mujer triste porque su hijo adolescente dice que es gay`Mi hijo es adolescente y me ha dicho que es gay´

 

19.May.2022. Dr. PhilGAY. Para algunos padres puede ser traumático el saber que uno de sus hijos es homosexual y suelen buscar ayuda a través de la web o de profesionales. Esta semana publicamos la consulta de la Sra. Martha Cristina, quien escribe pidiendo orientación al Dr. PhilGAY sobre su hijo adolescente.

 

"Mi hijo tiene apenas 15 años y me ha dicho que es gay, que a él definitivamente le gustan los chicos y que nunca ha sentido atracción por las chicas", confiesa su madre, por lo que comparte la siguiente pregunta: ¿A los 15 años se puede tener una orientación sexual definida? Dale un vistazo a la respuesta del especialista al respecto.

 

Este fue el correo recibido:


Buen día doctor,

 

Le escribo por mi hijo, que tiene 15 años, es apenas un adolescente y me ha dicho que es gay, que a él definitivamente le gustan los chicos y que nunca ha sentido atracción por las chicas. Yo estoy aterrada por todas las consecuencias que eso trae para su vida.

 

Hace poco una hermana mia encontró en la computadora conversaciones gays. El me juró que se trataba de una broma, que él no era homosexual y yo le creí. Luego me confesó que si era cierto. Mi pregunta es si a los 15 años ya tiene definida su orientación sexual, es decir, que si esas tendencias son reales.

 

No se que hacer pero siento que me voy a morir, no sé que hacer...

 

Martha Cristina


 

 joven atractivo gay Apreciable Martha Cristina,

En primer lugar, le felicito por haber tomado la decisión de realizar este contacto. Hay varios aspectos que quisiera abordar y quisiera toda tu atención mientras lees esta respuesta.

 

¿Mi hijo está totalmente definido como gay a los 15 años? 

Si tu hijo se ha atrevido confesarte que siente atracción por personas del mismo sexo, muy probablemente es así. Hay algunas pistas que pueden llevar a esta conclusión. Solo abordaré dos de ellas:

 

  • ¿Tu hijo es capaz de tomar decisiones?
  • ¿Tu hijo tenía un comportamiento similar a chicos de su edad?

 

Si tu hijo es capaz de tomar decisiones por sí solo, es muy probable que haya tomado la decisión de sincerarse. A pesar de que pudiéramos pensar que se trata de una corta edad, tu hijo conoce sus comidas preferidas, las películas que le gustaría ver en el cine, los lugares del mundo que le gustaría recorrer y seguramente, de la misma forma, su verdadera identidad sexual.

 

Si tu hijo viene teniendo un comportamiento similar a chicos de su edad, es muy probable que esté diciendo la verdad y no se trata de una confesión para molestar. Un joven a esa edad no desea sentirse diferente a sus amigos y compañeros, tampoco desean ser objeto de burlas. Lo último que pasa por su mente es ser rechazado. Tu hijo se ha expuesto al rechazo al confesarte cómo se siente en relación con chicos y chicas alrededor.

 

 grupo de gente¿Cómo afrontar la situación? (¿Qué puedes hacer?)

Luego de leer tu breve texto, hay algunas sugerencias y recomendaciones que me gustaría realizar:

 

  • Ante todo es importante conservar la calma.
  • Valdría la pena dejar la puerta abierta: Conversen, hablen. Sería importante que pudieras descubrir qué necesita tu hijo de ti en este momento. Puede que lo único que necesite su hijo sea un sencillo abrazo o aceptación.
  • Dado que te preocupa las consecuencias en su vida, tal vez sea necesario estimar la posibilidad de terapia para tu hijo. Es posible que con esta ayuda, él pueda conseguir las herramientas necesarias para realizar un ajuste frente a los problemas y conflictos que puedan presentarse en el ámbito personal, escolar y familiar en el futuro.
  • Valdría la pena rechazar toda posibilidad de terapia orientada en cambiar la orientación homosexual de tu hijo (terapias de conversión). Este tipo de terapia no se recomienda y puede ser dañina en un adolescente. De acuerdo con la literatura, esto puede crear mayor confusión y ansiedad al reforzar los pensamientos negativos y las emociones con las que el adolescente ya está luchando.
  • Finalmente, evalúa la posibilidad de terapia personal para superar este cambio de paradigmas (importante para el manejo de tus propias emociones).


hijo besando a su madre

"El mundo no se ha acabado para nadie"

Es una lástima que no hayas compartido "las consecuencias que crees que esto traerá para la vida de tu hijo". Habría sido interesante que desarrollaras esa idea. En cualquier caso, sean cual sean tus inquietudes, tu hijo sigue siendo el mismo que antes de esa confesión. Tan inteligente, aplicado y responsable como antes. No hay nada que pueda impedir que sea exitoso. Tu hijo sigue siendo tu hijo. No hay razones para abrigar y alimentar temores.

 

Es usual que los padres vivan una primera etapa de incredulidad/asombro, luego una siguiente etapa de negación, para dar lugar a una etapa de evasión. Al escribir a mi sección, no has dejado espacio para "la evasión" y hay que continuar evitándola. Tu hijo te ha revelado algo tan íntimo que sólo demuestra valentía de su parte. Ahora es tu turno: es hora de demostrarle con la misma o más valentía, que luego de esa confesión, él cuenta con toda la confianza, apoyo y amor de su madre.

 

Espero haber sido de ayuda. 

 

Dr. PhilGAY 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Recomendamos ver también: 

 


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


 

Pin It