grupo de mujeres transexualesCinco mitos sobre la transexualidad

 

06.Ago.2022. Mitos. Nos hemos dado cuenta que hemos publicado mitos sobre gays, lesbianas y sobre el colectivo bisexual pero... ¿qué pasa con los transexuales?

 

Hace ya varios años que la transexualidad dejó de ser un trastorno mental de acuerdo con la Organización Mundial para la Salud (OMS), específicamente en el 2018 y para celebrarlo, es hora de romper con algunos mitos sobre el colectivo transexual que seguimos creyendo año tras año pero que ya es hora de deshacernos... ¿Te parece?

 

chaz bono 1. La transexualidad es un trastorno mental

La Organización Mundial de la Salud publicó en el año 2018 la nueva edición de su manual de enfermedades que saca la transexualidad del capítulo de trastornos y pasa a formar parte de un epígrafe denominado "condiciones relativas a la salud sexual".

 

Dicha edición (CIE-11) entrará en vigor en el año 2022 para sustituir a la vigente desde 1990, año en que la homosexualidad salió de la lista. Este paso, se trata de un avance en el camino de la despatologización de la transexualidad, aunque pasa a llamarla "incongruencia de género", la transexualidad ya no forma parte de la lista de trastornos mentales, es decir, la transexualidad no es un trastorno mental.

 

2. Transexual y travesti es la misma cosa

Seas lesbiana, bisexual, gay o heterosexual, ya deberías saber que travestirse es ponerse ropa que se considera de otro género: un hombre que se viste de mujer o una mujer que se viste de hombre.

 

Entre los travestis tenemos aquellas personas que ocasionalmente usan ropa del género contrario, ya sea para carnavales, Halloween, o cualquier otra fiesta. En esta categoría entran aquellas personas que lo hacen por trabajo, como por ejemplo las Drag Queens (vestirse y actuar como una mujer) y los Drag Kings (vestirse y actuar como un hombre), ya sea como parte de un show, entretenimiento público o personal.

 

Sin embargo, las personas transexuales o personas trans no juegan ni bromean sobre su identidad. Para ellos es una realidad diaria y por la que lamentablemente, posiblemente sufre más dificultades dificultades pues resultan más visibles.

 

grupo de hombres transexuales

Aunque no lo creas, en esta foto todos los chicos son chicos trans.

 

3. No existen los menores trans, son menores cuyas ideas han sido sembradas por sus padres

Seguramente te habrás dado cuenta de casos de niños que son trans y probablemente hayas escuchado de alguien que han sido sus padres quienes han metido estas ideas en sus hijos.

 

No hay padres y madres que quieran hacer creer a sus hijos e hijas que son trans y básicamente, el razonamiento es sencillo: ser trans a día de hoy supone lidiar con una cantidad de discriminación y odio constante que ningún padre o madre elegiría para su hijo o hija.

Los niños y niñas trans lo son gracias a ellos mismos. Ellos tienen derecho a ser tratados como ellos se vean, sientan e identifiquen.

 

mujeres transexuales

En la foto, un grupo de mujeres transexuales.

  

4. Las personas trans deben ir a los baños públicos acorde con el sexo con el que nacieron

Es normal y lógico que las personas transexuales prefieran utilizar el baño del género con el cual se sienten más identificados, como también es normal que escojan un nombre con el género con el cual se sienten más identificados.

 

Hay quienes creen que permitir que una persona tran entre a un baño público acorde con el sexo que se sienten identificados provocaría el aumento de ataques sexuales en los baños. Sin embargo, esto ha sido desmentido a través de los años, ya que en los estados de los Estados Unidos en donde se han implementado leyes de protección para personas transexuales, no se han registrado un aumento en situaciones de acoso o de ataques sexuales.

 

angela ponce - Chica trans5. No soy transfóbico pero no quiero que me vean hablando con una persona transexual 

Si la idea de tener un amigo/amiga/conocido/conocida trans te genera rechazo, miedo o inclusive, vergüenza, entonces eres una persona transfóbica.

 

No permitas que la transfobia se apodere de ti. Todos merecemos vivir en un mundo libre de violencia y de discriminación, incluidas las personas cuya expresión e identidad de género no coinciden con su sexo asignado. Todos podemos ser parte del apoyo a las personas transgénero y en la creación de una comunidad más segura e inclusiva.

 

Tu puedes ser parte importante para apoyar y ayudar a las personas transgénero, para terminar con la discriminación y el hostigamiento transfóbicos.

 

Isaac Nathan Bloom 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


Pin It