`Creo que mi pareja está conmigo únicamente por interés (por mi dinero)´
07.Ene.2024. Dr. PhilGAY. ¿Alguna vez has estado saliendo con alguien y has tenido la sensación de que era una persona que se quería aprovechar de ti? ¿Quizásde tu dinero? ¿De tu estatus? ¿De tus propierades? ¿De tus relaciones y amistades?
Esta semana publicamos la consulta de Gilberto, quien escribe a la sección del Dr. PhilGAY un poco confundido dado que su novio le pide siempre que lo "ayude con sus gastos". Inclusive, le ha puesto una "tarifa", bajo la excusa de que de esta forma trabajará menos y podrá dedicarle más tiempo. ¿Esta relación tiene futuro? ¿Esta relación se basa en el dinero? Dale un vistazo a la respuesta del Dr. PhilGAY en este sentido.
Este fue el correo recibido:
Ante todo un coordial saludo Dr. PhilGAY,
Leyendo sus artículos, quisiera preguntarle sobre un tema que me tiene algo preocupado. Llevo dos años con mi pareja y ambos tenemos empleo pero a partir de los seis meses me pide siempre que lo ayude en sus gastos. Al principio no me importaba, pero ahora me hace sentir como que es una obligación de mi parte.
Incluso me ha puesto "una tarifa", es decir, un importe mínimo que debo darle. De acuerdo con él, si lo ayudo entonces él evita tener que hacer trabajo extra y sacar tiempo para mí.
Tal vez esta consulta es un poco tonta e innecesaria pero mi pregunta es... ¿esta relación no tiene futuro? ¿usted cree que esta relación se basa sólo en el dinero?
Espero su respuesta y disculpe la molestias.
Gilberto Fernández
Apreciable Gilberto,
En primer lugar, mil gracias por escribir a mi sección. En segundo lugar, no es ninguna molestia leer tus líneas. Todo lo contrario. Es un halago. El que te atrevas a tomarte unos minutos para expresar tus inquietudes y preocupaciones habla muy bien de ti porque has detectado una incomodidad y no te que quedas con ella, todo lo contrario, quieres hacer algo al respecto.
En relación con tu caso, te puedo adelantar que desconozco de qué país escribes, pero los términos "ayuda" y "tarifa" tienen connotaciones diferentes.
Una "ayuda" es una acción que tiende a paliar o resolver las necesidades de una persona o grupo social. Usualmente es provisional, puede ser periódica pero no debería ser permanente. Se otorga mientras se pasa por una dificultad económica que pronto será solventada.
Por otro lado, una "tarifa" es el precio que se le impone a un intercambio comercial, es decir, es el dinero que debe aportar una de las dos partes a cambio de un bien o trabajo.
Una vez definidas estas dos palabras te invito a que evalúes y respondas la siguiente pregunta a la que únicamente tu podrás darle respuesta: ¿Crees que estás brindando una ayuda o crees que estás pagando una tarifa?
Ofreciendo una ayuda
Si crees que estás dando una ayuda yu relación podría tener futuro. Es normal que prestes ayuda con la persona que ves desde hace dos años, especialmente si viven juntos ya que de eso se tratan las relaciones: construir un futuro juntos.
Si te incomoda prestar esa ayuda de forma indefinida, podrías establecer una fecha límite: una semana, un mes, un año, el tiempo que creas necesario. Luego de ese tiempo, suspende esa ayuda trazando un plan alternativo y coméntale que se trata de un plan que no te permite ofrecer la ayuda a tu pareja pero que podría beneficiar a ambos: la compra de un vehículo, apartamento, el ahorro para estudiar un postgrado, etc; y conversa tus planes con tu pareja.
Si tu pareja te aprecia, sabrá entender. Y si ello implica que tenga que trabajar más y eso signifique que tendrá menos tiempo para ti, pues será tu turno de comprenderlo. Eso no significa para nada que le relación deba terminar. Pueden salir adelante, especialmente si en ese corto espacio de tiempo que comparten juntos es de calidad. En tal caso, ambos tendrán que poner de su parte y luego de superado el escoyo, podrán confirmar juntos que la relación no se basaba en el dinero.
Pagando una "tarifa"
Si crees que estás "pagando una tarifa" tu relación podría tener futuro también, siempre y cuando estés dispuesto a pagarla. Si al dejar de hacerlo, tu novio termina contigo, confirmarás que tu relación se basaba en el dinero.
Debes saber que hay quienes están dispuestos a pagar esta tarifa y esto sucede tanto en relaciones heterosexuales como homosexuales, cuando una de las dos partes desea compañía o sencillamente una pareja-trofeo para lucir ante amigos y familiares.
Si no estás dispuesto a pagar esa "tarifa" o "ayuda" es hora de terminar la relación, vivir tu duelo y aprender de la experiencia. No se va acabar el mundo. Es más, en el futuro conocerás a potenciales parejas que querrán estar contigo por lo que eres y no por lo que tienes. Ya verás.
Espero haber sido de ayuda.
Dr. PhilGAY
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.