¿Sabías que eres una persona única y especial?
23.Jun.2023. Maytte. Muchas personas no se sienten a gusto con la imagen que ven reflejada en el espejo, no se sienten capaces de reconocer y aceptar los cambios que produce el proceso de la madurez y que constantemente están buscando parecerse a otros que no son ellos.
Esta incapacidad de aceptarnos para poder disfrutar de quienes somos es una fuente permanente de malestar, insatisfacción y frustración, que genera efectos muy negativos hacia nuestra salud física, mental y emocional: Que no se te olvide que eres una persona única y especial (digan lo que te digan)...
¿Es algo que sabes o necesitas que te lo recuerden?
Hace unos días caminaba con mi esposo, al aire libre, por un boulevard, tranquilos, relajados y dispuestos a disfrutar del ambiente, de la temperatura que todavía está muy fresca y de la diversidad de la gente que se reúne y camina por ese lugar.
Lo primero que hicimos fue tomar la decisión de apagar la cabeza para desconectarnos un rato de los asuntos pendientes y de los compromisos, tarea no tan sencilla de llevar a cabo cuando descubres la cantidad de ideas y pensamientos que llenan tu mente y que no te permiten atender en un 100 por ciento a lo que sucede a tu alrededor en el momento presente.
Fue un ejercicio extraordinario, sobre todo por tener la oportunidad de compartirlo con una persona especial. Pero lo más interesante fue observar a algunas personas que caminaban como despreocupadas, con una libertad, confianza y hasta cierto aire de indiferencia hacia los demás, proyectando el gusto de aceptarse a sí mismas y de disfrutar su estilo de vida.
Esto me llevó a pensar en que muchas personas no se sienten a gusto con la imagen que ven reflejada en el espejo, no se sienten capaces de reconocer y aceptar los cambios que produce el proceso de la madurez y que constantemente están buscando parecerse a otros que no son ellos.
Esta incapacidad de aceptarnos para poder disfrutar de quienes somos es una fuente permanente de malestar, insatisfacción y frustración, que genera efectos muy negativos hacia nuestra salud física, mental y emocional.
Tal vez quisimos, en algún momento:
- ... Ser más delgados...
- ... Ser más altos...
- ... Tener una linda voz para cantar...
- ... Tener más cabello...
- ... Tenerlo el pelo más lacio/liso...
- ... Tener más coordinación para bailar...
- ... Ser más creativos para ser artistas...
- ... Tener una inteligencia abstracta...
- ... Tener una piel o cutis envidiable...
- ... Tener un cuerpo envidiable...
... En fin, no lo somos y tenemos que aceptarlo sin sentirnos frustrados o resignados por este hecho sino más bien contentos de darnos cuenta de que si bien no tenemos ciertas características que reconocemos en otros, tenemos otras, que son igualmente valiosas, armoniosas y positivas, que nos complementan muy bien y nos definen como seres humanos únicos y especiales.
Te propongo que hagas el ejercicio de observarte con calma y gentileza, para aceptarte y sentirte a gusto con la imagen que ves reflejada en el espejo cada mañana, que comiences a valorar y a disfrutar tus mejores rasgos y características personales, que te quieras y te valores lo suficiente como para salir al mundo y ocupar tu lugar al lado de otros, con libertad, confianza y gusto de estar aquí.
Maytte
@HolaMaytte
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.