orgullo gay 2022Cómo escribir un buen artículo sobre las marchas del Orgullo Gay

 

10.Jun.2022. Opinión. Basta con ver las reseñas nacionales o internacionales sobre cualquier marcha sobre el orgullo gay para darse cuenta que siempre es lo mismo. La atención se centra en todo excepto lo que debería ser: derechos par el colectivo LGBT, alto a la homofobia, no a la discriminación en los puestos de trabajo, etc. Es por ello que nos permitimos re-publicar este artículo que cargado de mucha ironía, hace una dura crítica al respecto.

 

Aunque está realizado por un español, consigue similitudes para muchos países de habla hispana o no. A propósito de que pronto comenzarán las marchas en todo el mundo: Cómo escribir un buen artículo sobre el Orgullo Gay.

 

1. Procure utilizar en el título las palabras "desfile", "carnaval", "cabalgata" o "carroza", no vaya nadie a pensar que esto es una manifestación serie de derechos que aun no se han conseguido. Asegúrese de que en su artículo no haya una sola referencia histórica a los inicios del movimiento LGTB en Estados Unidos. ¿Stonewall? ¿Eso qué es? Ni, por supuesto, relaciónelo con los movimientos por los derechos civiles de las mujeres o de los negros: esto es otra cosa. Trate a los gays como una única realidad, tendrá usted que decir Orgullo Gay. Ni se le ocurra hablar de lesbianas, transexuales, bisexuales, heterosexuales, cisexuales, intersexuales, queer... Demasiado. Esto es el Orgullo Gay y punto. ¿Orgullo crítico? Olvídelo. Además, Orgullo Gay solo hay uno: el de Madrid. Lo demás son paletadas. Ni los mencione.

 

chica activista

 

2. Hable usted de la basura, de las toneladas de basura. De las intoxicaciones etílicas. De las drogas. De las asociaciones de vecinos que protestan por el ruido, justo los cuatro días que dura el Orgullo (el resto del año deben estar sordos, o a lo mejor es que no les hace caso nadie), de los pobres viejecitos de las residencias de ancianos de Chueca, que no duermen (ni se le ocurra ir a preguntar a los propios ancianos, no vaya a ser que le digan que es lo mejor que les pasa en el año y que disfrutan muchísimo). No relacione el tema con otras fiestas como La Paloma, los Sanfermines o las Fallas. Nada que ver. En esas fiestas ni se ensucia ni se hace ruido. Y son una vez al año. No como el Orgullo, que debe ser una vez cada mes o así. El Orgullo es como Eurovisión: ¿otra vez el Orgullo? Qué pesadez.

 

3. Recopile información sobre lo peligroso que resulta hacer desfiles por la Gran Vía (o por cualquier avenida principal), por eso el cambio actual al Paseo del Prado (o a cualquier otra vía). De otros desfiles, como los de reyes y reinas más recientes por el recorrido prohibido ni se le ocurra hablar, no hay comparación.

 

gay pride parade in madrid

 

4. Decida por su cuenta y riesgo que la homofobia no existe en España (o en cualquier otro lugar) y que, desde la aprobación del matrimonio igualitario (al que usted llamará matrimonio gay, o matrimonio de ZP), esto es un paraíso orgiástico en el que los gays nos dedicamos a refocilarnos y a hacernos "selfies" en el cuarto de baño.

 

5. Que no se le pase por la cabeza hablar que el 80% de la manifestación está formada por colectivos y activistas LGBT de todo el país , que portan pancartas relativas a la homofobia social, a la discriminación en los puestos de trabajo, a la invisibilidad lésbica, a las agresiones a la comunidad LGBT (más de 100 en el último año), a los derechos de nuestros hijos... Porque aquí no hay hijos, ni hijas, ni padres, ni madres, ni familias, ni trabajadores, ni precarios, ni nada de eso: aquí solo hay juerga, travestismo (no haga usted por entender las diferencias entre travesti, transexual, transgénero ¿qué más da?), sudores y músculos y discotecas. No hable usted de la situación irregular de muchas de ellas, inmigrantes, sin papeles, dedicadas a la prostitución, sin cobertura sanitaria, expuestas a sanguinarias y clandestinas operaciones estéticas. Esto es pura juerga.

 

caminata contra la homofobia caracas

 

6. El VIH ya no existe. Lo ha decidido usted. Si no se toman medidas desde los organismos públicos es que todo está controlado. Se ha convertido en una enfermedad como cualquiera. Como un resfriado. Con unas pastillitas basta. No hable del VIH en su artículo. Eso es muy vintage.

 

7. Describa usted con todo detalle la parte de la orgía y el desenfreno. Ponga usted fotos de tetas, de plumas, de pestañas largas, de lentejuelas y avestruz . Si le resulta difícil encontrar algo absolutamente epatante (tipo serpientes pitón, elefantes enfundados en trajes de licra o algún señor o señora enseñando pito, culo o teta, o monjas y curas en posturas lascivas) recurra usted sin ningún pudor a fotos de archivo: total, todos los años es lo mismo. Procure que una de esas fotos sea la principal.

 

marcha gay en barraquilla

 

8. Usted está abierto de mente y tiene muchos amigos gays, explicítelo. Entreviste usted a uno de sus amigos, a un gay modosito en alguna calle lateral, a uno que le diga que no le gusta el Orgullo porque hay mucha pluma y mucha lentejuela y que es un circo que da mala imagen de los que somos normales, de los modositos. No pregunte quién empezó con esto, no hable de quién es el que se lleva los palos, de quién es víctima de la LGTB-fobia. No diga que el que más lentejuelas lleva es el que más insultos recibe, el que más golpes encaja. No se insulta ni se agrede al que lo es, sino al que lo parece, al que lo muestra. Pero eso usted no lo sabe. Ni le importa.

 

9. Todos los gays estamos buenísimos, somos jóvenes, somos musculosos y estamos bronceados. Llevamos el ritmo en la sangre. Si tras dos horas de manifestación no ha conseguido encontrar a ninguno así, no desespere: aparecerá. Aunque haya que traerlo de Israel, EEUU o Brasil. Todos comemos en restaurantes carísimos y sabemos lo que es la sal Maldon. No estamos en paro ni nos desahucian.

 

beso gay entre hombres

 

10. Vigile usted a su fotógrafo, no vaya a ser que saque en la portada de su periódico a un tipo calvo, con gafas, flacucho y con las tetas caídas y con una extraña lorza cervecera, o ¿qué sé yo? a una señora de Cuenca de cincuenta años recién llegada de la peluquería y con una camiseta de Cristalerías Paco. Todo eso está reñido con el Orgullo Gay. Usted sabe perfectamente qué es el Orgullo Gay. Como sabe que cuando habla de África tiene que sacar negros desnudos cantando y bailando ante una puesta de sol espectacular con baobabs en sombra. Como sabe que en España todos vestimos de torero y sevillanas y echamos la siesta. Porque usted sabe bien cómo tiene que escribir sobre el Orgullo Gay. No deje que la realidad le estropee un buen artículo. No deje que una pancarta le tape la foto de un buen trasero sudoroso.

 

(Este artículo pretende homenajear humildemente al excelente Cómo escribir sobre África, de Binyavanga Wainaina).

 

José Luis Serrano 

@elputojacktwist

Artículo publicado en el desaparecido sitio web enehache.com. 

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It