hoverboard rojo¿Pensando en un patinete eléctrico, scooter eléctrico, patines eléctricos o Hoverboards?

 

28.Sep.2024. Tecnología. Algunas ciudades como Madrid o Paris, han prohibido los patinetes eléctricos de alquiler publico. Y probablemente se sumen más ciudades en el futuro. Sin embargo, seguirá siendo posible circular con los que sean de uso personal, ya sean patinetes eléctricos, scooters eléctricos, patines eléctricos, Hoverboards o patines del diablo. Y es que estos dispositivos dejaron de ser un juguete para convertirse en una opción de transporte urbano. Ciudades como Madrid, Ciudad de México y San Francisco han sucumbido a este dispositivo.

 

No se sabe cuál será el futuro de las empresas de alquiler público de estos dispositivos pero si hasta ahora usabas este tipo de transporte, quizás sea hora de adquirir uno de estos dispositivos para continuar moviéndote por la ciudad.  Dale un vistazo a las opciones que actualmente existen en el mercado.

 

Si bien en México se les llaman a estos dispositivos 'patines del diablo', la verdad no son nada diabólicos. ¿Estás pensando en tu próximo regalo de navidad? Dale un vistazo las opciones y tipos que actualmente existen en el mercado.

 

comprador compulsivo

 

Patinetes eléctricos convencionales

Lo que era un patinete infantil se está convirtiendo paulatinamente en un medio de transporte muy empleado por adultos para diversos fines, siendo uno de ellos para desplazarse al trabajo.

 

Los patinetes eléctricos convencionales poseen dos ruedas en línea, una delante y otra detrás, situadas debajo de una plataforma en la que la persona debe apoyar ambos pies y la cual está conectada a un manillar similar al que podríamos encontrar en una bicicleta.

 

chica en patinete electrico

 

Los patinetes eléctricos convencionales suelen tener una autonomía que ronda los 20 km. Esto significa que una vez que cargues la batería, podrás recorrer esta distancia sin tener la necesidad de cargar de nuevo la batería. Adicionalmente, estos dispositivos pueden tener una velocidad que puede alcanzar fácilmente los 25 km/h.

 

Una ventaja de estos dispositivos es que pueden encontrarse modelos que sean plegables, lo cual facilita su transporte fuera de casa y su almacenamiento dentro de ella.

 

Esta es la opción que se está convirtiendo en la más usada para el transporte debido a las aplicaciones que ya se pueden encontrar en la web tales como LIME y posiblemente otras opciones en el futuro, que por un bajo importe monetario, permite el desbloqueo y uso del patinete eléctrico por un espacio de tiempo.

 

Patinetes convencionales con asiento

Estos dispositivos son muy parecidos a las motos, siendo un modo de transporte más sencillo y ecológico y sin la complicación de tener que contar con una licencia de conducción.

 

De acuerdo con los fabricantes, esta opción es muy robusta y confiable. El asiento es un ingrediente especial para los que quieren un extra de comodidad o tengan algún tipo de movilidad reducida leve.

 

joven en patinete electrico con asiento

Al igual que los modelos convencionales, estos patinetes eléctricos con asiento suelen tener una autonomía que ronda los 20 km, según las condiciones de uso y una velocidad que puede alcanzar los 25 km/h. También es posible encontrar modelos plegables.

 

Auto balanceados, de dos ruedas y con manillar (segway)

Este vehículo lo hemos visto en las principales ciudades europeas. Las personas que los usan suelen verse en grupo y la mayoría de las veces cuentan con un guía quien les muestra la ciudad a través de rutas planificadas con anterioridad.

 

Este dispositivo de transporte se caracteriza por tener dos ruedas voluminosas, dos plataformas para apoyar los pies, un manillar y un ordenador interno que hacen que sea una opción que ocupa un gran volumen de espacio.

 

jovenes en segway

La computadora interna que tienen estos modelos Segway tienen la función de intuir el desplazamiento que deseamos con la inclinación del cuerpo, de tal forma que se puede ir en todas las direcciones posibles. Estos dispositivos son capaces de alcanzar velocidades de hasta 20 km/h y algunos modelos superan los 40 kilómetros de autonomía.

 

Su importante tamaño y, sobre todo, su gran coste, hacen que sea una opción solo para alquilar y pasear por la ciudad, especialmente para quienes quieren conocerla.

 

Auto balanceados de dos ruedas y sin manillar (Hoverboards)

Es uno de nuestros preferidos. Esta tabla de dos ruedas autoequilibrada, o también llamado aeropatín puesto que está inspirado en la famosa tabla de la película El Regreso al Futuro, puede ser una opción muy real para ti. Aprender a usar un hoverboard puede parecer complicado, pero realmente no lo es. Lo único que necesitas es muchas ganas de practicar De hecho, ya hemos abordado el tema en una entrada anterior. Dale un vistazo a estos 8 tips para aprender a conducir tu Hoverboard.

 

hombre en hoverboard

 

Algunos modelos pueden llegar a los 20 km de autonomía, con una velocidad que por lo general está en los 15 km/h y una infinidad de diseños, desde los más sobrios hasta los más divertidos. En algunos casos los hoverboards poseen altavoces y luces led para que nadie se olvide que estás pasando por allí.

 

Auto balanceados de una sola rueda y sin manillar (monociclos eléctricos)

En esta categoría entran los monociclos eléctricos. Consisten en una rueda que tiene unas plataformas laterales para apoyar los pies. Dichas plataformas quedan a ambos lados del neumático, que suele ir cubierto de plástico, en cuyo interior se instala el circuito eléctrico que permite propulsar el monociclo.  

 

chica en monociclo electrico

 

Para el desplazamiento, el equilibrio corporal de la persona que monte en ellos será la clave, ya sea para avanzar, para retroceder o para girar. El monociclo eléctrico suele alcanzar una velocidad máxima que oscila entre los 15-25 km/h y la autonomía de carga no suele superar los 25 kilómetros.

 

De cuatro ruedas (monopatín eléctrico, patín eléctrico o patineta eléctrica)

¿Te gusta el skate? ¿Te gusta la velocidad con menor esfuerzo? Pues ya existe la solución para ti. Se trata del monopatín normal, patinete o patineta de toda la vida, a la que se le ha añadido una batería para avanzar, lo que hace que no sea necesario que te impulses.

 

Una de sus mayores ventajas de estos patines eléctricos es que puedes subir por una cuesta inclinada, que no necesitas impulsarte y que la batería, en muchos casos, puede ser extraíble.

 

Algunos modelos estos tipos de dispositivos cuentan con un control remoto o mando multifunción, con el cual puedes controlar la velocidad a la que quieres ir cuando te desplaces y/o frenar. Dependiendo del modelo pueden alcanzar una autonomía de hasta unos 20 km y una velocidad máxima de 30 km/h.

 

Entre sus desventajas, se puede mencionar que no deben ser usados en superficies que se encuentren húmedas y que gracias al diseño de la misma no sustituye a tu tabla de toda la vida, especialmente si eres un amante del skate).

 

chica en monopatin electrico skate patineta electrica

 

¿Ya sabes cuál quieres comprar ya sea como medio de transporte o de diversión? ¿Ya sabes cuál quieres regalarte?

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla  

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu cuenta de X (antiguo Twitter).


Pin It