mujer preparándose para hacer deporte¿Tienes una alimentación adecuada luego de una carrera?

 

20.Jun.2023. Deporte.Durante el ejercicio prolongado el cuerpo sufre cierto “desgaste”, por esta razón luego de una competencia es necesario que le proporcionemos los nutrientes adecuados para reponer las perdidas y reparar los tejidos.

 

De esta alimentación dependerá en gran parte que nuestro cuerpo logre una recuperación óptima, sobre todo si los días posteriores continuaremos el entrenamiento. Pensando en las carreras que están programadas en el segundo semestre de este año, nos permitimos reproducir el artículo sobre la alimentación adecuada luego de una carrera. Cada vez son más los que se suman el correr en su rutina mensual.

 

hombre corriendo al aire libreUno de los secretos de la alimentación post-competencia es encontrar el equilibrio perfecto entre los carbohidratos y las proteínas que debemos consumir.

 

Las exigencias de una competencia provocan el agotamiento de las reservas de energía (glucógeno), además de una perdida de agua y sales a través del sudor, por esto es indispensable que culminado el ejercicio logremos rehidratarnos, restablecer los depósitos de glucógeno y restaurar el balance de los electrolitos. Las bebidas deportivas y las pequeñas porciones de alimentos sólidos ricos en carbohidratos (barras energéticas, pasta, papas o frutas frescas) contribuyen a restablecer los nutrientes necesarios para una buena recuperación.

 

Luego de culminada la competencia probablemente no sientas hambre, pero consumir estas pequeñas cantidades de carbohidratos estimula el apetito con mayor rapidez, facilitando  que la ingesta posterior de alimentos sea adecuada. Si tu organismo no reabastece energía después de una hora la capacidad de producir glucógeno disminuye, debilitándote cada vez más.

 

mejores deportes: correrLas primeras dos horas luego de un ejercicio exigente que agota nuestras reservas de energía se activa una fase de reconstrucción o periodo anabólico, donde nuestro cuerpo intenta reparar y formar musculo y restaurar las reservas de energía (glucógeno). Para que esto pueda llevarse a cabo es necesario consumir carbohidratos + proteínas. En esta fase aumenta la sensibilidad muscular a la insulina, por eso es importante una carga de carbohidratos que facilite el aporte o “entrada” de aminoácidos al músculo para la reparación.

 

Para algunos puede resultar un poco engorroso calcular la cantidad de nutrientes necesarios dependiendo de los gramos/peso corporal, pero de manera práctica y sencilla podemos cubrir estas necesidades:

 

  • Trata de consumir entre 300-400 kcal durante la primera hora de recuperación de la competencia (3gr de carbohidrato de moderado a alto índice glicemico por cada gramo de proteína). Por ejemplo: ½ a 1 taza de cereal con un lácteo descremado, fruta y yogurt o claras de huevo sobre pan tostado.

 

  • Si prefieres calcular este requerimiento en gramos, lo ideal es consumir: 1 a 1,2 gr de carbohidrato/Kg de peso corporal o 100 gramos los primeros 30 minutos. Luego 100 gramos adicionales siguientes 2 a 4 horas. Ejemplo: papas, arepa, pan, galleta, pasta.

alimentos necesarios para recuperar luego de una carrera

 

  • Acompaña el carbohidrato con 0,1 a 0,2 gr de proteínas /kg de peso corporal los primeros 30 minutos luego de la competencia. Puedes obtenerlo de proteínas de origen animal o de preparados comerciales a base de proteínas.

 

  • Recuerda, si sufres de Diabetes Mellitus o alguna condición que limite en consumo de carbohidratos de alto índice glicémico, consulta con un médico o un nutricionista para que te oriente en la selección adecuada de estos alimentos.

 

  • ¡No olvides la rehidratación! Esta es súper importante para la recuperación adecuada. Bebe de 500 a 1000 ml de agua para ayudar a la absorción de nutrimentos y restablecer el balance de líquidos.

 

Dra. Audry Chacin

@AudryChacin

Instagram: audrychacin

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

La Dra. Audry Chacín es experta en Medicina de Obesidad. Tiene un Diplomado en Actividad Física, Salud y Calidad de Vida. Certificada en Prescripción de Ejercicio por el Colegio Americano de Medicina Deportiva. Actualmente es Coordinadora Editorial Médica de la página web www.Soysaludable.com.

  

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It