`Soy un hombre heterosexual cansado del sexo aburrido... quiero divorciarme´
21.Mar.2023. Dr.PhilGAY. Esta semana publicamos la consulta de Eugenio Ionesco, quien se identifica como un hombre heterosexual, casado, y que luego de 22 años de matrimonio escribe a la sección del Dr. PhilGAY preguntando qué puede hacer para "agregar pimienta a la relación con su esposa" dado que el sexo con ella resulta rutinario y aburrido, hasta el punto de que está considerando seriamente el divorcio.
¿Se puede mejorar la vida sexual de pareja luego de 22 años de matrimonio? ¿Se puede hacer algo para rescatar la relación? Dale un vistazo a la respuesta del especialista en este sentido.
Este fue el correo recibido:
Buenas tardes,
En primer lugar quiero felicitarlos por el excelente nivel y la extraordinaria calidad de presentación y contenido que tiene la pagina Cityvega.com.
Yo en realidad no soy parte del mercado "target" que sin duda representan el grueso de sus lectores. Soy heterosexual, hombre de 49 años y con 22 años de casado. Sin embargo soy un profesional que se ha desarrollado muy satisfactoriamente en la vida (gracias a Dios he tenido oportunidad de hacerlo), y he aprendido a no tener complejos de ningun tipo al reconocer que nunca el ser humano escoge sus sexualidad, sino que siempre su sexualidad lo escoge a él.
En meses pasados me interesé durante mis ratos libres en buscar artículos sobre cómo mejorar mi apariencia y descubrí la página; de inmediato me llamo la atención lo bien que está escrita y descubrí que el nivel de las personas que dan consejos en dicha página es excelente.
De hecho, permítame manifestarle que sus artículos tienen un excelente nivel en términos de tratamiento de temas que a veces la gente trata superficialmente, pero que sin duda son tan complejos como el hombre mismo.
Me decidí a escribirle no sólo para manifestarle mi agrado al descubrirlos como una página de interesante contenido, sino que me dio mucha curiosidad saber como abordarían ustedes el siguiente caso (sin duda un poco más complejo que el que ustedes regularmente tratan).
Mi caso
Soy un hombre de 49 años que tiene 22 años de casado con una mujer que llegó virgen al matrimonio ya que estaba programada para ello y de igual forma para casarse de por vida.
Como típico hombre latino he tenido muchísimas relaciones eventuales extramaritales (con mujeres todas) y tambien eventualmente he complementado insatisfacciones sexuales con prostitutas (mujeres).
Hoy en día siento que he madurado sexualmente mucho más que mi pareja por razones obvias y tal vez por esa razón, el sexo con mi pareja me resulta rutinario y aburrido.
He considerado más que lógico en mi caso que un trio (MHM o HMH) pudiera resultar una excelente opción salir de la rutina sexual, pero ante la negativa de mi esposa y su perseverancia en cuanto a mantener la rutina, ya he estado considerando la idea de divorciarme.
Me gustaria saber que creen que puedo hacer para darle un poco de pimienta a mi relación.
Si decido divorciarme...
Incluso si decido divorciarme, como creen ustedes que deba afrontarse una ruptura de muchos años, incluso desde el punto de vista económico.
El Sr. Magdiel J. Sevilla, quien escribe excelentes artículos sobre temas económicos solo coloca su cuenta de twitter (no su email), sin embargo creo que sería un excelente tema, debido a que he empezado a investigar y existe en mi país una gran cantidad de abogados que para decirlo de manera coloquial "hacen su Agosto" con el patrimonio de tantas parejas que han forjado su patrimonio luego de años de muy duro trabajo. Así que sería de mucha ayuda darnos una idea de cuanto cuesta divorciarse.
No dudo que en pocos años las parejas homosexuales puedan casarse en este país latinoamericano y lamentablemente tambien existe la posibilidad del divorcio para todos.
Agradezco de antemano su ayuda al respecto.
Cordiales saludos.
Eugenio Ionesco
Apreciable Eugenio,
Mil gracias por escribirnos y por tus gentiles comentarios sobre este proyecto. Si bien es cierto que el contenido de la página está dirigida al colectivo LGBT, realmente la página es para todos. De hecho, Cityvega.com es una revista web par LGBT+H, donde H representa al colectivo heterosexual (familiares y amigos).
Entrando en materia de tu caso, es importante realizar las siguientes salvedades:
- 1. En ocasiones, resulta complejo aconsejar/recomendar teniendo como base sólo unas líneas de texto. Todos tendemos a "filtrar" información. Valdría la pena contar con más detalles de esa relación. Aun cuando me basaré en el texto que me enviaste, es muy probable que agregue algunas preguntas que si bien no contaré con una respuesta de tu parte, se que te ayudarán a aclarar algunos pensamientos.
