Carta para un hombre gay que siente que su pareja no es su `príncipe azul´
21.Nov.2021. Para Leer. Hoy en la mañana amanecí con una buena sacudida… ¡y no de las que nos gustan! Ja, ja. ¡Tembló!
Se cayó un florerito que me gustaba mucho y se rompió. pero bueno, muchas cosas se rompen en la vida y lo importante es quedarnos con un buen recuerdo de ellas.
Entonces encendí la computadora, me fui a preparar un café, abrí mis correos y me encontré con otro temblor, en esta ocasión ya no fue físico pero sí emocional. Un chavo me escribió para contarme lo que le estaba pasando en su vida.
Antes que otra cosa, muchísimas gracias por la confianza y por permitirme ver y sentir a través de lo que está viviendo. Su correo decía algo más o menos así:
Hoy tengo todo lo que podría alguien de mi edad soñar, un empleo estable, buena salud, un futuro prometedor, buenos amigos, una familia incluyente, juventud y una pareja…
Pero es eso último lo que me ha provocado en los últimos días una dolor de cabeza que ni el Tylex 750 cada 8 horas lo ha remediado. Mi pareja me lleva 11 años y tenemos cinco años de relación, vivimos juntos y nuestras familias están contentas con esto. Es un buen hombre, trabajador, responsable, guapo, maduro… pero su ideal de felicidad no es el mismo que el mío. No soy feliz.
Hoy, en este instante mi cabeza sólo quiere saber cómo decirle a esa persona que tenemos algo padre, algo estable, algo que muchos envidian, pero que no soy feliz. Hay magia, adrenalina con el amor, no con lo que yo tengo. Busco algo más… y no es que quiera parecerme a la sirenita o a alguna princesa de Disney (cada día menos bobas), pero pues sí… SFW ¡Quiero a mi príncipe azul!
No importa cuánto deba de esperar, no importa cuánto… Hoy quiero decidirme a ser feliz. Quiero ser feliz. Quiero ser libre para mí… no para nadie más. Con lo poco que te conozco a través de tus videos, me das la inspiración necesaria para fajármelos… y decir “hoy”… hoy quiero ser FELIZ.
Espero y me mandes una palmadita en la espalda y me digas, “está bien”, “todo va a salir bien”. Mira hasta donde llego que pido apoyo de un total desconocido… pero creo que tú y yo creemos en los amores verdaderos (no los de Arriaga y Victoria).
Un fuerte abrazo y espero que para cuando te vuelva escribir, ya me haya pasado ese trago amargo que tengo entre las manos.
Debo decir que me conmueve y maravilla la capacidad que tenemos algunos seres humanos para mostrar nuestra vulnerabilidad y para fajarnos las bolas cuando es necesario con tal de buscar nuestra felicidad.
Muchas veces todos podemos creer que no somos felices, lo más importante es descubrirlo y reconocerlo para poder cambiarlo. Esa determinación y esa fuerza para actuar es la que verdaderamente nos hace felices y libres sabiendo que podemos transformar nuestra vida en cualquier momento, porque la vida misma es cambio constante.
Es maravilloso darnos cuenta cómo nada de lo de afuera es lo que nos puede llenar y hacer felices. Eso le corresponde a lo que todos llevamos dentro, por lo mismo, todos podemos serlo. Es nuestro enfoque de la vida el que nos hace verla grandiosa o espantosa. La vida simplemente es. Y así es perfecta.
Creo que todas las relaciones que llevan mucho tiempo consolidadas tienen altibajos. Eso es parte de la relación, es parte del proceso de aprendizaje que los seres humanos tenemos, ya sea estando solos o en pareja. Sirve mucho tener esto siempre presente.
