amigo gay junto con sus amigas15 expresiones algo inapropiadas que la comunidad LGBT sigue escuchando

 

06.Jun.2022. Mitos. Estas expresiones las dicen personas desconocidas pero también las dicen nuestros mejores amigos. Las dicen en la televisión, pero también nuestros padres y hermanos. Las dicen los que están en contra y a veces, los que supuestamente están a favor.

 

En estas expresiones no hay en ellas intención de hacer daño ni discriminar (en principio), pero tienen en su base mucho desconocimiento y prejuicio. Dale un vistazo a estas 15 frases nada inofensivas que la comunidad LGBT sigue escuchando a diario.

 

1.joven sorprendido que tiene pluma “Pues no se te nota nada"

"No te se nota que eres gay". "No se te nota que eres lesbiana". "No se te nota que eres mujer transgénero". ¿Esto qué significa? ¿El que se te note es un delito? ¿Tiene menos valor? Un hombre homosexual es un hombre homosexual. Una mujer lesbiana es una mujer lesbiana. Un una mujer transexual es una mujer transexual sea cual sea tu aspecto. Importa poco si se le nota o no.

 

2. “¿Nunca has estado con alguien del sexo opuesto? ¿No te gustaría probar?

Es lo que miles de hombres homosexuales han escuchado de parte de sus mejores amigos. Como si el sexo heterosexual fuese una especie de redención. Esta pregunta da por sentado que si no le gusta es porque no ha probado. Aunque no es lo correcto, a esta pregunta se podría responder con otra pregunta a alguien heterosexual: "¿No te gustaría probar algún día con alguien de tu mismo sexo?".

 

3. “¿Y cómo hacen en la cama?”

Nadie se preocupa cómo hacen los heterosexuales en la cama. Todos parecen saberlo. Y por ende, no entienden cómo dos mujeres pueden estar juntas teniendo sexo. Más de una chica contestaría: "Las chicas lesbianas nos metemos en la cama con alguien que sabe qué es un clítoris, dónde está y cómo proceder a este respecto. Eso es una bendición". Algo similar pasa entre dos hombres. Algunos hombres no imaginan a otro hombre haciendo lo que hacen millones de mujeres en el mundo. ¿Es tan difícil procesarlo?

 

bigote sexy1

 

4. “Ustedes los gays pueden tener sexo cuando quieran”

Esta expresión tiene algo de verdad, pero no es una realidad halagadora porque parte de la necesidad de asociar al colectivo homosexual con la promiscuidad. Esta expresión no toma en cuenta a esa gran cantidad de hombres gays que día a día entran a aplicaciones para conocer a otros, como también en bares y saunas con la esperanza de conocer a alguien para algo más que sexo.

 

Inclusive, para aquellos que si bien solo buscan sexo, buscan un sexo satisfactorio y no un ejercicio acrobático narcisista.

 

joven con problemas de intimidad 5. “¿Te has operado del todo?”

Durante décadas, esta expresión ha hecho que muchos hombres trans y mujeres trans hayan realizado una reasignación sexual, es decir, hayan sustituido sus órganos sexuales externos por unos acordes a su identidad de hombre o mujer no por voluntad propia, sino como una imposición social.

 

Cada hombre o mujer trans debe llegar a esa intervención porque quiere y no porque le hagan creer que solo de ese modo es una mujer completa o un hombre completo. El hacerlo, se estaría reduciendo una esencia a unos genitales.

 

6. “Eres una chica lesbiana muy femenina”

Esta expresión parte de la concepción de lo que es femenino y lo que no. Parte de que las niñas juegan con muñecas y los niños con carritos. Parte de un estereotipo que puede ser muy artificial, aburrido y dañino.

 

chica chic

 

7. “Todos somos bisexuales”

No, no, no, no. No todos somos bisexuales. Puede que hayas tenido que ser bisexual una parte de tu vida por obligación. Puede que haya sido por gusto. Pero puede que no hayas conseguido a ese alguien del sexo opuesto para vivir una sexualidad plena o puede si la hayas conseguido en el pasado, pero que sencillamente, se haya extinguido ese deseo.

 

chica trans 8. “Los hombres que se acuestan con mujeres transexuales son gays”

No es así. Son hombres cuya identidad de género es compatible con sentirse masculino; son hombres heterosexuales que desea estar con una mujer… pero trans. A estos hombres heterosexuales les atrae el cuerpo femenino, se sienten fascinados por sus curvas, la sensualidad, y hasta la libertad para el juego erótico.

 

Hay algunos que son tan exquisitos que rechazan cualquier gesto viril que se cuele o el timbre de voz ligeramente grave.Puede parecer una paradoja, pero por un lado rechazan signos de virilidad en la figura y en el comportamiento, pero la presencia de los genitales masculinos los atrae.

 

9. “No quisiera que mi hijo o hija fuese transexual porque la vida sería más dura para él o ella”

Lo que diferencia a la transexualidad frente a gays y lesbianas es la exclusión social y laboral. Afortunadamente pareciera que cada vez más apoyo en el núcleo familiar y este es un primer paso para que cambien muchas cosas. Ya podemos ver hombres y mujeres transexuales en la política y en otras profesiones. Esperemos que los casos sean mayores en el futuro.

 

chaz bono

 

10. “No quisiera que mi hijo fuese gay porque la vida sería más dura para él”

Es hora de acabar con la idea de que nuestra orientación sexual puede ser un condicionante a la hora de realizarnos en la vida. Afortundamente, se ha avanzado mucho en este sentido.

 

amigos reunidos11. “No quisiera que mi hija fuese lesbiana porque la vida sería más dura para ella

Es la misma respuesta anterior. Son prejuicios que hay que acabar, desaparecerlos de nuestra forma de hablar y de pensar, y que afortundamente, escuchamos cada vez menos.

 

12. “Si eres bisexual siempre te faltará algo”

El género o los genitales de otra persona no son un objeto mágico que colman de felicidad. Esta expresión forma parte del fetichismo que existe frente al colectivo bisexual, quienes están asociados a la promiscuidad o hipersexualidad, es decir, se cree erróneamente que ellos buscan constantemente sexo, sin estar nunca plenamente contentos. Esas cosas, en realidad, no pasan.

  

hombreatractivo16

 

13. “¿Si eres una chica lesbiana, ¿por qué estás con una chica que parece un hombre?

Muchas mujeres estarán deseando que las cosas estén empezando a cambiar hasta el punto de que ir con ropa cómoda, zapatos cómodos, el pelo corto y sin maquillaje no implique parecer un hombre, sino simplemente parecer una persona con ropa cómoda, zapatos cómodos, el pelo corto y sin maquillaje.

 

activismo en pro de los derechos del colectivo gay14. “¿Si eres un hombre gay, ¿por qué estás con un hombre que tiene tanta pluma?”

El hecho, como siempre, de considerar lo afeminado como una cualidad que resta, y no que suma o que de igual, implica que sigue habiendo gente, desgraciadamente que sólo ve la apariencia, lo externo. Es muy triste que las relaciones más allá de lo físico estén infravaloradas.

 

15. “¿Orgullo LGTB?

¡Pero para qué!”Si bien hay países como España, en los que se ha logrado visibilidad, leyes favorables y otras cosas, es necesario seguir con la lucha debido a que las libertades pueden llegar a ser tan fugaces como las modas. Por otro lado, hay mucho avanzado para una parte del colectivo en algunos países, pero hay que seguir por el resto.

 

Por otro lado, la historia del mundo nos dice que los derechos conquistados se pueden perder. Depende de quienes ostenten el poder.

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER. 


Pin It