Cómo conseguir motivación para comenzar a hacer ejercicio
02.Mar.2024. Deporte. ¿Eres una de esas personas que prometió que este año comenzaría a hacer ejercicio? ¿Has cumplido y ya has comenzado? ¿Lo sigues aplazando?
Recuerda que ya estamos en el tercer mes del año, por lo que para ayudarte, te proponemos algunas estrategias que podrían ayudarte a conseguir ese empuje que necesitas para lograr tu propósito y comenzar a hacer deporte, ya sea por salud, por bajar de peso, por mejorar tu estado de ánimo o sencillamente para sentirte mejor. ¿Necesitas motivación?
Cómo conseguir motivación para hacer ejercicio
Si eres una que ha intentado de todo para comenzar y mantener una rutina de ejercicio regular, y aún no lo consigues, puede que la cosa cambie con las siguientes recomendaciones.
01. Haciendo deporte escuchando música
Numerosos estudios han evaluado el efecto que tiene la música en el rendimiento deportivo. No solo influye en la motivación para empezar la actividad, sino que aumenta la productividad, obteniendo mejores resultados. En el mundo en que vivimos sólo necesitas un teléfono y unos audífonos convencionales o inhalámbricos para escuchar tu música mientras haces ejercicio. ¿Qué estás esperando?
02. Convirtiendo el deporte en una vía para socializar
¿Qué tal si te pones de acuerdo con alguien que tiene las mismas ganas que tu en hacer ejercicio? ¿Tienes en mente a alguien? El apoyo de otra persona o de un grupo de amigos/conocidos puede ser un factor positivo para lograr esa motivación que estás esperando.
Si lo que tienes en mente es comenzar en el gimnasio, puedes aplicar la recomendación anterior, pero si no consigues a nadie, no importa mucho. Puedes ir solo y centrarte en sociabilizar durante la actividad deportiva. Verás que al hacerlo, encontrarás nuevas fuentes de bienestar a la hora de hacer ejercicio.
03. Rompiendo la rutina
La rutina puede ser fatal en tu empeño por comenzar a hacer ejercicio, porque puede que comiences, pero no mantendrás la motivación.
Sea el que sea el ejercicio que vayas a emprender, es importante no hacer las cosas rutinariamente. Si te planteas seguir tablas o hacer ejercicios con máquinas en el gimnasio, lo mejor es que vayas variando la rutina cada dos semanas. Esto tendrá un doble impacto: por un lado, el cuerpo no se acostumbra y, por otro lado, no caeremos en el aburrimiento de hacer siempre lo mismo.
Si por el contrario, tienes en mente hacer un ejercicio de calle, como caminas, correr, patinar o hacer bici, cambiar la ruta o el ritmo y proponerte nuevas metas, puede ser fundamental para mantener la motivación.
04. Estableciendo beneficios a corto plazo
¿Quieres hacer deporte para bajar de peso, rebajar centímetros a la cintura o aumentar masa muscular? Para ver los efectos estéticos del deporte necesitas que trancurra algo de tiempo que puede ser semanas o meses.
Lo más recomendable es que establezcas beneficios a corto plazo, como a reducción del estrés o el aumento de endorfinas. En poco tiempo verás que tendrás más energía y que tu estado de ánimo cambiará para mejor. El foco debe ser el día a día, no el cambio físico que vendrá dentro de tres meses.
05. Evaluando el cambio
No te olvides de llevar un progreso. ¿Comenzaste a caminar 20 minutos diarios y y la vas por 45? ¿Tu primera ruta fue de 2 km y ya vas por 4? Esos son logros que miden el cambio que has iniciado, que podrían ser externos. También están los cambios internos, como medir el peso, la mas muscular, los centímetros que se has reducido en la cintura, etc. Sea lo que sea, es importante hacerlo no solo fijándote en la báscula, sino a través de mediciones de varias partes del cuerpo.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.