¿Qué piensas de los hombres que se maquillan?
06.Oct.2023. Activismo. El 16 de Octubre de 2016 Brayan Garzón estaba en un baby shower para celebrar el nacimiento de su primer hijo. Para las actividades previstas, Brayan se había maquilladoy sin darse cuenta salió así a comprar algo a una tienda cercana pero nunca regresó a casa, pues cuando Brayan entró a un lugar a comprar, un grupo que estaba allí se burló de él. Brayan les respondió y se armó una pelea. Seguidamente, una mujer sacó un arma blanca y le propinó cinco puñaladas causándole la muerte.
Dado que desde hace algunos años se dedica el mes de Noviembre al bigote (Movember), nosotros queremos recordar este mes el proyecto Muñequita Barbada, proyecto que se originó en respuesta al terrible suceso. Seas gay o no... ¿Qué piensas de los hombres que se maquillan?
Si eres heterosexual y estás leyendo esto, permítenos preguntarte:
¿Qué opinas de que Brayan haya sido asesinado por el hecho de estar maquillado?
Por otro lado, si eres homosexual, estamos seguros que rechazas la idea de que Brayan haya perdido la vida sólo por el hecho de haber salido a la calle maquillado. Pero nos gustaría también preguntarte:
¿Qué opinas de los hombres que se maquillan?
¿Qué sientes cuando ves en la calle a un hombre maquillado?
¿Sabías que hay hombres gays que sienten igual o más rechazo hacia hombres que se maquillan?
¿Eres tú uno de ellos?
Conmovidos y preocupados por la muerte de un hombre por estar maquillado, Alfonso J. Venegas y Fernando Riveros crearon un proyecto artístico para cuestionar roles de género y rechazar ese argumento que tanto hombres como mujeres aprenden desde pequeños como que el maquillaje es exclusivo de las mujeres.
Alfonso J. Venegas y Fernando Riveros, creadores del proyecto Muñequita Barbada
Afortunadamente, Alfonso y Fernando fueron dos de las tantas personas que se resistían a creer que el motivo de ese hecho hubiera sido un hombre maquillado. Querían hacer algo y lo hicieron. Así que unieron esfuerzos para crear “Muñequita Barbada”, un proyecto artístico que cuestiona los roles de género a través del maquillaje y la fotografía.
Cómo hicieron realidad el proyecto "Muñequita Barbada"
El primer paso que Alfonso y Fernando dieron para hacer realidad su proyecto fue convocar por redes sociales a quienes tuvieran vello facial y quisieran participar. En dos semanas llegaron cientos de personas. Así que eligieron a las primeras 100.
La mayoría de participantes no había tenido mayor contacto con el maquillaje o la fotografía. “Muchos estaban curiosos, otros estaban nerviosos, algunos se liberaron, otros entraron en catarsis y unos más se sintieron incómodos”, según cuentan los creadores.
Para ellos, el proyecto “Muñequita Barbada” les brindó la oportnidad de dar a entender que "estamos en el momento indicado para replantear la percepción de que el maquillaje es un producto exclusivo de las mujeres". Alfonso y Fernando tienen muy claro que “Las etiquetas no contribuyen al libre desarrollo de la personalidad. Y en el respeto por las diferencias radica la igualdad”.
“Muñequita Barbada” no sólo es una herramienta pedagógica cuya idea era dignificar y empoderar mediante la exploración de un grupo de cien hombres barbados que utilizaron el maquillaje para migrar momentáneamente hacia su feminidad, para dignificar la identidad de género.
Este proyecto representó un homenaje a Brayan Garzón, víctima de un crimen de odio propiciado por una mujer por que no soportaba la idea de ver a un hombre maquillado. No pasa desapercibido que su desaparición dejó a una esposa viuda y a un niño que nunca tuvo la oportunidad de conocer a su padre.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.