`Quiero superar la ruptura de una relación con un hombre casado´
25.Feb.2022. Dr. PhilGAY. ¿Te has involucrado sentimentalmente alguna vez con un hombre casado? Esta semana publicamos la consulta de
Augusto, un joven de 22 años, quien escribe a la sección del reconocido especialista Dr. PhilGAY para obtener consejos luego de haber tenido una relación con un hombre casado que acaba de terminar y que le cuesta superar.
"Estuve advertido de que los hombres casados son un rollo, pero cuando alguien te gusta y te enamoras piensas que puedes contra todo. Hoy me doy cuenta que no es así. Sin embargo lo extraño y sigo enamorado. ¿Cómo puedo superar este mal de amor?". Dale un vistazo a la respuesta del especialista.
Este fue el correo recibido:
Hola!!
Mi nombre es Augusto. Un saludo y felicidades por sus artículos, generalmente son consejos y me han ayudado en algunas ocasiones en la toma de decisiones. Hoy escribo por lo siguiente: tengo 22 años y hace 4 meses terminó mi relación de pareja. Duré con él dos años y tres meses.
Él es diez años mayor, está casado y tiene dos hijos. Al comienzo, parecía que todo podría sobrellevarse o no sería problema mayor pero no fue así. El primer factor fue el tiempo, pues inclusive la intimidad se vió afectada: cero noches juntos, cero vacaciones, cero fines de semanas y por más que planeábamos siempre, su esposa (celos, sospechas artimañas de mujeres ) nos derrumbaba el plan.
Por otro lado, él era muy celoso y al final me hizo sentir ahogado. Mi disyuntiva radicaba en por qué tantos celos siendo una realidad que por mi parte habría pasado los días completos con él, pero era él quien tiene la limitante de tiempo (supongo que era su reacción ante la falta de tiempo y ver que las cosas no marchaban bien).
Mi intención no era gritar a los cuatro vientos "somos gay y él es mi pareja". Simplemente era compartir cosas básicas tales como un café (que se coartaban ante su esposa), conocer a mi familia (cosa que hizo). Debo decir que siempre pensé que sería una relación sin final.
Estuve advertido de que los hombres casados son un rollo, pero cuando alguien te gusta y te enamoras piensas que puedes contra todo. Hoy me doy cuenta que no es así. Una relación no se cultiva en la distancia, no se cultiva en un futuro juntos incierto. Esta relación terminó y mi decisión es firme, no quiero volver a estar con esta persona, ni con alguien casado nunca.
Sin embargo lo extraño y sigo enamorado. Lloro casi con la misma frecuencia que desde los primeros días y aunque a veces me provoca correr hacia él, sé que no tiene sentido pues entraría en un círculo vicioso. La pregunta es ¿Cómo superar este mal de amor?
Augusto
Apreciable Augusto,
Es un halago que te hayas animado a escribir estas líneas. Y lo primero que tienes que saber es que no eres el primer joven gay que tiene una relación con un hombre casado.
En mi experiencia, la mayoría de los hombres homosexuales han tenido al menos una relación o contacto con un hombre casado con o sin hijos. Permíteme decirte que para algunos jóvenes como tú les funciona. Para otros no (como en tu caso).
Lo importante es que ya aceptaste y asumiste que esa relación no funcionaba para ti, que no es lo que buscabas, y que prefieres una relación en la que puedas compartir más allá de "una noche furtiva de placer a escondidas". Este es un pensamiento que tienes que traer a tu mente cuando te den ganas de llorar.
Sin embargo, no evites llorar. No es bueno actuar como si nada hubiese pasado o como si no importaran las cosas. Deja que éstas fluyan. Eso si, en paralelo, llénate de esperanzas, comienza a declarar las cosas que funcionaron mal y que deseas que cambien en el futuro (junto a otra persona). Se fuerte. Recuerda el "círculo vicioso". Desecha cualquier pensamiento de regresar con él.
En paralelo, sería muy positivo que recurras a un buen amigo para expresarte. Esto es un buen ejercicio para liberar la ansiedad del mismo modo que dicho amigo puede resultar un excelente acompañante para distraer tu mente realizando diferentes tipos de actividades: una cena, una salida al cine, al teatro, un viaje. También podrías optar por realizar actividades a solas, a través de la lectura de un buen libro, una caminata a la montaña o por qué no, una salida a la playa.
Distrae tu mente lo más que puedas. El tiempo es la mejor cura. Cuando sientas que no puedes olvidarlo, recuerda que si otros han pasado por lo mismo y han salido airosos, tu también podrás hacerlo.
Si me permites, es hora de que te consientas y te recuperes. Regálate algo que quieras. Disfruta de tu soledad. Sólo así tendrás la oportunidad de rehacer tu vida y volver a comenzar. Ya verás que otras personas aparecerán y te brindarán otros tipos de experiencias.
Como un padre a un hijo, te envío un fraternal abrazo, con la seguridad de que con el tiempo mirarás esta experiencia como aprendizaje y tus lágrimas se transformarán en una sonrisa ante nuevas oportunidades.
Dr. PhilGAY
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.