Conchita Wurst triunfa en Eurovisión
14.May.2014. Zona VIP. Quienes tuvieron la oportunidad de ver el la gala Eurovisión 2014 se dieron un gran banquete. No sólo por la calidad de las interpretaciones sino también por la puesta en escena, donde el show de luces es impresionante. La gala de este año no pasará desapercibida dado que ganó "una mujer con barba".
Desafiando todas las expectativas, Conchita Wurst triunfa en Eurovisión.
Eurovisión es un concurso televiso-musical en el que participan países miembros de la Unión Europea de la Radiodifusión. Se dice que es el evento no-deportivo más visto en toda la región con una audiencia entre 100 y 600 millones alrededor del mundo.
De hecho, también cuenta con seguidores en Latinoamérica y eso explica las banderas venezolanas, entre otras, presentes en el lugar donde se dio la cita de este año, Copenhague, Dinamarca.
Los ojos del mundo entero se rindieron ante la trabajada realización, iluminación, planos y escenografía. Combinaron y planificaron al extremo cada detalle: gustos y deseos de los artistas, peticiones de las delegaciones y, por supuesto, la presentación de sus tres conductores, Lise Rønre, Nikolay Koppel y Piloy Asbæk. No hubo lugar a la improvisación. Todo estaba previsto y estudiado.
Y así fueron presentándose cada uno de los países semi-finalistas, destacando entre ellos las delegaciones de Holanda, Suecia, España y Austria, entre otras.
Al finalizar, se abrieron las líneas telefónicas y mensajes de texto para que los países miembros votaran. Luego de unos quince minutos, cada país contó los votos y en transmisión en vivo dieron sus diferentes puntajes desde diferentes partes del mundo. La emoción crecía a medida que cada país emitía los tres mejores puntajes de las tres mejores presentaciones (cabe destacar que cada país no puede votar por su propia delegación).
Poco a poco cada país fue develando su votación, la cual se tradujo en la victoria de Conchita Wurst, correspondiente a Austria, obteniendo 298 puntos, seguido de Holanda o Países Bajos con 238 puntos, bajo la interpretación del duo "The common Linnets" y Suecia, bajo la voz de Sanna Nielsen, con 218 puntos. Ruth Lorenzo, quien deleitó con su portentosa voz al público representando a España, quedó en el décimo lugar (mereciendo una mejor clasificación).
Copenhague es una ciudad moderna, relajada y liberal, cuya actitud hacia gays, lesbianas, bisexuales y transexuales es abierta y normal. Dinamarca ha presumido siempre de tener una legislación vanguardista en defensa de la igualdad. No son pocos los políticos, presentadores de televisión o cantantes que sin tapujos declaran abiertamente su condición de homosexuales y no pasa nada. Por eso a nadie sorprendió sino que enorgulleció la victoria de Conchita Wurst en el Festival de Eurovisión, celebrado el sábado en la capital danesa.
En realidad, Conchita Wurst es un personaje creado por el cantante y compositor Tom Neuwirth, que estuvo a punto de participar en Eurovisión en 2012. En el proceso de selección de la televisión austriaca quedó en segundo lugar.
Conchita Wurst, con su tema "Rise Like a Phoenix" (cuya traducción sería "Levántate como un ave fénix", conquistó a millones alrededor del mundo. La puesta en escena la ayudó mucho, pues ella misma parecía un ave fénix, levantando el vuelo en el escenario. Vale destacar el respeto con que fue tratada por los comentaristas de televisión durante el show en vivo (no bromas de mal gusto ni comentarios homófobos).
Esta victoria puede ser vista como una particular manera de conmemorar el 25 aniversario de la legalización en Dinamarca y por primera vez en el mundo, de la unión civil de parejas del mismo sexo. “Desde que supimos que Copenhague iba a acoger Eurovisión, nos dimos cuenta que este era también un importante evento para gays y lesbianas, de hecho, la mayoría de los turistas que han llegado para el festival, en torno al 85%, son hombres gays” explica Lars Henriksen, presidente de Copenhaguen Pride.
Esta noticia nos indica qué tan lejos estamos en los países latinoamericanos de estas reivindicaciones. Esperemos que algún día se conquisten.
Constanza Ferrer
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ver también:
¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.