Bici para novatos: 10 Recomendaciones para ciclistas principiantes
19.Abr.2021. Deporte. ¿Luego de la pandemia sientes interés por hacer bici? Créenos que una vez que tengas una, comenzarás a sentir pasión por ella. Los beneficios son innumerables ya que pedalear mejora la postura, colabora con la musculatura corporal, fortalece las defensas inmunológicas, reequilibra los índices de colesterol en la sangre, reduce el riesgo de infarto, disminuye los dolores de espalda y quema calorías.
Lo mejor de todo es que tu bicicleta puede convertirse en ese medio de transporte sostenible en tu rutina diaria, como tu compañero de viaje, de ocio o en el instrumento para hacer deporte.
Con todos estos beneficios, este deporte es toda una recomendación, sin contar que el montar en bicicleta ayudará a tu mente a que se libere de pensamientos negativos, permitirá que se oxigene tu cerebro (con lo cual podrás pensar con más facilidad), sentirás que las preocupaciones disminuyen, descargarás tensiones nerviosas y tu cuerpo generará más endorfinas, que son hormonas que mejoran el humor.
Por ello, hace unas semanas comenzamos con algunos consejos para mantenimiento de tu bici. Y como todo requiere de un comienzo, no estaría de más que le des un vistazo a estas 10 Recomendaciones para ciclistas principiantes, un artículo dedicado novatos que puede ser de mucha ayuda en tu iniciación a este deporte.
1. Hazte con el vestuario adecuado
- Casco: Nunca montes en una bicicleta sin ponerte un casco. Asegúrate de que tenga el tamaño correcto y que se ajuste bien a tu cabeza.
- Anteojos: No es una exquisitez. Con las salidas te darás cuenta de que será necesario llevar anteojos oscuros para proteger tus ojos del sol, del polvo, de insectos y del viento. Tal vez requieras de un par, unas gafas oscuras para el día y unas claras/transparentes para la noche. Hay lentes que son tornasol, esto es que son claros durante la noche pero se vuelven oscuros con la luz del sol.
- Ropa para el torso: Una camiseta de ciclismo de tejidos de secado rápido será imprescindible, ya que ayudará a repeler el sudor. En la actualidad suelen tener bolsillos para guardar cosas como una identificación, el teléfono y otras cosas. También es recomendable contar con un chaleco ligero o una chaqueta y bufanda especial para días más fríos.
- Morral: Existen morrales especiales para ciclistas que se ajustan a tu cuerpo, a diferencia de los morrales regulares que tienden a ser más sueltos. En tu morral puedes llevar efectos personales, snacks para comer durante la ruta y algún otro accesorio que quieras llevar.
- Guantes: Unos guantes acolchados y sin dedos ayudarán a protegerte las manos y evitar que se queden entumecidas. Unos guantes completos y especiales para el frío serán necesarios para el invierno.
- Pantalones: Es probable que la primera vez que te montes en una bici, amanezcas al día siguiente con mucho dolor en tus glúteos y la zona que estuvo en contacto con el sillín de tu bici. Este dolor ya no será igual la segunda vez que salgas e irá disminuyendo con cada salida. Los pantalones de ciclismo acolchados (cullotes), sean cortos o largos, harán los paseos en bicicleta más cómodos y evitarán rozaduras.
- Calzado: Cualquier calzado deportivo te sirve. Sin embargo, debes saber que existen zapatillas de ciclismo especiales, las cuales se ajustan a los pedales y te ayudan a pedalear de forma más eficaz. Si quieres estas zapatillas probablemente tengas que cambiar los pedales de tu bici, así que es preferible que lo dejes para cuando tengas más experiencia con tu bici. Cuando estés listo para dar el paso, comienza a informarte de los modelos disponibles. Es importante que antes de usar esas zapatillas por primera vez, practiques engancharlas y desengancharlas de los calapiés o de los pedales sin calapiés. Esto debes hacerlo en un sitio plano de un parque con mucho césped para amortiguar posibles caídas. Nunca en la carretera.
