chatgpt lgtbi¿Qué le preguntarías al ChatGPT sobre el colectivo LGTBI?

 

03.Ago.2023. Tecnología. Este año 2023 ha sido de la Inteligencia Artificial y ha sido gracias a la revolución del ChatGPT, que es la nueva herramienta o aplicación de OpenAI que te permite conversar con una inteligencia artificial que te entiende, te ayuda y te sorprende. Y es que ChatGPT (Chat Generative Pre-Trained Transformer) puede generar textos coherentes y creativos a partir de lo que le digas, y crear contenido de todo tipo, desde poemas hasta código.

 

Recientemente, Luisgé Martín le ha preguntado al ChatGPT sobre los peligros que amenazan al colectivo LGBTI en estos tiempos y si una persona LGTBI debe votar a un partido de ultraderecha. Nos permitimos compartir los resultados de su experimento.

 

inteligencia artificial IA¿Qué es el chatGPT?

Cuando le preguntamos a la propia herramienta, “¿Qué es ChatGPT?”, responde:

¡Hola! Soy ChatGPT, un modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. En pocas palabras, soy un programa que ha sido entrenado con una gran cantidad de datos de lenguaje natural para poder entender y responder preguntas y comentarios en una amplia variedad de temas.

 

Puedo realizar tareas como responder preguntas, realizar recomendaciones, ayudar en la resolución de problemas y ofrecer información en diferentes áreas, como ciencia, tecnología, cultura, entre otros temas. Estoy diseñado para simular una conversación humana natural, y para hacerlo, utilizo técnicas de procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático.

 

¿Para qué podemos usar el ChatGPT?

La característica principal de ChatGPT es generar respuestas como las que puede proporcionar cualquier persona, en un cuadro de texto. Por lo tanto, es perfecto para chatbots, conversaciones sistemas de IA y asistentes virtuales.

 

chatGPT IASin embargo, lo que lo hace especial y revolucionario es que también puede dar respuestas naturales a las preguntas en un tono conversacional y puede generar historias, poemas y más. Además, ChatGPT puede:

 

  • Escribir código.
  • Escribir un artículo en tu blog corporativo.
  • Traducir.
  • Codificar y depurar.
  • Escribir una historia/poema.
  • Recomendar acordes y letras.
  • Crear contenido.
  • Escribir correos.
  • Mantener conversaciones con el usuario.

 

activismo LgtbiAlgunos entendidos creen que ChatGPT puede hacer muchas más cosas, las cuales todavía continuarían experimentándose. Ya que, según lo va usando más gente más utilidades van apareciendo para esta nueva herramienta. Quizás por ello que algunas voces se han pronunciado al respecto solicitando su regulación, ya que además de los beneficios de la AI, podría exitir un impacto directo en el empleo, además de otros riesgos y amenazas.

 

¿Qué tiene que decir ChatGPT sobre el colectivo LGTBI?

Recientemente Luisgé Martín publicó en la revista Shangay un interesante artículo sobre ello, donde le preguntaba a la aplicación sobre los peligros que amenazan al colectivo LGTBI y estas fueron las respuestas:

 

  • 1. La amenaza de la violencia. Hay un aumento de la violencia física y verbal “en muchos lugares del mundo”. Aunque en España ha avanzado mucho en términos de derechos y protección durante las últimas décadas, estos derechos son reversibles y cuestionados desde algunas comunidades autónomas y municipios”. Esto es una amenaza directa para la integridad física y emocional de las personas LGTBI. 
  • 2. La amenaza de la estigmatización y discriminación en aspectos de la vida cotidiana, desde el acceso a la educación y el empleo hasta la atención médica, lo que produce altos niveles de estrés, ansiedad y depresión.
  • 3. La amenaza del ciberacoso y el bullying. Con el avance de la tecnología, ha surgido una nueva forma de peligro para la comunidad LGTBI a través de las redes sociales, que pueden ser utilizadas para acosar, amenazar y difamar a personas por su orientación sexual o su identidad de género.
  • 4. La amenaza de tener barreras para acceder a una atención de salud adecuada.
  • 5. La existencia de legislaciones claramente discriminatorias que restringen los derechos fundamentales. Leyes como la penalización de la homosexualidad, la prohibición de la expresión de género o la negación del matrimonio igualitario, vigentes incluso en países europeos.

 

bandera gay oficina

 

Un dato curioso es que Martín le ha preguntado al chatGPT si una persona debe votar a un partido de ultraderecha. La respuesta del ChatGPT ha sido "la decisión de apoyar a un partido político depende de los valores, principios y objetivos de cada individuo. Por otro lado, los partidos de ultraderecha suelen adoptar posturas discriminatorias en relación con la diversidad sexual y de género. Pueden oponerse al matrimonio igualitario, a la adopción por parte de parejas del mismo sexo, a los derechos trans y a otros aspectos clave para la comunidad LGTBI. Además, la retórica y políticas de la ultraderecha pueden contribuir a la estigmatización y exclusión de las personas LGTBI, generando un ambiente hostil para esta comunidad”.

 

Como se suele decir, por allí, "ChatGPT puede hablarnos más alto, pero no más claro".

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


 

Pin It