hombre con pelota suiza fitballSiete ejercicios para hacer brazos con una pelota suiza, ya sea en el gym o en casa

 

26.Ago.2022. Ejercicio. La pelota suiza, también conocida como fitball o balón de pilates, es un gran elemento que permite trabajar todo el cuerpo de manera intensa, ya que puede usarse como superficie inestable si nos apoyamos sobre la misma así como también, como elemento de resistencia para trabajar nuestros músculos.

 

No. No tienes excusa. Si bien es poco probable que tengas una pelota suiza en casa, es muy probable que la tengas disponible en el gym, así que dale un vistazo a estos siete ejercicios que puedes hacer si dispones de una pelota suiza.

 

1. Flexiones declinadas (push up)

Para trabajar la parte superior del pecho y también músculos de los brazos, podemos realizar esta variante de flexiones que propone apoyar la punta de los pies sobre la pelota suiza dejando las palmas de las manos en el suelo. Y desde allí ejecutar la tradicional flexiones de brazos.

 

flexiones push up pelota suiza fitball 

2. Flexiones inclinadas

A la inversa del ejercicio anterior, consiste en apoyar las manos sobre el fitball y los pies en el suelo, trabajando en inestabilidad con cada flexión de brazos que realicemos.

flexiones inclinadas sobre pelota suiza

 

3. Flexiones a una mano sobre fitball

Si sólo apoyamos una mano en el suelo y la otra la dejamos sobre la espalda al realizar flexiones ya estaremos intensificando el trabajo muscular, pero más aun podemos lograr un ejercicio exigente si la mano que eleva y desciende todo el cuerpo la colocamos sobre un fitball.

 

4. Plancha deslizable sobre fitball (plank rollout)

Este ejercicio consiste en apoyar los codos en la pelota suiza, mantener los pies apoyados en el suelo y balancear hacia adelante y hacia atrás la pelota manteniendo el resto del cuerpo en la misma posición.

 

balanceo de fitball sobre codos

 

5. Curl de bíceps con fitball

Apoyando la pelota suiza sobre la pared y los puños de ambas manos sobre el balón con los brazos flexionados a 90 grados, nos colocaremos de pie e inclinados hacia adelante, ejerciendo presión hacia el fitball y dejando que todo el peso del cuerpo caiga en nuestros brazos.

 

En esa posición haremos rodar la pelota hacia abajo con el objetivo de que los bíceps sostengan el cuerpo en este descenso y posteriormente al regresar a la posición de flexión de brazos.

 

 

6. Extensión de trisceps sobre pelota suiza (swiss ball tricep dip)

Los clásicos fondos de tríceps se realizan con ambas manos apoyadas en un banco, pero una buena opción es utilizar el balón suizo como apoyo que sumará inestabilidad así como intensidad al movimiento.Con las manos juntas sobre la pelota suiza o fitball, flexionamos codos para descender el cuerpo y extendemos para elevarlo mediante la fuerza de los músculos de los brazos.

 

 

Si lo que buscas es más intensidad y dispones de más de una pelota suiza, puedes apoyar una mano en una pelota y otra en otra de manera de lograr aun más inestabilidad y esfuerzo muscular.

 

7. Extensión de triceps de pie sobre pelota suiza

Apoyando la pelota en la pared y colocándonos de pie frente a la misma, ubicamos una mano cuyo brazo estará extendido sobre el fitball. Flexionamos el codo para dejar caer sobre el mismo todo el peso del cuerpo y extendemos para regresar a la posición inicial.

 

Para una mayor estabilidad, es recomendable colocar la pelota suiza entre paredes (esquina).

   

trisceps en fitball sobre pared

 

¿Que tienes una pelota suiza en casa y desconocías estos ejercicios? Pues ya no tienes excusa...

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It