10 razones que explican el por qué no adelgazas a pesar de que vas al gym
24.Jun.2022. Ejercicio. Ya estás a punto de de salir de vacaciones y te has dado cuenta que no has bajado de peso o incluso, has ganado unos kilitos de más, lo cual no te hace mucha gracia porque sabes lo difícil que es para ti bajar de peso, a pesar de que vas mucho al gym.
Ya estás pensando en la cinta, bicicleta, abdominales para un vientre plano, oblicuos para recuperar la cintura y alguna clase aeróbica para perder peso rápido... ¿zumba?, ¿spinning?… ¿Y por qué no las dos? Sin duda ya estás presente en el primer error: dar por hecho que somos capaces, de un día para otro, de practicar deporte durante horas.
Pues es hora de aumentar tu sabiduría, aprendiendo algo nuevo hoy. ¿Pero para qué ser tan miserables? ¿En lugar de una única cosa, porqué no hacemos que sean diez? Desde impacientarse, hasta reírte de las pesas, conoce 10 razones por cuales no adelgazas en el gimnasio. Tal vez alguna de ellas te esté ocurriendo a ti... o todas... ¿Quién sabe?
1. Pagar el gym tres o más meses por adelantado
A menos que en el pasado hayas sido consecuente, lo primero que debes hacer es buscar un gym que te guste tanto que sin que lo notes, te des cuenta de que vas con regularidad sin esfuerzo alguno.
Un gimnasio que esté cerca de nuestro lugar de trabajo o residencia es imprescindible, claro, si no queremos abandonar a la primera de cambio. Adicionalmente, si estás comenzando, es importante que existan entrenadores a los cuales les puedas hacer preguntas, especialmente de cómo hacer los ejercicios.
2. Pensar que en un par de semanas verás resultados sorprendentes
La frustración es un problema que frena que adelgaces. Según los expertos, el cuerpo necesita tiempo para adaptar los estímulos que le damos con el entrenamiento para que se produzcan mejoras. Los efectos se observan por trimestre (serán significativos) y dependen del nivel de condición física que ya tuviera anteriormente.
Si mantienes esa mentalidad, nos vamos a desmotivar rápido, al no ver los resultados esperados, y finalmente, abandonaremos.
3. Entrenar menos de dos días a la semana
Si buscas bajas de peso, necesitas ser constante con tus ejercicios. Algunos expertos recomiendan 30 minutos 3 veces por semana. Se necesitan de 10 a 12 semanas para crear un hábito y, a partir de ahí mantenerlo: esa es la clave del éxito.
Por otro lado, hay unos especialistas que recomiendan un mínimo de 3 días a la semana de ejercicio cardiovascular vigoroso y 2 días de fuerza. A partir de aquí, cada persona debe adaptar la cantidad de ejercicio y la intensidad del mismo a su nivel y a sus circunstancias personales. De acuerdo con ellos, con 2 días a la semana se pueden conseguir resultados, pero lo ideal es llegar a 4 o 5.
4. Limitarte a los abdominales para conseguir un abdomen plano
Si pensabas que con 100 abdominales diarias ibas a conseguir esos "chocolaticos" en el abdomen, lamentamos decirte que te equivocas. Ejercitar una zona determinada no ayuda a perder grasa de esa zona en concreto. En su lugar, se consigue mejorar el tono general y su fuerza.
Afinar el abdomen depende fundamentalmente de la pérdida de grasa, y para ello hay que realizar un entrenamiento enfocado al gasto calórico y combinarlo con una alimentación adecuada que genere un cierto déficit calórico, es decir: gastar más calorías de las que ingerimos.
5. Comer lo que te indica tu entrenador personal
A menos que tu entrenador personal sea nutricionista, lo mejor es que acudas a un experto. Vamos... una dieta balanceada es la mejor opción... y bien sabes lo que debes bajar de tu menú: alcohol, azúcar, grasas, etc.).Debes tener precaución con los productos que ofrecen en los gimnasios para quemar grasa. Tampoco es bueno sustituir tu almuerzo por un batido por largos periodos de tiempo.
6. Burlarte de las pesas
Muchos especialistas aseguran que en procesos de pérdida de peso, además del entrenamiento cardiovascular para quemar calorías y la alimentación adecuada, se requiere de entrenamiento de fuerza. Esto se debe a que la mejora en nuestra masa muscular incrementará el metabolismo, que por otro lado se está ralentizando con la perdida de peso y el déficit calórico. De este modo, conseguiremos que el adelgazamiento sea sostenible.
7. Sobrevalorar tu fuerza
El peso que movemos debe estar adaptado a nuestra fuerza, de manera que podamos ejecutar el ejercicio de forma técnicamente correcta. Retorcerse en la máquina o con las pesas solo aumenta el riesgo de lesión sin conseguir un mejor resultado.
8. Mantener la misma intensidad en la bici o cinta
Las cintas y bicicletas estáticas pueden ser herramientas perfectas para entrenar y el entrenamiento será más efectivo si se realizan cambios de ritmo.
9. No estirar luego del entrenamiento
Los estiramientos ayudan a aliviar la tensión muscular, mejoran la movilidad a largo plazo y permiten que la musculatura se regenere más rápidamente.Si supiéramos la de lesiones a largo plazo que se provocan por falta de estiramiento después del ejercicio, no dudaríamos ni un segundo en hacer este gesto.
Con una lesión, difícilmente continuarás en el gym... y adiós plan para adelgazar.
10. Practicar la misma rutina y no descansar
Según los expertos, debemos variar el entrenamiento cada cuatro o seis semanas como máximo. De lo contrario, el cuerpo se adapta y deja de producir mejoras.
Otro error frecuente en gente que está bastante en forma y entrena habitualmente es no respetar el descanso. El cuerpo necesita detenerse para poder asimilar el entrenamiento. Si no reposamos una o dos veces en semana, corremos el riesgo de sobreentrenarnos, y conseguir lo contrario a lo que buscamos: empeorar nuestra condición física.
¿Preparados para corregir y continuar con el plan de adelgazamiento?
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.