10 Tips sobre VIH para este Día Mundial de lucha contra el Sida
01.Dic.2016. Salud. El 1ro de Diciembre se celebra el Día Mundial de Lucha Contra el Sida porque el primer caso de Sida en el mundo fue diagnosticado un primero de diciembre de 1981.
Hoy es 1ro de Diciembre, por tanto es un buen día para sensibilizar sobre la importancia de la infección por VIH, sus consecuencias y la necesidad de incrementar las medidas para frenarla. A continuación tienes 10 tips importantes sobre el VIH que no deberías ignorar.
1. El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) infecta a las células del sistema inmunitario
La infección causa un progresivo deterioro del sistema inmunitario y merma la capacidad del organismo para combatir algunas infecciones y otras enfermedades. En las etapas más avanzadas de la infección por el VIH sobreviene el sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), que se define por la aparición de una o varias infecciones oportunistas o tipos de cáncer de más de veinte posibles.
2. El VIH se puede transmitir de varias formas
A través de:
- Relaciones sexuales (vaginales o anales) o contacto bucogenital con una persona infectada sin protección.
- Transfusiones de sangre contaminada.
- Intercambio de agujas, jeringas u otros objetos punzocortantes contaminados.
- Transmisión de la madre al hijo durante el embarazo, el parto o el amamantamiento.
3. Existen varias formas de prevenir la transmisión del VIH.
Las principales son:
- No correr riesgos al mantener relaciones sexuales, por ejemplo utilizando preservativo.
- Someterse a las pruebas de detección y al tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, en particular la infección por el VIH.
- No inyectarse drogas en las venas o, en caso de hacerlo, usar siempre agujas y jeringas desechables nuevas.
- Cerciorarse de que toda sangre o producto sanguíneo que se necesite haya pasado por pruebas de detección del VIH.
4. Se calcula que en todo el mundo aproximadamente 38 millones de personas estaban infectadas por el VIH en 2015
La gran mayoría de las personas infectadas por el VIH viven en países de ingresos bajos y medios. Se calcula que en 2015 se produjeron 2 millones de nuevas infecciones por VIH.
5. El tratamiento con una combinación de antirretrovíricos evita que el VIH se multiplique en el organismo
Si se detiene la reproducción del virus, las células del sistema inmunitario pueden vivir más tiempo y proteger al organismo de las infecciones. Si una persona VIH-positiva está bajo tratamiento con antirretrovíricos, la posibilidad de transmisión del virus a su pareja sexual VIH-negativa disminuye extraordinariamente.
6. A finales de 2015, en el mundo había 17 millones de personas en tratamiento con antirretrovírico
Entre ellas, cerca de 15,2 millones vivían en países de ingresos bajos y medianos. En septiembre de 2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó unas directrices que contenían recomendaciones clave para “tratar a todas las personas” con VIH y nuevas recomendaciones sobre la prestación de servicios y cómo ampliar la cobertura del tratamiento y hacerlo llegar a todos los afectados, lo cual sigue constituyendo un enorme reto.
7. Las pruebas de detección del VIH son un medio para garantizar el tratamiento a quienes lo necesitan
El acceso a las pruebas de detección del VIH y al tratamiento pertinente debería acelerarse extraordinariamente para alcanzar el objetivo de poner fin al sida a más tardar en 2030. Según se informa, en 2014 aproximadamente 150 millones de niños y adultos de 129 países de ingresos bajos y medianos se beneficiaron de la realización de pruebas de detección del VIH. La OMS está trabajando para actualizar sus directrices sobre los servicios de detección del VIH en 2016 y examinando enfoques innovadores, como las pruebas realizadas por los propios pacientes.
8. La sensación de riesgo de los más jóvenes y no tan jóvenes ha disminuido considerablemente
Se está olvidando que si bien el contagio está siendo cada vez menos mortal, sigue siendo una enfermedad crónica... ¿Quién quiere padecer una eterna enfermedad crónica? ¿Quién quiere estar bajo medicamentos de por vida sabiendo que hay formas de prevenir el contagio?
9. Existen "bugchasers" o "cazadores de bicho"
Los "bugchasers" o "cazadores del bicho son personas a las que no les importa infectarse o directamente buscan el contagio. Es gente que no soporta la tensión de dudar si está infectado después de cada relación. Sabiendo que lo están, se evitan las pruebas y la incertidumbre.
10. El desarrollo de los tratamientos ha permitido reducir el número de fallecimientos, más no erradicarlos del todo
Aún hoy día siguen muriendo pacientes por el VIH en nuestros hospitales, por lo que es necesario tener una mayor conciencia de que muchos jóvenes, en su gran mayoría por una cuestión de ignorancia, están poniendo en juego su salud y su propia vida.
Magdiel J. Sevilla
@magdieljsevilla
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.