Recomendación de lectura: `Ni pena ni miedo´
30.Ago.2017. Libros. Tn todos los países del mundo existen personas anónimas que día tras noche buscan que derechos de algunas minorías, como la minoría LGBT, les sean reconocidos, o sencillamente respetados. Son personas que muchas veces no salen en la televisión o en los periódicos, no son héroes ni personas de gran renombre. Pero las horas que invierten para ello, pueden ser incalculables. Algunos logra ver el fruto de su trabajo, otros pasan el testigo a siguientes generaciones.
Hay otros que si tienen la oportunidad de salir en la tele y en los periódicos... lo cual ayuda a la visibilidad. Es el caso del juez español esta oportunidad cayó en nuestras manos el libro de juez español "Ni pena Ni miedo" de Fernando Grande-Marlaska, figura reconocida en el medio español y quien tuvo la oportunidad de plasmar en un libro sus reflexiones personales, en las que incluye cómo su condición de gay casado le ha obligado a afrontar dolorosas tesituras que ha hecho de él un hombre más duro de lo que hubiera deseado ser.
Sinopsis de "Ni pena ni miedo"
Un libro que es no sólo la biografía de un ciudadano, sino la expresión de un proyecto vital, de una lucha y de un éxito común que toca reivindicar y defender con vehemencia. Ni pena ni miedo es toda una declaración de principios y de intenciones. Proviene de un geoglifo que el poeta chileno Raúl Zurita instaló en el suelo del desierto de Atacama. Habla del pasado y del porvenir. Es un lema de resistencia que significa que el miedo a las consecuencias de nuestros actos no debe paralizar nuestras decisiones futuras, que hay que ser consecuente con lo que creemos y defendemos. Y es el lema que Fernando Grande-Marlaska lleva tatuado en la muñeca, señal de compromiso con una idea: que sus propias vivencias se correspondan con esta filosofía de la vida.
Esta es una obra plagada de informaciones inéditas y reflexiones personales. Grande-Marlaska habla, por supuesto, de su infancia, de su familia, de su llegada a la vida profesional, de cómo su trabajo como juez le ha puesto a menudo en contacto con realidades duras que había que resolver o cómo su condición de gay casado le ha obligado a afrontar dolorosas tesituras que han hecho de él un hombre más duro de lo que hubiera querido ser... Pero sobre todo, incide mucho en el ideario de alguien que en estos momentos de zozobra alza la voz en la defensa de una revolución ética que ponga fin a la corrupción, a la violencia de género o al maltrato animal, entre otras causas, que defiende apasionadamente. Y todo esto lo cuenta aquí con honestidad, de forma espontánea pero firme, sin sentir pena ni miedo por las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida.
Comentarios adicionales
Este es uno de sus libros cuya forma en que está escrito nos brinda la sensación de estar frente a Fernando Grande-Marlaska, como si nos estuviera contando su vida en una conversación, con un café o una copa de vino, sus experiencias, sus puntos de vista tanto en temas profundos como el activismo gay, el terrorismo, la violencia de género, etc., como temas ligeros como sus preferencias musicales o literarias.
El leer libros biográficos y autobiográficos puede ser sumamente enriquecedor. En mi caso, el libro "Ni pena ni miedo" ha cambiado sorprendentemente mi opinión sobre el matrimonio. Antes de este libro no creía en la posibilidad de casarme con otro hombre. Ahora creo que quiero hacerlo. Tal y como escribe Grande-Marlaska es su texto, una de las cosas que podemos hacer por la causa gay es simplemente normalizar la situación, no ocultar nuestra condición sexual sino vivirla con naturalidad en la esfera pública y privada; es una manera muy sencilla de reivindicar la causa para la pareja y para los demás. Decir, "el es mi esposo", produce un efecto de regularización muy saludable que no significa "exhibir", como piensan algunos, sino de ponerlo en el lugar que le corresponde.
Sin duda el libro "Ni pena ni miedo", es toda una recomendación.
Isaac Nathan Bloom
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.