videojuegos con realidad virtual¿Has jugado algún videojuego de realidad virtual?

 

20.Oct.2018. Videojuegos. Seguramente al menos alguna vez en la vida has tenido la oportunidad de jugar un videojuego, ya sea en un ordenador o computadora, con un dispositivo y la ayuda de tu televisor, a través de un dispositivo de bolsillo o en tu teléfono móvil. Después de pensarlo un poco, probablemente hayas jugado todas estas opciones.

 

Es más, quizás sea una de esas personas que está esperando ansiosamente alguno de los 10 Videojuegos que muchos esperan para el 2019.

 

¿Pero qué nos dices de los juegos de realidad virtual? ¿Te has puesto alguna vez un visor de realidad virtual para jugar? Pues si nunca te has colocado unas gafas de realidad virtual, quizás sea hora de que pruebes alguna con el fin vivir una experiencia de 360º que según muchos especialistas, involucra mucho más que la vista. 

 

Si nunca lo has probado, debes saber que cada cierto tiempo se realizan eventos en donde podrías tener la oportunidad de vivir la experiencia de realidad virtual en un videojuego. Si vives en la ciudad de Madrid, debes saber que desde hace unos días se lleva a cabo el Madrid Games Week, el evento más destacado de la industria de los videojuegos en España, planificado entre el 18 y el 21 de Octubre.

 

En este tipo de eventos podrás tener la oportunidad de jugar videojuegos con realidad virtual (VR) a través de dispositivos que todavía tienen precios bastante elevados en el mercado. De acuerdo con muchos especialistas, PlayStation VR es la opción más económica. Sin embargo, si se suman el precio de consola, mandos y dispositivo, su precio llega a dispararse, siendo su calidad inferior a la de sistemas como Oculus Rift o HTC Vive.

 

perifericos realidad virtual vr playstation sonyEn qué consiste un videojuego de realidad virtual 

Si nunca has tenido la oportunidad de jugar un videojuego de realidad virtual, debes saber que consiste básicamente en unas gafas de realidad virtual y unos periféricos.

 

Mediante una cámara que se coloca frente a ti, el videojuego detecta nuestros movimientos mediante la luz que emiten las gafas y los periféricos que probablemente serán manejados con tus manos. El espacio físico que debemos dedicarle en casa apenas supera los cuatro metros cuadrados.

 

Hace varios años que la realidad virtual trata de instaurar su propio camino en los videojuegos. Algunos piensan que ha sido para quedarse, mientras que aun hay muchos excepticos, siendo uno de ellos el propio John Romero, creador de los juegos multijugador tales como Quake y Wolfenstein, quien en una entrevista para el sitio web www.hobbyconsolas.com declaró:

 

"La realidad virtual es una gran tecnología, pero quizás no para videojuegos. Puede servir para rehabilitación de edificios, avances médicos y cosas así. En un videojuego tienes que moverte y no es algo que encaja demasiado con la realidad virtual. A la hora de ver una película sí puede ser util, ya que puedes mover la cabeza y ver la escena de otra forma. Pero hacerlo en un videojuego, puede marear con facilidad. Es un problema romper esa barrera psicológica. La realidad aumentada encaja más y es una experiencia factible, ya que puede incluso realizarse desde móviles o dispositivos móviles y permite una movilidad mucho mayor"

 

Juegos de realidad virtual de todo tipo

Pese a los escépticos, lo cierto es que aparentemente se sigue apostando por este segmento del área de los videojuegos. De hecho, hace unos meses se llevó a cabo el evento Identity Corp PlayStation VR donde, muchas personas tuvieron la oportunidad de probar algunos de los próximos juegos de realidad virtual de la plataforma de Sony que saldrán pronto al mercado. En ellos puedes ser desde un DJ, hasta un posible rehén de una banda terrorista:

 

  • Anyone's Diary: es un videojuego de plataformas y puzzles en tercera persona exclusivo para la realidad virtual de Sony. Trata de un personaje sin identidad en el que te moverás por una ciudad imaginaria de papel. La visión de todo lo que rodea al personaje, hará que tengas que ir conociéndolo poco a poco para aprender a ayudarle.

 

  • Astro Bot Recue Mission: este es el típico videojuego de plataformas que debes ir pasando por diferentes circuitos destruyendo a enemigos y recogiendo monedas.

 

  • Beat Saber: Utilizando dos espadas láser tendrás que ir mostrando tu destreza y reflejos para ir rompiendo bloques cuadrados. En este videojuego de realidad virtual te situarás en una pasarela donde se se te acercan estos bloques a diferentes velocidades y posiciones. 

 

  • Firewall Zero Hour: En este videojuego te enfrentarás a otros usuarios que se encuentran en el mismo escenario que tu y junto con ellos, te  sumergirás en una plataforma de 360 grados donde tendrás que ser más rápidos que tus enemigos. 

 

  • Intruders Hike & Seek : En este juego te convertirás en un niño que está disfrutando unos días con su familia en una casa del campo. De repente, tres intrusos irrumpen en la casa y secuestran a toda su familia. Como ellos no saben que están dentro, tus movimientos deben pasar inadvertidos.

 

  • The Persistence: para aquellos que les gusta la persecución con un toque de terror también tuvieron su oportunidad ya que en este videojuego de realidad virtual tendrás que enfrentarte a unos zombies. En él estarás en una nave espacial que después de varios experimentos fallidos en el espacio, tendrás que enfrentarte a algunos humanos que han mutado y deambulan por la nave que va a la deriva. Te llevarás un buen susto de vez en cuando.

 

  • Track Lab: En este videojuego te situarás en un escenario futurista con una gran variedad de paneles, sintetizadores y mezcladores. El tecno, el rock y el hip hop son los estilos que podrás practicar. De acuerdo con los creadores, no hace falta tener muchos conocimientos musicales. Sin embargo, cuentas con un modo de ayuda si así lo requieres. Lo mejor de todo es que después de haber creado tu propia canción, la puedes compartir.

 

chicos jugando firewall zero hour

 

Futuro de los videojuegos de realidad virtual

Uno de los problemas a resolver es un pequeño mareo que provocan algunos videojuegos de realidad virtual, sobre todo, los que cuentan con mucha velocidad de fotogramas por segundo, así como aquéllos en los que se necesita realizar muchos movimientos con la cabeza.

 

Sin embargo, es una gran experiencia probar alguno de estos video juegos en la actualidad. Grandes empresas están invirtiendo para que triunfen estos dispositivos y gracias a ello, sin duda alguna, en los próximos años seamos testigos de un gran proceso de mejora.   

 

Magdiel J. Sevilla

@magdieljsevilla

 

 

Ver también:


¿Quieres compartir un comentario, observación o duda sobre este artículo o cualquier otro? Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Mantente informado sobre cada una de nuestras publicaciones agregándonos a tu FACEBOOK y/o a tu TWITTER.


Pin It