fresco gay antiguo¿Tienes idea de cómo era ser gay en algunas civilizaciones antiguas?

 

13.Ene.2024. Para Leer. La búsqueda del origen y la verdad es un motor que nos ha llevado a desatar las peores guerras y cometer los actos más atroces que podemos recordar, pero ¿siempre han sido los hombres gays cazados, señalados, mal vistos, segregados y violentados?

 

Me alegra decirles que no, que nuestra comunidad gay ha tenido momentos en la cual se le ha respetado y hasta existía el respeto a la identidad e ideología de género, de hecho en las culturas que dieron origen a la humanidad que son conocidas como Culturas Madre encontramos que ser LGBT+ o no, no tenía ninguna diferencia.

 

1. La India

Para los vedas el amor es la búsqueda de la felicidad del otro, por lo que el amor entre personas del mismo sexo era algo normal, de ahí que tienen una gran cantidad de dioses que cambian de sexo y género como Bahuchara-devi, Bhagavati-devi, Chaitanya Mahaprabhu entre otros y Shiva que es uno de los tres principales, y el más guapo, que habitualmente se le representa en dualidad.

 

Por ello en la India existen los tritiya-prakriti que literalmente significa tercera naturaleza, transgéneros que desde hace miles de años viven libremente su identidad.

 

Bholenath

 

2.  Medio Oriente a Mesopotamia

Aquí encontramos a los sumerios quienes tenían su propio término para los Homosensuales hombres: assinu. Ellos creían que el mantener relaciones con uno de ellos alejaba la desgracia y desdicha, por lo que este tipo de prácticas eran bien vistas y hasta alentadas, como lo constata el relato sumerio Shumma Alu.

 

Por otro lado en Asiria se vivía un escenario completamente diferente en la cual ser assinu o yacer con uno era penado con la castración. Algo así como el hecho de que hoy en día en algunos países es legal el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero en otros está penado por la ley.

 

3. Antiguo Egipto

Los egipcios son una cosa llena de ambigüedades porque sus textos están abiertos a la interpretación de quien los lee, pero lo que sí es muy cierto es que en su mitología existe una de las historias de pasión incestuosa prohibida homosensual más largas y hasta con final romántico, algo así como el chisme de Ricky y Maluma, dos dioses disputando el territorio para terminar unidos.

 

La historia de Horus y Seth, el tío y el sobrino que se dieron con todo para terminar unificados en un mismo símbolo de dualidad. ¿Ven?, igualitos a Ricky y Maluma que terminaron cantando juntos.

 

egipto gay poster

 

4. Los Incas, en Perú

Tenían una visión parecida a la de los vedas pues, al igual que ellos, creían en la dualidad y por ello una persona podía ser ambos sexos, en las crónicas de Fernández de Oviedo podemos ver el asombro de los españoles al encontrar hombres vestidos de mujer como esposos de otros, algo que les permitió justificar los abusos hacia los indígenas, ya que la diversidad sexual era lo más común con padres que sentían orgullo por la sexualidad de sus hijos y su libre ejercicio de la misma.

 

Como siempre los católicos dándole con todo a la diversidad. Qué bueno que hoy día ya no pueden cazarnos porque sino seguro estoy que el FN lo haría.

 

5. Los Olmecas

Realmente no dejaron mucha información sobre su postura referente a nuestra comunidad, pero podemos tomar las posiciones mayas y mexicas que al final son hijos de los olmecas, en las cuales el ser homosensual era tolerado y bien visto, pues hasta existe Xochipilli quien es el patrono de los prostitutos y homosensuales de la época, que a su vez es la forma masculina de la esencia de Xochiquétzal.

 

Cabe destacar que todos los “dioses” tienen su parte transgénero pues existe su representación masculina y femenina. Para los antiguos mexicanos el disfrutar de la sexualidad y sus placeres era equiparable a todos los regalos que los dioses nos habían dado y por ende gozarlos era importante, como se describe en la revista Arqueología Mexicana dedicada a la sexualidad en Mesoamérica.

los olmecas

 

6. La Gran China Imperial 

En los registros podemos ver que era la práctica más común entre la corte y los emperadores bajo la dinastía Shang, práctica que sólo relata la parte masculina, que era tolerada y bien vista siempre y cuando no se olvidaran de sus obligaciones filiales como casarse y preservar su linaje, muy bien para los bisensuales de la China.

 

Algo así como ser poliamorosos hoy en día, pero en una terna hetero-homosensual. Como Megan Fox casada con un hombre pero que de pronto ha probado con mujeres.

 

Y bien... ¿Alivio?

Espero que esta información les haya dado un sentido de alivio, pues estoy seguro que si de ahí vinimos, por más lejanos que estemos del camino original, como un río que siempre encuentra su cauce, en algún punto veremos que vivir de esa forma será de nuevo posible.

 

Roi Castillo

Artículo publicado en el sitio web www.homosensual.mx.

Para ver el material original haz click aquí.

 

 

Recomendamos ver también: 

 


    ¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

     

    Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


    Pin It