10 Mitos sobre la bisexualidad (que seguro has escuchado)
26.Jun.2022. Mitos. Adelantándonos unos meses al 23 de Septiembre, día en que se celebra el Día Internacional de la visibilidad bisexual y a propósito de las actvidades del Orgullo 2022, quisimos recoger algunos estereotipos y bromas asociados con esta orientación sexual que abundan tanto dentro del colectivo LGBT como fuera de éste, que en algunas ocasiones, pueden llegar al extremo de convertirse en bifobia.
Dale un vistazo a estos 10 Mitos sobre la bisexualidad que seguramente has esccuchado por allí o que incluso has creído todo este tiempo.
1. Los bisexuales no existen
¿Cuántas veces hemos escuchado esto? Para los gays, no es posible que un hombre homosexual conozca a una chica y se enamore de ella. Por otro lado, para los hombres heterosexuales, no es posible que un hombre que ocasionalmente tenga sexo con otro hombre sea bisexual (porque no hay enamoramiento).
Si una puede gustarle a otra sin importarle su raza, su estatura, su color de pelo, su religión y otras características. ¿Por qué no puede gustarle a otra sin importarle su género? Si para que un hombre o una mujer sea bisexual tiene que haber un "enamoramiento" para ambos sexos, entonces, ¿qué son las personas que nunca se han enamorado y siguen teniendo sexo? ¿Asexuales? Para ser bisexual no es necesario que haya un enamoramiento.
2. Los bisexuales se acuestan con todo el mundo
El tener más opciones para tener sexo no es garantía de que esa persona se convierta en una persona que cambie de parejas sexuales como cambiamos de ropa interior.
En efecto, hay hombres bisexuales y mujeres bisexuales que se acuestan con más de una persona a la vez. Pero también también lo hacen algunos hombres y mujeres heterosexuales, lesbianas y gays.
3. Una chica bisexual siempre dejará a su novia por un hombre
Son muchas las lesbianas que evitan conocer a una chica bisexual porque siempre extrañarán esa idea de casarse, tener hijos, ser buenas esposas y vivir con su familia en una casita con jardín.
Una chica bisexual puede tener esa idea y vivirla con alguien de su mismo sexo si ha encontrado la persona con la que quiere estar. Esa expresión de que ellas "siempre se van por un pene" no es cierta.
4. La bisexualidad es sólo una fase
Es comprensible que esto lo piensen los heterosexuales, quienes piensan que la homosexualidad también lo es. Pero que lo digan también las lesbianas y los gays no tiene perdón.
La bisexualidad "no es una etapa". Así como tampoco lo es ser gay, lesbiana o trans. Ser bisexual no es una moda que pasa luego de un cierto periodo de tiempo.
5. Los hombres bisexuales son gays que no se aceptan del todo
Este es uno de los mitos más aceptados entre el colectivo LGBT. Esto es así porque muchos hombres han tenido que vivir una doble vida por culpa de la sociedad. Sin embargo, no es del todo cierta. Hay hombres que disfrutan el sexo con otro hombre pero también lo disfrutan con otra mujer.
Lo que si es una posible verdad es que los hombres bisexuales sean los que más se encuentren dentro del armario/closet porque sufren un doble rechazo, pues sufren la homofobia del mundo heterosexual y paralelamente, también se enfrentan a la incomprensión por parte del colectivo homosexual.
Al contrario de los hombres homosexuales, los hombres bisexuales han tenido muy poca visibilidad en el mundo del cine y la televisión. Es probable que el personaje de Julián en 'La casa de las Flores' sea uno de los pioneros en este sentido.
6. Los bisexuales son heteros curiosos
Este es uno de los mitos más aceptados entre los heterosexuales y probablemente sean los propios bisexuales los responsables de que muchas personas crean que son heterosexuales que están experimentando.
Hace un tiempo atrás, las lesbianas odiaban que las llamaran lesbianas. Igual pasaba con los gays, quienes odiaban que los llamaran homosexuales. Han sido los sinónimos (vulgares y no vulgares) que hicieron que ya no molesten estas etiquetas, más aun, las normalizaron tanto dentro como fuera del colectivo. Sin embargo, no hay otra palabra palabra para definir o describir a los bisexuales.
7. Los bisexuales no pueden tener relaciones monógamas porque serían infelices
Estar comprometido con una persona no te impide sentir atracción por otra persona. Siempre habrá atracción hacia otras personas y es por ello que según estadísticas, 40% de mujeres y 60% de hombres tienen ‘affairs’ al menos una vez en su matrimonio heterosexual. Aunque no hay estadísticas en relaciones entre lesbianas o gays, probablemente serán similares.
En las fotos que acompañan este artículo vemos a tres, pero no siempre será una relación de tres. La monogamia no garantiza la infelicidad. Lo que sí lo garantiza es estar con la persona con la que ya no queremos estar.
8. Ser bisexual significa estar igualmente atraído hacia hombres como hacia mujeres
A ti te gusta comer carnes rojas y carnes blancas aunque en la vida real comes más carnes rojas que blancas. Sin embargo, esto no significa que no te gusten las carnes blancas. Ocurre lo mismo con la bisexualidad. Puede que tengas más un 90% más de parejas sexuales hombres y un 10% mujeres (o viceversa) y aun ser bisexual.
9. Los bisexuales aman los trios
Hay de todo en viña del señor. Así como hay gays, lesbianas y heterosexuales que aman los trios, también los habrá en el mundo bisexual. Pero hay que recordar que hay gays, lesbianas y heterosexuales que nunca han hecho alguno, por lo tanto, también lo habrá en el mundo bisexual.
Tener a los dos sexos juntos en un cama para que puedas disfrutar plenamente de tu orientación sexual podría ser una fantasía para todo bisexual. Pero puede que sea solo una fantasía (como muchas otras que todos tenemos). También es posible una chica o un chico bisexual que pueda estar contento disfrutando de la conexión con solo una persona y una persona sola.
10. Ser bisexual es escoger la opción "más fácil
"Salir del clóset o salir del armario ha sido más fácil para algunos que para otros. Pero nunca es fácil. Sin embargo, hay gente que piensa que la bisexualidad es una escapatoria para evitar recibir por completo la carga de discriminación que conlleva decir que eres lesbiana o gay. Pero, es falso.
Por todo lo anterior, ser bisexual lleva un estigma de por medio, tanto dentro como fuera del colectivo LGBT, en cuyo caso, la opción más conveniente sería simplemente decir que se es lesbiana o gay, porque al menos contarás con el apoyo de al menos un bando.
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.