dos jóvenes con miedo del mañana¿Qué tal si damos el paso para vencer todos nuestros miedos?

 

14.Ago.2024. Maytte. ¿Te aborda el miedo cuando piensas en tu futuro? ¿Sientes ansiedad  cuando piensas en tu porvenir? Si queremos tener una existencia más serena y placenteranecesitamos vencer nuestros temores, especialmente aquellos que surgen cuando escuchamos los comentarios, las noticias y las experiencias negativas de otras personas.

 

Dar el primer paso para reconocer los miedos que te agobian, así como afrontarlos, es la vía más efectiva para superarlos. Atrévete a vencer tus miedos. Y hoy es un buen momento para comenzar a hacerlo.

 

grupo de mujeres sin miedoDesde pequeños fuimos conectados con el miedo, con frecuencia escuchamos frases como: “No te subas ahí, porque vas a caerte”, “no camines descalzo porque te enfermarás”, “no vayas porque puede pasarte algo”… y aunque fueron dichas con la buena intención de protegernos, sembraron el miedo en nosotros.

 

Y es curioso cómo esos miedos, sin ninguna conciencia de que están dormidos en nosotros, en un momento dado se despiertan y comienzan a actuar sin que creamos que podemos hacer algo para desconectarlos.

 

Joven que tiene miedo sobre su futuro Son reacciones completamente irracionales. Si les prestamos atención y profundizamos en esas ideas negativas, dramáticas y pesimistas que aparecen en nuestra mente, crecen y se inflan hasta el punto en que comenzamos a ver señales donde no las hay, para justificar su existencia.

 

La mayoría de las veces, luchamos contra dragones y fantasmas, sin pensar en la posibilidad de que existan sólo en nuestra mente. ¡Afrontarlos es el primer paso para superarlos!

 

El miedo es inherente al ser humano, por eso, también puede convertirse en un aliado que nos permita anticipar y considerar los peligros a los que pudiéramos estar expuestos en un momento dado, activando nuestro sistema de alarma y protección de forma instintiva y automática.

 

He descubierto que en la medida en que nos vamos convirtiendo en adultos tenemos que hacer el firme compromiso de afrontarlos, pues, de lo contrario, corremos el riesgo de que nos inmovilicen al sentirnos incapaces de superarlos, incluso de que lleguemos a desgastarnos mental y físicamente a causa de ellos.

 

Por eso, es muy importante hacer uso de las herramientas que nos ayuden a identificarlos y a vencerlos, con la intención de sentirnos confiados, seguros y en paz, así podremos tener una vida más libre y plena.

 

jovenes que han vencido sus temoresClaves para vencer tus miedos

  • Identifica tu miedo. Es muy importante definir a qué le tienes miedo. Muchas veces sentimos un estado de temor general que se agrava cuando prestamos atención a los comentarios negativos de los demás. Saber exactamente a qué temes te permitirá superarlo. 
  • Ubícalo en la realidad. Pregúntate cuál es el porcentaje de probabilidad que tienes de que te suceda, a cuántas personas de tu entorno personal les ha sucedido, si estás haciendo algo para que te suceda. La respuesta a estas preguntas, generalmente, los desaparece si no tienen una base real.
  • Evita profundizar en ellos. Cada vez que una idea negativa llegue a tu mente no la bloquees tratando de restarle fuerza, simplemente no le prestes atención. No profundices en ella, distrae la mente, levántate, ponte en movimiento y desaparecerá rápidamente. Si regresa, repite el mismo procedimiento.

 

Maytte

@HolaMaytte

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It