grupo de personas10 Trucos anti-tristeza para recuperar esa alegría de estar vivos

 

03.Abr.2023. Maytte. A veces es algo químico, en nuestro cuerpo. A veces es porque las cosas no nos salen como queremos. Quizás estás "down" o con un bajón en tu estado de ánimo por una ruptura sentimental, la pérdida del trabajo, el rechazo que sufrimos por parte de un amigo, un gasto inesperado o porque estamos hartos de no llegar al fin de mes, etc.

 

Es natural que nos sintamos desanimados a ratos ya que somos seres humanos... lo importante es que recuperemos la alegría de estar vivos y NO le demos la oportunidad a la depresión para que se quede a vivir con nosotros.. ¿Qué estás esperando? Recarguemos nuestras baterías a través de estos 10 trucos anti-tristeza.

 

  • 01. Cuando te levantes por la mañana, hazlo con calma y sin apresurarte. Estira bien todo tu cuerpo, recuerda a los gatos y, sin inhibiciones, estírate bien para oxigenarte y tonificar tus músculos. Prepárate para comenzar bien el día.

 

  • 02. Relájate por unos 15 minutos. Cierra los ojos y afloja tu cuerpo, no dejes que entren en tu mente pensamientos de temor o preocupación, recuerda algún lugar especial para ti... donde te hayas sentido relajado, seguro, tranquilo... y llénate de esos sentimientos. Luego de unos minutos, suavemente comienza a sentir tu cuerpo, borra esa imagen mental y lentamente regresa, abre los ojos en el momento en que desees hacerlo.

 jovenes que saben los trucos anti-tristeza

  • 03. Desayuna aunque no tengas ganas de hacerlo. Invertir tiempo y energía en prepararte el desayuno o en sentarte a comer, significa que tienes ganas de levantarte y de hacer todo lo necesario para salir de ahí. Recuerda que alimentarte de forma equilibrada te ayudará a recuperar tus energías.

 

  • 04. Si te es posible camina al trabajo o al supermercado. Esto te ayudará a liberar las tensiones y a establecer contacto con el ambiente natural. La luz y el calorcito del sol, el viento y la gente a tu alrededor te harán desconectar tu cabeza de las preocupaciones. Ve afuera y oxigénate un poco; hablar con otros y verlos vivir, te ayudará a ajustar tu perspectiva acerca de la vida. Además, hacer un poco de ejercicio te ayudará a mejorar tu autoestima, a liberar el estrés y a levantar el ánimo.

 

jovenes celebrando deseos cumplidos

 

  • 05. Mantén tu postura recta. Generalmente, cuando estamos deprimidos o desanimados, tenemos la tendencia a mirar hacia el piso, a encorvar la espalda y hundir los hombros... Vamos, endereza tu espalda, baja los hombros y levanta la cabeza, estira tu cuello, mira hacia adelante, respira profundo, botando el aire por la boca, y sonríe. El mundo es tuyo.

 

  • 06. Llama a algún amigo o familiar entusiasta. Pídele que se acerque para acompañarte o acércaten tú un rato o compartir alguna actividad que te distraiga y divierta. Quedarnos solos cuando nos sentimos desanimados no es lo más aconsejable porque es en esos momentos donde nuestra mente comienza a imaginar todo lo terrible que puede suceder aumentando nuestro temor y desánimo, también hacer cosas buenas y desinteresadas por otros, nos estimula a levantar el ánimo y a recuperar las ganas de vivir.

 

  • 07. Escucha tu música preferida (la más alegre que tengas). Esto también puede ser una herramienta que te ayude a levantar el ánimo. Especialmente si escuchas alguna con ritmo y que te conecte a un momento agradable de tu pasado. La música es un antidepresivo natural.

 

grupo de personas

 

  • 08. Toma una hoja de papel, varios lápices de colores y dibuja. Déjate llevar por lo que sientes, sin pensar en cómo lo debes hacer; simplemente, traza líneas de colores. Muchas veces esta práctica se convierte en un liberador de nuestras tensiones y frustraciones. Es bueno tener presente que no soluciona ninguno de nuestros pendientes pero nos ayuda a recuperar la serenidad y la claridad mental que nos hacen falta para enfrentar y resolver nuestros problemas.

 

  • 09. Consiéntete con una bebida especial. ¿Te acuerdas de los tecitos/infusiones de la abuela? ¿Esas infusiones que nos daban para casi todo lo que sufrimos cuando fuimos pequeños? Prepararte una agüita caliente con alguna hierba aromática te ayudará a sentirte reconfortado y querido por ti mismo; además, te tranquilizará y te ayudará a relajarte un poco. Vamos, suavízate el momento, recuerda que esto... también va a pasar.

 

  • No estás solo. No estás sola. La Presencia de Dios te acompaña en todo momento... ¡Siéntela! Practicar la oración consciente o la meditación, te llevará a crear un puente a través del cual puedes comunicarte con El.

 

Maytte

@holamaytte

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It