, esta vez con la sartén destapada. Hasta que haya absorbido todo el líquido.
- 7. Mientras se sofríe la carne, vamos a elaborar la salsa bechamel en un olla. Esto se realiza fundiendo la mantequilla y friendo la harina para que no tenga sabor a crudo y seguidamente sin dejar de batir con las varillas manuales, vamos incorporando la leche hasta obtener nuestra salsa bechamel. Salamos y añadimos una pizca de nuez moscada (opcional).
- 8. Una vez tenemos la carne, apartamos del fuego y añadimos un huevo batido mezclando bien para que quede todo bien integrado y la salsa nos quede unida. Mientras, precalentamos el horno a 160º.
- 9. A continuación engrasamos el molde refractario para el horno, colocamos la base con las rodajas de patatas y seguidamente la primera capa de berenjena y después una capa de la salsa de carne, repartimos y aplastamos con el dorso de una cuchara.
- 10. Repetimos esta operación: capa de berenjenas y capa de carne. Así hasta acabar con la berenjena y la carne.
- 11. Cubrimos con la salsa bechamel y espolvoreamos con queso rallado, parmesano o mozzarella según nos apetezca más.
- 12. Introducimos la fuente en el horno durante unos 15-20 minutos. Transcurrido ese tiempo subimos la temperatura del horno a 200º para acabar con el gratinado durante unos 3-4 minutos.
Seguro que te va a encantar esta receta. ¡Que disfrutes de esta receta!
Maximiliano Maztrantone
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).