Esa adrenalina, ese morbo, emoción y pasión desenfrenada que produce la química del enamoramiento, que es tan sólo una buena dosis de químicos que el cerebro produce, siempre tienen fecha de caducidad, cambian y buscan transformarse en algo mucho más grande y profundo que se llama "amor". Pero eso ya no lo hace el cerebro, lo hace nuestro espíritu, nuestro corazón. Porque amor no es revolcarte todos los días, pegar alaridos en cada orgasmo ni coincidir en todo en la vida. Eso únicamente es “sentir rico” y satisfacer nuestro ego.
El amor es algo que se trabaja, se conquista, es la libertad, la tranquilidad y el compañerismo que surge como resultado de la comprensión de lo que somos primero como personas y luego como pareja, de lo que es la vida y de lo que puede ser ” para siempre”. Ahora, claro que es importante tener esa conexión sexual, emocional y sentimental en una pareja. Si no, creo que lo que tenemos es una gran amistad.
Es importante estar conscientes de lo que implican los cambios, de nuestra situación. Sin embargo, en ocasiones la razón importa poco. Lo que importa es lo que sentimos, ser congruentes con lo que el corazón nos dice para poder vivir los aprendizajes que cada uno necesitamos en nuestro debido momento. Aquí estamos para aprender, lo más importante es estar dispuestos a hacerlo porque todo lo que queda de esa búsqueda es lo que nos hará felices.
Lo que piensen los demás, es lo de menos. Lo importante es lo que sientas tú y por respeto a la otra persona, lo más importante es ser honesto. Hay cosas que duelen, que no hay forma de suavizar. Y ahí entra el trabajo interno de cada quien para poder comprender y aceptar. Recuerda que el dolor es inevitable muchas veces pero el sufrimiento es voluntario.
Si ya fuiste objetivo y honesto contigo mismo y quieres un cambio en tu vida, si sientes que tu conexión de pareja ya cambió con la otra persona, háblalo con él. Con el tiempo pueden llegar a ser los mejores amigos. Yo tuve una relación de 7 años que se transformó en amistad. Al principio dolió pero hoy es lo más grande que tenemos: “nuestra amistad” a prueba de balas.
Por otro lado, ¿por qué ponerle color al príncipe? ¿Por qué lo quieres azul? ¿Quieres un Pitufo? Ja, ja. Claro que todos sabemos el tipo de amor que queremos, pero muy pocas veces sabemos cuál es el que necesitamos… La vida sí lo sabe y ella nunca se equivoca. Insisto: aquí estamos para aprender a ser libres y felices y eso no tiene mucho que ver con las condiciones externas, eso es algo que se conquista y nace dentro de nosotros si sabemos aprovechar nuestras experiencias. Esa es la única razón del por qué las vivimos.
Lo que me gustaría decirte es que encuentres en tu vida y en tu corazón un lugar muy especial para la persona que hasta hoy es tu pareja. Porque aunque las cosas cambian, no por eso dejan de existir y cuando vamos creciendo, sobre todo siendo gays, nos damos cuenta que nuestros mejores amigos pueden ser nuestros “exes”. Ahora, no siempre. En ocasiones las dos personas toman rumbos muy distintos o los ciclos se cierran por completo y también hay que saber reconocerlo y aceptarlo. Pero siempre vale la pena intentarlo. ¿No crees?
Cualquier amigo puede darte un consejo, pero lo más importante, lo único que cuenta es lo que tú decidas, es lo que tú sientas porque nadie puede vivir a través de los ojos o la vida de los demás. Toma tus propias decisiones y se feliz con tus aciertos y aprendizajes.
Se feliz, haz feliz a alguien y recuerda que todo pasa… Nunca me dijiste tu edad y la de él. Quizás ese sería un dato importante. !Animo y pa'lante! Que por lo que pude percibir de ti, !Estás lleno de vida!
Esta es una pág. para todos, para sentirnos irreverentemente bien… Pero para eso se necesitan ¡bolas! Ja, ja.
Salvador Nuñez
@salvadornop
Artículo publicado en el desaparecido sitio web www.enehache.com.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.