2. Asegúrate de tener tu bici a punto
- El mantenimiento de tu bici es importante. Para ello te recomendamos que le des un vistazo al artículo Mantenimiento de tu bici: básicos para principiantes.
3. Incluye el equipo necesario para cada salida
- Antes de salir, asegúrate de contar con un kit para reparar llantas: una bomba para inflar y un tubo extra por si se pincha una rueda. De ser posible, pide a un amigo o en la tienda de bicis de tu preferencia que te expliquen cómo reparar un pinchazo.
- Mantén las llantas/ruedas/cauchos a la presión de aire recomendada.
- Si es de noche, asegúrate de contar con una luz delantera y un reflector o una luz intermitente en la parte trasera. Si ya cuentas con ellas, asegúrate de que se encuentren suficientemente cargadas.
- Probablemente necesites un kit de ajuste para bici. Esto es un juego de herramientas que permite ajustar piezas de tu bici en caso de que algo se mueva de su sitio en la ruta. Pregunta por ella en la tienda de bicis.
4. Asegúrate que el sillín se encuentre debidamente ajustado
- Un sillín demasiado elevado o demasiado bajo puede afectar tus rodillas. Antes de tu primera salida, comprueba que el sillín no se encuentre demasiado alto ni demasiado bajo. En la tienda de bicicletas le mostrarán cuál es la posición correcta.
5. No olvides tu hidratación y alimentación
- Tu bicicleta debería contar con cestas para botellas de agua fijadas al cuadro. Si no cuentas con ella haz uso de tu morral para llevar una o dos botellas. Recuerde beber lo suficiente durante el paseo. Se recomienda una hidratación cada 15 minutos.
- Lleva también un bocadillo por si la ruta es muy larga, fruta, frutos secos o barritas energéticas para aumentar tu energía.
6. Aprende a usar los cambios de tu bici correctamente
- Intenta emplear marchas cortas con las que resulta más fácil pedalear. Esforzarse demasiado en una marcha larga puede dañarte las rodillas.
- Realiza cambios graduales de la marcha. El hacer cambios muy abruptos puede hacer que la cadena de tu bici se salga de su sitio.
- Para ir cuesta arriba, cambia a una marcha más corta antes de subir la cuesta. De esta forma, podrás seguir pedaleando con menos esfuerzo.
7. Nunca ignores las señales de tránsito
- Verás que muchos ciclistas no les gusta parar y por ello no suelen detenerse en los semáforos (inclusive en luz roja). Se responsable de ti. Cuídate y respeta las señales de tránsito. Nadie podrá hacer esto por ti.
- Apúntate a rutas ciclistas, preferiblemente, ya que éstas tienen menos tránsito. Aprende a señalizar tu giro a la izquierda o a la derecha con la mano.
- Ve con tu bici siempre en el sentido del tránsito, no en sentido contrario.
8. Familiarízate con el carril bici
- Nunca te detengas en medio de un carril bici. Alguien podría no verte, con lo cual podrías provocar un accidente.
- Controla tu velocidad, especialmente si al final de la cuesta hay una curva.
- A veces el carril bici se comparte con gente que camina o corre. Mantén tus precauciones para evitar accidentes.
- Los carriles bici pueden llegar a tener túneles angostos que comparten ambas direcciones y que terminan en una curva. Para evitar accidentes, al entrar en un túnel de estas características emite un sonido para advertir de tu presencia a quien pueda venir a mucha velocidad en dirección contraria. Si tu bici cuenta con una campana, hazla sonar.
9. Sal acompañado
- Esto hará más divertido tu entrenamiento y si sales con personas que tienen un mayor nivel que el tuyo, seguramente te enseñarán algunos tips para mejorar tu rendimiento, lo cual te permitirá aprender de ellos, mejorando tu técnica en carretera.
- En grupo te inspirarás a realizar nuevos recorridos, así como rutas más largas. También te ayudará a motivarte cuando sientas que se te acaban las energías.
10. Motívate
- ¡Levántate del sofá! Ten muy claro cuáles son tus objetivos al empezar a practicar este maravilloso deporte. Recuerda los beneficios que traerá a tu salud física y mental.
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.