- 2. En ocasiones también, resulta mucho más difícil el dar una recomendación a un tema complejo a través de unas líneas de texto. Sin embargo, haré mi mejor esfuerzo.
Para responderte, voy a detenerme en la siguiente pregunta que deberás responder: ¿Vale la pena continuar?
¿Continuar o dar término a la relación?
En primer lugar, es importante que evalúes si realmente deseas continuar junto a tu esposa (y dejar de lado, al menos de momento, esos pensamientos de divorcio de tu cabeza). Para ello, valdría la pena que examinemos juntos tu relación actual con el siguiente ejercicio.
Imagina una torta o una pizza. Una de tus preferidas. De esas que sueles comer infinitamente. Toma la tarea de picar cada uno de los pedazos. Numéralos y asígnales un nombre de acuerdo con una característica que quisieras en tu pareja. Corta tantos pedazos/trozos como quieras. Por ejemplo, para un hombre heterosexual, estos podrían ser los nombres de cada pedazo de la torta/pizza:
- Atractiva
- De buena posición social
- Buena cama
- Comprensiva
- Conversadora
- Profesional
- Inteligente
- Cariñosa, etc.
Ahora imagina que vas a repartir algunos trozos de tu torta/pizza a terceros. Quédate únicamente con aquéllos que te podrían mantener satisfecho. Aquéllos con los que no puedes prescindir/regalar a otras personas.
Por tu correo, puedo inferir que uno de esos pedazos que te hace sentir satisfecho es "buena cama". ¿Es el único pedazo con el que te quedarías? ¿Hay más "trozos" imprescindibles para ti? ¿Cuáles de esas cualidades que has definido no cumple tu pareja? ¿Uno? ¿Dos? ¿Cuatro?
De acuerdo con tu texto, en el pasado has recurrido a terceras personas para llenar tus "vacíos en materia sexual", sin embargo, ¿ahora no es suficiente? ¿Tu torta/pizza de hoy es la misma que hace 22 años? ¿Cambió? ¿Por qué?
Si estás a gusto con todos los pedazos que estás recibiendo de la torta/pizza en tu relación actual, entonces vale la pena añadir "pimienta a la relación". Si por el contrario, luego de hacer el ejercicio sigue en tu mente la idea de divorcio, entonces podrías pasar a cómo divorciarse sin traumas económicos.
Cómo puedo añadir "pimienta" a la relación
En este punto no hay fórmulas mágicas. Esto significa que no necesitas tríos, orgías ni cambios de pareja. No necesitas nada nuevo. Lo tienes todo. Sólo necesitas "regar" la planta de tu relación luego de 22 años de matrimonio. Para comenzar a hacerlo, valdría la pena que asumas un nuevo rol. Vuelve al principio, pero esta vez se un hombre diferente. Sorpréndela. Se impredecible a través de nuevos gestos y detalles. Se un hombre totalmente renovado y enamórala de nuevo.
Haciendo esto la relación irá a un nuevo nivel. Y como toda acción tiene una reacción, verás cambios en ella y en ti también, que vendrán inconscientemente. Para que el sexo deje de ser rutinario y aburrido, necesitas que tu matrimonio deje de serlo también. Está en ti llevarlo a ese nivel.
Cómo puedo divorciarme sin traumas económicos
La reacción de tu esposa ante el divorcio será impredecible y dependerá de sus creencias, así como de su formación académica y social. Hay que tomar en cuenta que cualquiera que sea la causa de separación, dejará secuelas difíciles de superar para ambos luego de una relación de 22 años, en la que no especificas si hay hijos o no de por medio.
Sea cual sea el caso, no existe una receta para lograr un divorcio sin traumas económicos. Sin embargo, el diálogo, la comprensión y el genuino interés de llevar a un buen desenlace serán claves importantes.
Es un mito que el divorcio tenga que ser traumático en el tema económico. Si bien este es un aspecto difícil de solucionar, no tiene por qué convertirse en una gran lucha, donde cada quien tienda a tirar para su lado, buscando su beneficio propio y sin importar quién ganaba más o quién hizo más esfuerzo por ahorrar.
Valdría la pena contar con la ayuda de un abogado amigo de ambos, quien será una pieza fundamental para que logren los acuerdos sobre bienes más importantes.
Espero haber sido de ayuda.
Dr. PhilGAY
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendamos ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.